Día de la fibrosis quística: piden que las nuevas terapias lleguen a todos los pacientes

Hoy existe medicación que cambia en forma contundente la calidad y la expectativa de vida pero todavía hay chicos y jóvenes sin la posibilidad de acceder a estos tratamientos
8 de septiembre 2022 · 13:00hs

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ), una enfermedad genética que afecta el páncreas y los pulmones, entre otros órganos, y que condiciona la calidad de vida.

En la Argentina se estima que hay más de 2 mil personas con este diagnóstico. En Santa Fe son alrededor de 200 chicos y adultos, en su mayoría jóvenes, ya que la patología suele generar un deterioro orgánico importante que acorta el tiempo de vida.

Se detectaron casos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe y analizan posibles casos de Entre Ríos y Córdoba.

Encefalomielitis equina: cómo es y cómo se transmite la enfermedad que también afecta a humanos

La humedad, producto del desarrollo de El Niño en la región, trae un verano diferente a los últimos que se vivieron en la ciudad.

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Para minimizar las infecciones respiratorias repetidas, la falta de aire causada por el progresivo deterioro pulmonar, para evitar la desnutrición (ya que la enfermedad provoca que no se absorban normalmente las grasas y vitaminas), quienes tienen FQ hacen una rigurosa rutina diaria que incluye nebulizaciones, kinesioterapia, ejercicios físicos y la ingesta de decenas de pastillas. Incluso es habitual que tengan que pasar por varias internaciones por año o que deban realizar tratamientos endovenosos con antibióticos y otras drogas, en domicilio.

Sin embargo, este año, la comunidad de pacientes y familiares tiene motivos para celebrar porque existe un novedoso tratamiento que, por primera vez en la historia de la FQ, ofrece cambios significativos y positivos en el desarrollo de la enfermedad. La terapia está desarrollada para la mayoría de las mutaciones de la FQ (aunque no para la totalidad).

Es necesario destacar que si bien las mejoras en la salud son notables en quienes la están tomando (son tres pastillas por día) los pacientes deben continuar con su rutina habitual de ingesta de otros fármacos y de ejercicios respiratorios con la utilización de diversos dispositivos (chalecos vibratorios, tubos diseñados especialmente y otros).

El cambio favorable que la triple terapia (así se le llama a la novedosa combinación de drogas) tiene para las personas con esta enfermedad se ve lamentablemente empañado por la falta de acceso igualitario a la medicación. Hay muchos chicos y jóvenes que pudiendo tener, en pocos meses, un cambio sumamente favorable en calidad de vida no reciben la terapia por demoras o trabas burocráticas o por la inacción de los organismos que deben asegurar este derecho.

También hay otros moduladores, no tan nuevos, con efectos favorables en determinadas personas, y que en muchas ocasiones deben tramitarse por intermedio de la Justicia para que lleguen al enfermo.

Por eso, este 8 de septiembre sigue siendo tiempo de reclamar, un tema que es una constante en todas las enfermedades poco frecuentes. Quienes las sufren deben enfrentarse con obstáculos en el diagnóstico, dificultad en la cobertura de la medicación y terapias, demoras en los pagos a los fisiatras y otros terapeutas, y por eso, muchas veces, tienen que apelar a recursos de amparo para conseguir los que les corresponde.

"Por un lado, la aparición de novedosas terapias que cambiaron en forma radical la calidad de vida de cientos de enfermos en todo el mundo es motivo de alegría pero lamentablemente su acceso es limitado, y especialmente quienes se atienden en la salud pública son los que sufren las mayores demoras", señalan los pacientes que hoy esperan con ansiedad la oportunidad de que les llegue el medicamento.

Por eso, desde las asociaciones de pacientes, en toda la Argentina, están reclamando que “no quede un solo chico, joven o adulto con indicación de la denominada triple terapia, que no la tenga”, dijo Dora del Greco, presidenta de la Asociación Amor, entidad rosarina que desde hace casi 30 años acompaña a pacientes con FQ y sus familias.

La mayoría de quienes iniciaron este tratamiento tuvieron que apelar a la Justicia para obtenerlo.

Ahora, pacientes y familiares están luchando para que el gobierno nacional, a través del ministerio de Salud y los organismos correspondientes, faciliten la entrega de la nueva terapia a toda persona que tenga indicación médica para utilizarla.

Una revolución

Los denominados “fármacos moduladores” están conformados por tres terapias que corrigen en gran medida la falla genética. “No es la cura pero se parece mucho”, dicen los pacientes, algunos de los cuales ya hace más de dos años que están en tratamiento con esta medicación a la que no dudan en calificar como “revolucionaria”.

Las drogas, que son importadas (su nombre comercial es Trikafta) tienen también su “versión” nacional (Trixacar) de laboratorios Gador. En muchos pacientes puede utilizarse de manera indistinta una u otra, aunque otros necesitan específicamente la que viene del exterior porque obtienen mejores resultados en cuanto a las mejoras digestivas y la función pulmonar.

Del Greco señaló que “es momento de celebrar después de tanta lucha que la ciencia haya avanzado al punto de lograr esto, porque los moduladores cambiaron la historia, y esta historia nueva, además del aporte científico que fue enorme fue posible gracias a la tarea incansable que desde hace décadas realizan entidades de pacientes en todo el mundo”.

En relación a los avances de los últimos años en la Argentina Del Greco comentó: “La sanción de la ley de FQ fue fundamental para el acceso al tratamiento integral. La ley respalda a todos los pacientes, e incluye, para los que tienen indicación, el acceso a las nuevas terapias”.

“El gran desafío es que lleguen al tratamiento todos, y sin demoras. Con el certificado de discapacidad, que se otorga a los pacientes desde el diagnóstico, y con el aval del médico, deben recibirla por ley. El programa federal Incluir Salud tiene que garantizar el tratamiento para todos porque muchos chicos y jóvenes están hoy esperando, algunos de ellos en lista de espera para trasplante pulmonar, pasándola muy mal cuando esta medicación puede cambiar ese destino, algo que ya vimos en muchos pacientes que por primera vez en muchos años están teniendo otra calidad de vida”.

Ver comentarios

Las más leídas

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Lo último

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

La economía de 2024, entre la estanflación y  la depreflación

La economía de 2024, entre la "estanflación" y la "depreflación"

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

El tiempo en Rosario: jueves de posibles chaparrones y viernes a pura tormenta

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Con El Niño ya instalado en la región de Rosario, el vapor de agua producirá un aumento de las precipitaciones y jornadas muy calurosas.
Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

El uruguayo Larriera a solo un paso de ser el nuevo DT de Newell's

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores
Ovación

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Viandas en la Uocra: la disputa violenta detrás de la detención de Pillín

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un trasplante de médula ósea

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Advierten sobre una nueva estafa con billetera virtual

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Ovación
Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección
Ovación

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

Scaloni dio indicios de que seguirá al frente de la selección

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

La Súper Rugby Américas 2024 se jugará entre el 18 de febrero y el 14 de junio

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Policiales
Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Condenaron a prisión perpetua al  Gordo Dani Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Condenaron a prisión perpetua al "Gordo Dani" Noguera y a cuatro integrantes de su banda

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Detuvieron a un sospechoso por el asesinato de una mujer en Pueblo Andino

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

La Ciudad
Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Al horno y pasado por agua: el verano vendrá con más lluvias y alta sensación térmica

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes
La Ciudad

Amigos del Parque Independencia, preocupados por el partido del viernes

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste
Economía

Milei adelantó que se viene un proceso de estanflación: en qué consiste

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa
Política

La fórmula Milei-Villarruel fue proclamada por la Asamblea Legislativa

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Con temor, enojo y personal de licencia, reabrió la guardia del Provincial

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify
Zoom

Con bonus argento: Taylor Swift fue la más escuchada en el ranking de Spotify

A los 95 años, falleció Perla Santalla, destacada actriz del cine, el teatro y la televisión
Zoom

A los 95 años, falleció Perla Santalla, destacada actriz del cine, el teatro y la televisión

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina está al día
Política

Gutiérrez le respondió a Pullaro: afirmó que la Corte santafesina "está al día"

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables
Política

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó
La Ciudad

Se descompensó cuando llevaba a su hijo a la escuela, chocó y volcó

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general
Policiales

Sorpresa en la Uocra Rosario tras la detención de su secretario general

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario
Policiales

Detuvieron a Pillín Bracamonte y al titular de la Uocra Rosario

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto
Policiales

Baleado en la autopista: investigan si un camionero se defendió de un asalto

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos
Política

La agenda de Pullaro: Hidrovía, obras, rutas y presos

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis
Información General

La Nasa enviará nombres al espacio en una botella: cómo inscribir el tuyo gratis

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre
La Región

La provincia confirmó el cronograma del pago de haberes de noviembre

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario renovó parcialmente sus autoridades

Javier Milei confirmó que Luis Toto Caputo será su ministro de Economía
POLITICA

Javier Milei confirmó que Luis "Toto" Caputo será su ministro de Economía

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó
POLITICA

Milei regresó a Argentina tras su gira por EE.UU. y dijo que la Casa Blanca lo bancó

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: dónde se realizan
La ciudad

Pruebas gratuitas de detección de VIH en Rosario: dónde se realizan

Buscan ayuda para un chico sordo que competirá en un Sudamericano de atletismo

Por Ariel Etcheverry

LA CIUDAD

Buscan ayuda para un chico sordo que competirá en un Sudamericano de atletismo