El aumento de la reincidencia obliga a repensar cómo prevenir la violencia de género

Las fiscales advierten que "los varones condenados vuelven a cometer hechos sobre las mismas mujeres" y que esto sucede "cada vez más rápido"
25 de noviembre 2020 · 04:05hs
Embed
El mapa de la violencia en Rosario - La Capital

En la Oficina de Violencia de Género del Ministerio Público de la Acusación (MPA) algunos días se atienden más de 30 denuncias. Las tres fiscales que conforman esa estructura vienen percibiendo en los últimos tiempos que los nombres de los denunciados se repiten. Así lo admite una de las funcionarias, Luciana Vallarela, y afirma que “los hombres que son condenados por violencia de género cumplen con su condena, salen en libertad y, cada vez en plazos más cortos, reinciden en el mismo delito”.

El dato cobra relevancia hoy, 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género, un movimiento iniciado en 1981 en Latinoamérica en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por órdenes del dictador Rafael Trujillo.

Los docentes nucleados en Amsafé Rosario realizaron una ruidosa protesta frente a la se del Ministerio de Educación en reclamos de soluciones de fondo para el tema de la violencia contra las escuelas. 

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

El gobernador Omar Perotti, este miércoles en La Fluvial, tras compartir un desayuno por el Día del Periodista, habló sobre la situación de violencia en Rosario.

Perotti: la violencia "es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

¿Qué hace el sistema penitenciario con los varones violentos que no sea hacerlos más violentos?, ¿qué abordajes se proponen desde los diferentes niveles y poderes del Estado, y qué dispositivos son necesarios jerarquizar y profundizar para poder desaprender la violencia? Estas son algunas de las preguntas que plantea Vallarella.

La oficina en Rosario recibe en promedio entre 600 y 650 presentaciones mensuales, lo que en el trabajo cotidiano se cierra en unas 20 denuncias por día con diferentes niveles de gravedad, urgencia y abordaje, algo que está determinado fundamentalmente por “el nivel de riesgo en el que se encuentra la mujer que hace la presentación”, señala la fiscal.

Determinar el riesgo

Los criterios para determinar el escenario, un punto que las fiscales admiten aún debe afinarse y mejorarse, está dado por variables que se ponen en juego. “Hay casos de mayor riesgo, como cuando hay presencia de armas o condenas previas, en los que hay que actuar con celeridad y con un abordaje más punitivo; así como también hay situaciones donde las mujeres que se acercan a denunciar plantean que no quieren que el agresor vaya preso”, ejemplifica Vallarela.

Lo cierto es que además del acceso del atacante a un arma de fuego y la constatación de condenas previas por delitos de violencia por razones de género, “las lesiones de gravedad o situaciones donde el agresor haga un gran despliegue de violencia, aunque haya lesiones leves, hacen que se tomen intervenciones que buscan detenerlo”, detalla la fiscal.

En tanto, en los escenarios donde se advierte que el riesgo de vida para las víctimas es menor, o incluso la denunciante advierte que no quiere la detención, “se trabaja en respuestas alternativas más orientadas a evitar nuevos hechos de violencia; en los casos que es necesario trabajar sobre los consumos problemáticos, articular con otras instituciones del Estado para que puedan terminar sus estudios o incluso acceder a ayuda social, es decir, trabajar en modificar las condiciones donde esas violencias de género se producen”.

Reincidentes

Más allá de las mecánicas de abordaje en cada caso, lo que las fiscales vienen registrando desde hace un tiempo entre los agresores es que los nombres se repiten. “Es llamativo: son hombres que fueron condenados, cumplen esa condena, recuperan su libertad y vuelven a cometer hechos”, señala la fiscal y recalca además que en la mayoría de los casos la violencia “vuelven a ejercerla sobre la misma víctima, y cada vez más rápido”.

Si bien existen dispositivos, incluso en Rosario en el marco de la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad que trabajen en el abordaje de los varones violentos, esa fue una discusión que durante mucho tiempo generó resistencias.

Pero con el paso de los años la necesidad de trabajar con los agresores para prevenir la violencia sobre las mujeres es casi innegable, y en ese punto hace hincapié la fiscal al preguntarse “¿qué hace el sistema penitenciario con los hombres presos por violencia?”.

“El condenado por estos delitos no tiene abordaje específico; son varones que no reconocen la violencia contra las mujeres como un delito y ellos no se reconocen como sujetos de un delito, no hace falta más que escucharlos en las audiencias, donde justifican los hechos”, agrega.

Sumar recursos

En ese sentido, Vallarela no solo insistió en la necesidad sumar recursos y avanzar en la formación y capacitación en perspectiva de género de los operadores judiciales a través de la Ley Micaela, sino que también dejó en claro “la reeducación de los varones para que puedan reconocer sus acciones y desnaturalicen la violencia” como herramienta clave en la prevención, y sobre todo que evite la reincidencia.

Uno de los caminos en los que el MPA viene trabajando es en la articulación con el Dispositivo de Atención a Varones que ejercen Violencia de Género del municipio, un espacio que funciona desde 2015 y por el que pasa un promedio de 80 hombres por año derivados desde la justicia penal, y en muchos casos desde la propia Oficina de Violencia de Género.

Sin embargo, hasta ahora en todos los casos esa es una herramienta posible cuando hay condenas condicionales: el agresor no tiene antecedentes, queda en libertad con condiciones de conducta y se incluye el paso por ese espacio; o como condición en libertades condicionales. Avanzar hacia la posibilidad de sumar el dispositivo también en los casos de probation (juicio a prueba) y otros abordajes se cuentan entre los desafíos para evitar que dejen de repetirse los nombres de las agresores y de las mujeres víctimas de violencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Sudamericana: el principal rival de Newells por el liderazgo es San Pablo

Sudamericana: el principal rival de Newell's por el liderazgo es San Pablo

Lo último

El dólar blue bajó y cerró a 483 pesos para la venta

El dólar blue bajó y cerró a 483 pesos para la venta

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

Un nombre más en la lista de sacerdotes abusadores en Argentina

Un nombre más en la lista de sacerdotes abusadores en Argentina

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, aseguró que el aumento surgirá de la diferencia entre el 32% acordado y la inflación acumulada a mayo

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación
El 0 a 0 fue el telón lógico para el empate de Central en su visita a Barracas
Ovación

El 0 a 0 fue el telón lógico para el empate de Central en su visita a Barracas

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario
La ciudad

Desde el lunes, el boleto de colectivo pasa a costar 120 pesos en Rosario

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Por Martín Stoianovich

Policiales

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito
La Ciudad

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos
La Ciudad

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Chau, veranito: empiezan a bajar las temperaturas en Rosario

Sudamericana: el principal rival de Newells por el liderazgo es San Pablo

Sudamericana: el principal rival de Newell's por el liderazgo es San Pablo

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Brasil reducirá la semana laboral a cuatro días a partir de noviembre

Ovación
La selección argentina ya se concentra en Beijing
Ovación

La selección argentina ya se concentra en Beijing

La selección argentina ya se concentra en Beijing

La selección argentina ya se concentra en Beijing

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Manchester City e Inter definirán la Liga de Campeones: cuándo y por dónde mirarlo

Manchester City e Inter definirán la Liga de Campeones: cuándo y por dónde mirarlo

Policiales
Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil
Policiales

Asaltaron un Rapipago al mediodía y se llevaron unos $ 300 mil

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Mataron a un empresario y dejaron muy grave a la esposa

Perpetua para dos policías por una masacre de chicos

Perpetua para dos policías por una masacre de chicos

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

Menores abusadas y obligadas a vender droga: cómo operaba la banda detenida en zona norte

La Ciudad
El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana
LA CIUDAD

El municipio extraerá 35 árboles con riesgo de caída durante el fin de semana

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

Estatales: confirman que la provincia ajustará salarios de forma automática por la inflación

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

El municipio habilitó la posibilidad de hacer el descargo virtual por multas de tránsito

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Cayó otro árbol con las intensas ráfagas y provocó daños en dos autos

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Una cooperativa de chicas trans abrió su propio emprendimiento gastronómico en Pichincha

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Comenzaron las obras para remodelar un sector estratégico de la costa central

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Por Mariano D'Arrigo

Política

El socialismo sigue el minuto a minuto de la pulseada en Juntos y define su estrategia

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: Vamos a ser gobierno en Santa Fe
Política

Lanzamiento oficial de Mónica Fein, Eugenio Fernández y Clara García: "Vamos a ser gobierno en Santa Fe"

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís
Policilales

El periodista Osvaldo Bazán sufrió un violento robo cuando viajaba en remís

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales
LA CIUDAD

Un auto subió a la vereda y chocó contra una de las escalinatas de los tribunales provinciales

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro
La Ciudad

Una camioneta quedó sepultada por las ramas de un árbol en pleno centro

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme
POLICIALES

Arrestan a tres acusados de integrar una banda ligada a Francisco Riquelme

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores
La Ciudad

Un colectivero fue golpeado brutalmente por dos pasajeros en barrio Las Flores

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes
La Ciudad

No hubo acuerdo y la UTA lanzó un paro nacional de colectivos para el martes

Brilloni sobre las armas robadas: No hay registro de que se investigue

Por Martín Stoianovich

Policiales

Brilloni sobre las armas robadas: "No hay registro de que se investigue"

Acusaron a la pareja de Fran Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Acusaron a la pareja de "Fran" Riquelme por ataques contra escuelas y cárceles

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas
La Ciudad

Docentes rosarinos van al paro el martes por la ola de violencia contra escuelas

Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón
La ciudad

Mes de la Bandera en Rosario: actos, conciertos, festivales y maratón

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa
Policiales

Extorsión en una fábrica de pastas céntrica: la ex empleada quedará presa

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos
Economía

Massa anunció cambios en el monotributo que benefician a 448.191 de santafesinos

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py
Información General

La denuncia contra Marley por corrupción de menores llegó a Comodoro Py

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido
Información General

L-Gante negó las acusaciones ante el fiscal pero seguirá detenido

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn
La ciudad

Circunvalación y Uriburu: rescataron a un conductor tras el choque con un camiòn

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961
Información General

Este otoño fue uno de los tres más cálidos en Argentina desde 1961