Desconcierto en las escuelas ante el regreso de clases presenciales

Si bien Amsafé hará paro el lunes y martes próximos, la vuelta a las aulas desde el miércoles ya se avecina muy dispar en cada una de las instituciones.
11 de marzo 2021 · 03:00hs

Si marzo es de por sí complejo en tiempos normales a raíz del inicio de la actividad escolar, la pandemia marca en este 2021 una situación inédita que presenta escenarios no solo diversos, sino cargados de incertidumbre. A eso se suma el paro que definió anoche Amsafé y que postergará el comienzo hasta el miércoles al menos en las escuelas públicas.

En efecto, el plenario provincial del gremio rechazó por escaso margen anoche la propuesta de un 35% de aumento salarial que había ofrecido la provincia y decretó 48 horas de huelga para el próximo lunes y martes.

La oferta fue considerada insuficiente con 12.657 votos, al tiempo que 11.576 delegados la habían aceptado

En el cónclave también se fijó que si no se modifica la oferta, habrá nuevos paros los próximos 23 y 25 de marzo.

Mientras tanto, hay escuelas de barrios periféricos que aún no pueden definir el modo de trabajo ante la falta de espacios, padres de nivel inicial de establecimientos céntricos que el lunes llevarán por primera vez a los chicos y todavía no fueron informados de las modalidades del “retorno a la presencialidad”, y escuelas que no definieron cuántas burbujas podrán implementar a raíz de su gran cantidad de alumnos.

Con mayores recursos, en el sector privado, hubo esta semana furiosas reuniones —incluso virtuales— en los colegios donde las familias “exigen” el servicio que pagan. Algunos pocos establecimientos ya adelantaron jornadas de doble escolaridad que aún no fueron aprobadas por el Ministerio de Educación, alumnos que rotarán semanalmente y otros irán a diario de acuerdo a la posibilidades edilicias de cada colegio.

Más allá del marco regulatorio que a través de protocolos y circulares llegó a las escuelas por parte de Educación determinando la extensión de las jornadas, cada una con su “realidad” deberá poner a mover la rueda el lunes. En muchos casos, se trata de establecimientos donde desde marzo de 2020 se sostuvo como se pudo y a tientas la actividad académica y hubo que pensar en necesidades más urgentes, como el reparto de módulos alimentarios para los alumnos y sus familias.

En esos espacios más vulnerables, la Escuela Nº 518 de barrio Toba, que sostiene a casi 400 alumnos, en un sector del sudoeste donde las compañías telefónicas y de internet no prestan servicios, no pudo definir todavía la vuelta. El punto son los espacios ante la masividad de los alumnos. Las autoridades esperaban la construcción de salones para atender la situación, pero no llegaron en 2020 y ahora aguardan respuestas de lugares alternativos para no seguir perdiendo adolescentes en las aulas.

Más al centro, escuelas, como el Normal Nº 3, aún no lograron definir si los alumnos de primer grado —con cursos de más de 30 chicos— funcionarán en dos o tres burbujas, lo que implica definir si tendrán presencialidad semana por medio o una semana cada tres.

Todo muestra que todavía hay ajustes y tensiones entre los protocolos y las posibilidades reales. Ya el 17 de febrero pasado, cuando los alumnos de 7º grado y 5º año volvieron para el cierre de ciclo, licencias, obras y mantenimiento, y reorganización interna, además de falencias edilicias demoraron el proceso en las escuelas de los barrios. Y nada garantiza que ese escenario se repita donde hay menores recursos y mayores vulnerabilidades.

Otras escuelas más del centro de la ciudad y con mejor infraestructura, como es el caso de la Belgrano , la Florentino Ameghino y la Víctor Mercante, ambas en zona sur, se pudieron ajustar de acuerdo a sus edificios a los lineamientos básicos del Ministerio: cursos divididos en dos con jornadas de tres horas y media, que hacen que los chicos entren en sus horarios habituales y se retiren algunos minutos antes de lo habitual, con recreos de 30 minutos y mochilas fuera del salón en todos los casos.

Privados

En el caso de los colegios privados, también regulados por el Ministerio de Educación, el director provincial de Enseñanza Privada, Rodolfo Fabucci, indicó que “deben ajustarse del mismo modo a los lineamientos de los protocolos del Ministerio de Trabajo de la provincia e incluso a lo que se acordó a nivel nacional en el Consejo Federal de Educación”.

Aunque el funcionario indicó que en el 98 por ciento de las 850 escuelas de gestión privada que tiene la provincia “el funcionamiento de la jornada escolar será similar o igual al de las escuelas de gestión pública”, admitió que hay en Rosario una decena de colegios donde la situación es diferente, hay propuestas de doble jornada y actividades extracurriculares que, por ahora, “no están aprobadas por el ministerio”.

Esas tensiones fueron las que se pusieron sobre la mesa en muchos de los encuentros virtuales entre familias y autoridades escolares que se desarrollaron esta semana y lo cierto es que las situaciones varían sobre todo de acuerdo a las condiciones de los edificios escolares y su capacidad especial, además de la contratación de personal extra para atender a los alumnos.

“Si las escuelas definen que todo el alumnado irá a clases presenciales todos los días manteniendo la distancias de un metro y medio, no hay problema ni oposición”, señaló Fabucci, pero aclaró: “Lo que no está determinado es la extensión de la jornada escolar. Es decir, si bien hay propuestas, por ahora no hay ninguna escuela que tenga aprobada la doble jornada”.

Las variantes en el privado   

Así y todo, hay colegios que ya prevén esa extensión horaria. Ese es el caso de la Joan Miró y la Escuela Raúl Arino, ambas en Funes, donde tanto los chicos de nivel inicial, primario y secundario concurrirán a diario a las aulas y sin alternancia, con espacios que así lo permiten y la contratación de recursos humanos extra.

En el caso de la Joan Miró, la jornada por la tarde está pedida al ministerio, pero aún no aprobada, mientras que en la Arino afirman que se concretará a partir del 1º de abril a través de la articulación con el Club Universitario del Gran Rosario con el que ya trabajaron durante el verano sin tener casos de Covid-19.

En Rosario, el Colegio del Sol, con ampliaciones, también plantea la concurrencia diaria a las aulas, al igual que el Colegio Alemán (Escuela Goethe Rosario) que inicia el año con todos sus alumnos en las aulas y sin alternancia, y previendo la posibilidad de extender la jornada.

Organizado con horarios de ingresos y egresos alternados, el San Patricio propone un inicio de modalidad presencial completa en el nivel inicial, y bipresencialidad para el primario en el arranque que se completa con el transcurso de las semanas e igual en el secundario. Incluso ya con las jornadas completas, se informó a los padres que los chicos podrán almorzar en los salones.

En tanto, el Complejo Educativo Latinoamericano propone alternancia de las burbujas en los diferentes turnos, es decir, una semana concurren a las actividades presenciales de la mañana y a la semana siguiente lo hacen durante la tarde.

El resto de los colegios, desde el San Bartolomé hasta la Dante Alighieri, María Auxiliadora y Madre Cabrini, iniciarán el año con la alternancia semanal de las burbujas y actividades extra virtuales; si bien muchos esperan definiciones del Ministerio para avanzar.

Ver comentarios

Las más leídas

El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Lo último

Entretiempo: Newells iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas

Entretiempo: Newell's iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas

Canadá ya tiene el reemplazo de Justin Trudeau como primer ministro

Canadá ya tiene el reemplazo de Justin Trudeau como primer ministro

Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino

Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

"Rosario abraza a Bahía Blanca" es la consigna. Se puede llevar alimentos no perecederos, artículos de higiene personal e insumos de limpieza
Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario
Entretiempo: Newells iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas
Ovación

Entretiempo: Newell's iguala 0 a 0 con Belgrano con buenas tapadas de Keylor Navas

2024 cerró con la menor cantidad de muertes viales de la última década

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

2024 cerró con la menor cantidad de muertes viales de la última década

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026
La Región

Comenzarán a realizarse las primeras licitaciones para los Juegos Odesur 2026

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro
Policiales

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Cupo masculino en la Policía: Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres
Policiales

Cupo masculino en la Policía: "Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

El rosarino que creó uno de los canales de pesca de YouTube más vistos del país

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

La empresa de muebles made in Santa Fe que invierte fuerte en Rosario

Hora, TV y formaciones: El Newells del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Hora, TV y formaciones: El Newell's del Ogro Fabbiani busca ahogar a Belgrano en el Coloso

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a funcionario tucumano

Diego Erroz, de subcampeón con el Central de Bauza a funcionario tucumano

Ovación
Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Por Juan Iturrez

Ovación

Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Argentino arrancó con todo la Primera C con un triunfo sobre Victoriano Arenas

Fútbol femenino: Newells tiene un compromiso muy difícil contra Racing

Fútbol femenino: Newell's tiene un compromiso muy difícil contra Racing

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Quién es el entrenador de arqueros de Belgrano con pasado en el fútbol rosarino

Policiales
Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino
Policiales

Santa Fe: condenado a 20 años de prisión por matar de un disparo a un vecino

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Condenados por matar a puñaladas a dos vecinos para vengar el robo de un pájaro

Venta de drogas en Villa Constitución: dos detenidos en doce allanamientos

Venta de drogas en Villa Constitución: dos detenidos en doce allanamientos

Cupo masculino en la Policía: Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres

Cupo masculino en la Policía: "Si seguimos así en 10 años sólo habrá mujeres"

La Ciudad
Actividades de los centros Cuidar: propuestas gratuitas para todas las edades
La Ciudad

Actividades de los centros Cuidar: propuestas gratuitas para todas las edades

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

Colecta solidaria para Bahía Blanca: cómo colaborar desde Rosario

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

La comunicadora que hace hablar a los colectivos de Rosario y es la voz del Monumento a la Bandera

Colecta de útiles escolares: Quienes más donan son las personas comunes

Colecta de útiles escolares: "Quienes más donan son las personas comunes"

Un 5 a 5 con Talleres de 1989 que no todos los jugadores de Central recuerdan

Por Carlos Durhand

Ovación

Un 5 a 5 con Talleres de 1989 que no todos los jugadores de Central recuerdan

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Ogro suelto en el Coloso: de delantero sensación a actual piloto de tormenta

Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei
La Ciudad

Rosario marchó en rechazo de la violencia machista y las políticas de Milei

Cristina Kirchner a Milei: Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares
Política

Cristina Kirchner a Milei: "Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares"

Clara García: Unidos tiene el mejor equipo para trazar el futuro de Santa Fe
Política

Clara García: "Unidos tiene el mejor equipo para trazar el futuro de Santa Fe"

Ola de calor: la semana agobiante terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Ola de calor: la semana agobiante terminó afectando las clases en casi cuarenta escuelas

Milei quiere que la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado a partir del nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei quiere que la inflación "sea solo un mal recuerdo del pasado" a partir del nuevo acuerdo con el FMI

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro
Policiales

La provincia adelantó detalles sobre cómo será la Estación Policial Rosario Centro

Zielinski apela al bisturí en la formación de Belgrano para enfrentar a Newells

Zielinski apela al bisturí en la formación de Belgrano para enfrentar a Newell's

Temporal en Bahía Blanca: ascienden a 12 los muertos y más de 1.300 evacuados
Información general

Temporal en Bahía Blanca: ascienden a 12 los muertos y más de 1.300 evacuados

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur
Policiales

Dos detenidos por intentar robar ventanas del Hospital Regional Sur

La Casa de Bernarda Alba vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Por Morena Pardo

Zoom

"La Casa de Bernarda Alba" vuelve al escenario a 80 años de su estreno mundial

Grupos de hinchas de Central y Newells apoyan el reclamo de los jubilados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Grupos de hinchas de Central y Newell's apoyan el reclamo de los jubilados

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación
Negocios

Un reconocido bazar deja Rosario pero antes pone todo en liquidación

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura
La Ciudad

Islas de sombra: una medición de la UNR mostró diferencias de temperatura

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación es favorable
La Ciudad

Dengue: Rosario alcanzó los 211 casos, pero destacan que la situación "es favorable"

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe en Expoagro: créditos, negocios y políticas públicas

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza
Politica

Temporal en Bahía Blanca: Javier Milei suspendió su viaje a Mendoza

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas
Ovación

Multa al equipo de básquet femenino que denunció filmaciones a jugadoras en las duchas

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este
OVACIÓN

Murió un deportista argentino que entrenaba en Punta del Este