Educación busca evitar el cierre de las carreras terciarias del colegio La Salle

Son dos profesorados y dos tecnicaturas que reciben subsidios estatales. La semana próxima habrá una reunión en el Ministerio de Trabajo
2 de enero 2023 · 10:23hs

Las autoridades del Colegio La Salle, del Ministerio de Educación de la provincia y del gremio que representa a los docentes de escuelas de gestión privada (Sadop) se reunirán este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia. El encuentro se organizó después de que el instituto anunciara el cierre de las cuatro carreras terciarias que se cursan en el edificio de Mendoza 444. Desde el Servicio Provincial de Educación Privada buscarán la continuidad de la oferta académica, ya que de no producirse se pone en riesgo la fuente de trabajo de unos 80 docentes, según advirtió el sindicato.

El jueves pasado, el Sadop presentó al Ministerio de Educación un documento acompañado de la firma de profesores y profesoras para pedir que se interceda para evitar el cierre de las carreras de Técnico Superior en Producción y Administración Agropecuaria; la de Microbiología y Biotecnología y los profesorados de Educación Primaria y Matemática que se dictan en La Salle.

El Complejo Astronómico Municipal, ubicado en el Parque Urquiza, recibe asiduamente consultas sobre ovnis 

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Foto: Concejo Municipal

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Según advierte el escrito, hace un mes las autoridades del colegio comunicaron a los profesores la decisión de cerrar las carreras, argumentando una idea tomada desde la Asociación Educacionista Argentina (AEA), entidad propietaria de la obra lasallana. Como consecuencia del cierre de los cursos, 80 docentes perderán su fuente de trabajo.

En este contexto, el Ministerio de Trabajo convocó a las autoridades del establecimiento, a funcionarios de Educación y al gremio a una mesa de negociación. Desde la cartera educativa provincial aseguraron que se trabaja procurando la continuidad del instituto.

>>Leer más: Reclaman la continuidad de las carreras terciarias en el colegio La Salle

Una decisión sin antecedentes

Desde el Sadop aseguran que, en apariencia, el cierre no obedece a cuestiones económicas ni falta de matrícula. Las tecnicaturas, por ejemplo, son únicas en la ciudad y cuentan con buenas inscripciones todos los años, los profesorados también son demandados.

“Es una situación muy particular, porque en apariencia no hay ninguna razón para el cierre: son dos propuestas educativas únicas en la ciudad, con una subvención del 60%, con egresados demandados y requeridos en el ámbito laboral y con alumnos en todos los años de cursado. La única explicación es una decisión tomada desde Buenos Aires, desconociendo la particularidad de las experiencias en Rosario”, advirtió el titular del gremio, Martín Lucero

En los despachos oficiales se escucharon los mismos argumentos para explicar el cierre. "Según la orden religiosa, se han de abocar únicamente a la educación obligatoria, que desarrollan en nivel inicial, primario y secundario", indicaron frente a la consulta de La Capital.

Las cuatro carreras tienen un salvavidas del Estado. El año pasado se les otorgó un subsidio del 60 por ciento para el funcionamiento de los cursos de primer año de los profesorados y las tecnicaturas.

Un contexto favorable

El Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep) es el organismo del Ministerio de Educación provincial encargado de la fiscalización técnica de los establecimientos educativos surgidos por iniciativa privada.

Según destacan en sus oficinas, no se han presentado colegios con problemas financieros o de matrícula. No se iniciaron gestiones para fusionar cursos o divisiones, ni mucho menos para cerrar cursos o carreras. "Para nada. Es mas, están solicitando aperturas y desdoblamiento de cursos porque tienen una potencial demanda creciente", aseguró una fuente del Spep.

Las cifras que da el organismo permiten el optimismo. Después de la leve caída del número de alumnos que registró la educación de gestión privada en el primer año de la pandemia de coronavirus, las matrículas de los colegios crecieron en 2021 y se mantuvieron durante este año.

De acuerdo a datos del servicio, en todo el territorio santafesino, hay unos 250 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes que cursan en colegios de gestión privada desde el jardín de infantes hasta el nivel superior. En 2021 fueron 252.111, un número similar al del año pasado (252.116), cuando se vio una recuperación de los 245.884 alumnos que cursaron en colegios privados durante 2020.

Ese año, primero de la pandemia, se registró una disminución del 10 por ciento de la matrícula de los establecimientos de gestión privada que hasta 2020 venían registrando un incremento. En 2018 habían reunido a 247.396 alumnos y el año posterior habían sido 248.782.

Los datos restarían sustento a la decisión de cerrar las cuatro carreras de nivel superior que se dictan en el Colegio La Salle. La semana próxima, el tema se evaluará en el Ministerio de Trabajo.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Lo último

Las autoridades electas en Santa Fe recibirán este miércoles su diploma

Las autoridades electas en Santa Fe recibirán este miércoles su diploma

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

La cuarta ola feminista logró una institucionalización de los reclamos de mujeres y diversidades, pero los nuevos gabinetes dan marcha atrás.
Las políticas de género ya no tendrán ministerio provincial ni nacional: cuál es el impacto

Por Eugenia Langone

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro
Politica

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada
OVACIÓN

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado
La Ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: Colaboramos  todos

Cómo fue el rescate de los ocupantes del helicóptero que cayó en el Paraná: "Colaboramos todos"

Ovación
Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico
OVACIÓN

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Pablo Pérez en Newells: Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada

Pablo Pérez en Newell's: "Ojalá se dé la chance de hacer una buena pretemporada"

Cristiano Ronaldo estrenó estatua y generó polémica en las redes: Se parece a Messi

Cristiano Ronaldo estrenó estatua y generó polémica en las redes: "Se parece a Messi"

Policiales
Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda
POLICIALES

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

La Ciudad
Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario
La Ciudad

Una invitación para conocer los secretos del cielo, este fin de semana en el Planetario

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Casi 20 mil estudiantes visitaron este año el Concejo rosarino

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Cortes en el centro de Rosario este martes debido a obras de reconstrucción de calles

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias
Economía

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes
Política

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia
Política

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes
La Región

Alerta por casos de encefalomielitis equina en Santa Fe y Corrientes

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas
Información General

La red X, ex Twitter, pierde avisos por el apoyo de Elon Musk a mensajes antisemitas

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros