Luego de la experiencia navideña, cuando 200 taxis incumplieron con el cronograma pautado para estar en la calle, el municipio acordó con los taxistas que habría más autos para prestar el servicio la noche de fin de año. Así, se sumaron 100 coches más que en Nochebuena, pero igualmente no dieron abasto para responder a la demanda que surgió a partir de la 1.30 de la madrugada.
Según los datos brindados por la Secretaría de Movilidad de la Municipalidad, “el cumplimiento del cronograma de taxis pautado para Año Nuevo (31 de diciembre y 1º de enero), contempló similares características al de Navidad (24 y 25 de diciembre), con un promedio de 85 por ciento de coches circulando en la calle a lo largo de las dos jornadas”.
Asimismo, confirmaron que en los momentos de mayor demanda “identificamos más autos en servicio que la semana anterior, aproximadamente 100 unidades más”, sin embargo hubo que esperar con paciencia la llegada de un taxi durante la madrugada.
Desde la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar), Marcelo Díaz confirmó que la noche del 31 de diciembre trabajaron más autos que el 24 y “hasta las 22 se pudo dar una buena respuesta. Sin embargo, se produjo una complicación desde la 1.30 en adelante”, expresó.
“Le pedimos a la gente que sea previsora porque todos salen a la misma hora y es muy difícil responder a todos a la vez”, explicó Díaz .
Además, durante la madrugada del primer día del año además de los traslados por las reuniones familiares por los festejos de Fin de Año, se sumaron los movimientos por las fiestas multitudinarias que se organizaron en la zona de la costanera y de Pichincha.
Díaz confirmó que después de la 1.30 de la madrugada se dispararon los llamados y los pedidos de taxis por Whatsapp. “Hubo esperas de 20 minutos o media hora pero se intentó responder a todos los llamados y mensajes”, destacó el referente de Catiltar, quien agregó que también funcionaron bien las aplicaciones para solicitar el servicio de movilidad.
A su vez, ayer el día fue muy tranquilo durante toda la jornada y no hubo una demanda tan grande del servicio.
Organización
Hace más de un mes, las cámaras de los titulares de licencias de taxis y el municipio acordaron un cronograma de trabajo para las Fiestas. Según esas pautas debían circular entre las 20 del 31 de diciembre y las 4 de la madrugada del 1º de enero unos 1.400 taxis, de los casi 4 mil que están habilitados en la ciudad.
Durante la Nochebuena unos 200 titulares de licencias de taxis de los casi 1.400 que debieron respetar el cronograma obligatorio de circulación no cumplieron con lo pactado y fueron notificados por lo que deberán hacer su descargo ante el Tribunal de Faltas municipal. De no tener sustento el ausentismo, las multas pueden trepar por encima de los 50 mil pesos.
Estos incumplimientos fueron notificados por la Secretaría de la Movilidad del municipio para que los aludidos estén ya al tanto y puedan esgrimir argumentos válidos a la hora de una citación ante un juez de Faltas.
Esa madrugada hubo problemas puntuales en algunas zonas y horarios, pero en general fue una Navidad en la que se consiguió taxis en Rosario. Sin dudas fue mejor que en 2021, donde durante todo diciembre se podían esperar horas sin que la aplicación Movi Taxi o una empresa de radiollamado diera una respuesta.
El municipio manifestó que se respetó el cronograma que estipulaba casi 1.400 coches en la calle, un tercio del total de la flota. En los horarios picos (de 20 a 22 y de 1 a 3) hubo un cumplimiento promedio del 85% sobre el cronograma acordado, lo mismo que sucedió ayer a la madrugada.