"La segunda muerte del Dios Punk", el podcast que recrea la historia del músico Javier Messina, obtuvo el primer premio en su categoría y el premio del jurado en la tercera edición del Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (Finoff). La producción del periodista de La Capital Nicolás Maggi fue uno de los tres podcast con producción de Radio UNR distinguidos en el festival.
"La segunda muerte del Dios Punk" es un podcast de 9 capítulos que se enmarca en la tradición de las series de podcasts del género "true crime". Estos documentales hurgan en los intersticios de los casos policiales que apenas si son reflejados por los periódicos, para contar sus historias con estricto rigor informativo pero con estilo narrativo.
La historia comienza en octubre de 2018, cuando se viralizó un audio de una chica que denunciaba que habían intentado secuestrarla en el colectivo usando burundanga. Javier Messina fue señalado como el responsable de drogarla. Un feroz escrache en redes terminó con golpes en la calle y el muchacho preso, aunque a las pocas horas fue liberado. Un año después se suicidó.
El documental realizado por el periodista de La Capital recibió la distinción al mejor podcast 2022 y el premio del jurado. Fue uno de los tres podcast con producción de Radio UNR galardonados: “Hipócrates Rules” Dirigido por Juan Ignacio Isern, se llevó el premio al mejor podcast universitario y "¿Dónde está Paula?", de Flavia Daniela Campeis y Hagar Blau Makaroff, recibió una mención especial en Género y Sexualidades. Todos cuentan con la producción artística de Martín Parodi.
Un jurado internacional compuesto por realizadores con experiencia por cada una de las categorías debió elegir a los ganadores entre más de 500 proyectos participantes de diversas partes del mundo, posicionando así a nuestra ciudad no solamente como un núcleo de producción de nuevas narrativas, sino también como sede de uno de los festivales con gran reconocimiento y participación por parte de realizadores que se dedican a narrar historias apelando a estos nuevos formatos.
El Finnof es el primer Festival Internacional que premia proyectos narrativos innovadores en el campo de la no ficción, comprendiendo producciones periodísticas, documentales y educativas de todo el mundo.
En su tercera edición, el certamen premió proyectos en cinco categorías que contemplan lenguajes y formatos narrativos emergentes: Documental Interactivo (iDoc), Serie Web, Transmedia, Realidad Virtual y Podcast. Además, dentro de las categorías en competencia, se premiaron series web y podcast producidos por universidades, y se agregó un Premio del público. En tanto, se otorgaron tres distinciones bajo la modalidad Mención Especial para proyectos destacados por su tratamiento en “Derechos Humanos”, “Igualdad de género y Ciencia” y “Tecnología y medio ambiente”.