No todos los futbolistas tienen la chance de escribir un buen final en cada ciclo que van cumpliendo. Para Nicolás Otamendi su despedida de las eliminatorias sudamericanas claramente no fue la mejor ni la soñada. Portando la cinta de capitán en su último partido en esta competencia con la camiseta de la selección, el zaguero central tuvo que dejar la cancha a los 30 minutos del primer tiempo por expulsión. Totalmente contrario a la historia que le tocó vivir a Lionel Messi, ante Venezuela, que se fue siendo figura y con goles incluidos.
Ante la ausencia ya sabida de Messi, Lionel Scaloni fue a la lógica y dispuso que la cinta de capitán la portara el jugador que tantas batallas tiene sobre el lomo, y que seguramente estará en el próximo Mundial, pero que en Ecuador jugaba su último partido en eliminatorias sudamericanas.
Estas, que Argentina ganó casi sin despeinarse, fueron las quintas eliminatorias que Otamendi disputó con la camiseta de la selección argentina. Inició en la clasificación hacia el Mundial de Sudáfrica, de la mano de Diego Armando Maradona, y de allí en más siempre estuvo al pie del cañón, con el entrenador que sea.
La primera expulsión para Otamendi
En Ecuador, fue la primera expulsión de Otamendi en los 128 partidos que tiene en la selección, pero sin dudas le debe haber dolido muchísimo. No sólo porque condicionó al equipo frente a todo lo que quedaba de partido, sino porque él más que nadie sabía que se trataba de su último partido oficial en eliminatorias.
Ota2
Nicolás Otamendi se exige al máximo para ganar por arriba. Por su expulsión, Argentina se quedó con uno menos.
AP
La acción se dio sobre los 30 minutos, luego de un pelotazo frontal en el que Valencia le ganó la posición a Balerdi y encaró hacia el arco. Allí Otamendi lo cruzó desde atrás y le tocó los pies, derrumbando al atacante ecuatoriano. El árbitro Wilmar Roldán no lo dudó nunca y, pese a la protesta de los jugadores argentinos, le mostró la roja al defensor de Benfica de Portugal. La cinta de capitán quedó en poder de Rodrigo De Paul.
Una despedida buena, otra mala
Argentina venía de una despedida por eliminatorias similar hace unos pocos días, la de Leo Messi. Claro, aquello que sucedió en el Monumental frente a Venezuela tuvo otro color, porque La Pulga fue figura y autor de dos de los tres goles con los que el equipo de Scaloni barrió a la Vinotinto.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TyCSports/status/1965559901695930493&partner=&hide_thread=false
A esta altura está claro que Messi fue siempre un iluminado y todo se le fue cumpliendo al pie de la letra. Más allá de eso, lo de Leo hace algunos días y esto de Otamendi eran escenarios similares.
El defensor afrontó este partido sabiendo que era especial, que se trataba del último que lo tendría como protagonista en una eliminatoria sudamericana, pero lejos de disfrutarlo lo sufrió por esa roja que vio de manera muy temprana y que lo obligará a cumplir en la Finalissima contra España o bien en la primera fecha del Mundial 2026.