La empresa Aguas Santafesinas denunció que en el radio de barrio Belgrano que comprende calles Perú, White, Mendoza y Cullen anoche se robaron unos 20 medidores.
Foto: La Capital / Sebastián S. Meccia.
Fraga entre White y Pérez Bulnes, uno de los lugares donde actuaron los ladrones.
Foto: La Capital / Sebastián S. Meccia.
Uno de los medidores robados en la zona de Fraga entre White y Pérez Bulnes.
Foto: La Capital / Sebastián S. Meccia.
Otro de los medidores robados anoche en barrio Belgrano.
Foto: La Capital / Sebastián S. Meccia.
La empresa Aguas Santafesinas denunció que en el radio de barrio Belgrano que comprende calles Perú, White, Mendoza y Cullen anoche se robaron unos 20 medidores.
El gerente de Comunicaciones de la compañía, Guillermo Lanfranco, remarcó que para neutralizar las sustracciones se tomó la decisión de "cementar los medidores, es decir poniendo en torno del instrumento un bloque de cemento, arena y piedra que sólo deja a la vista el cuadrante que registra el consumo de cada domicilio”.
“Esta es una forma que dificulta bastante el robo. Los ladrones tendrán que ir con alguna herramienta para romper el bloque de cemento y dejaría de ser algo que se puede hacer en pocos minutos para transformarse en una tarea más complicada”, sostuvo Lanfranco.
En declaraciones al programa “Zysman 830” que se emite por La Ocho, el vocero de Aguas Santafesinas precisó que la última seguidilla de robos se produjo anoche en un sector de barrio Belgrano “donde evidentemente hubo una actividad intensa. Han retirado unos 1o ó 15, aproximadamente, la cifra exacta no la tenemos porque seguimos haciendo el relevamiento”.
>>> Leer más: Aguas Santafesinas reveló que se incrementó en un 20 por ciento el robo de medidores
Lanfranco expresó que lo primero que se hace cuando se produjo el robo de los medidores es cortar el servicio. “Ahora estamos trabajando para restablecerlo. Eso nos llevará seguro toda la mañana y tal vez en las primeras horas de la tarde se pueda normalizar el servicio en cada uno de los domicilios donde ocurrió el robo”, agregó.
Lanfranco fue consultado sobre el modus operandi de los ladrones y en ese sentido dijo que no hay establecido un patrón de funcionamiento. “A veces es uno sólo, otras veces actúan dos o tres. En este caso de barrio Belgrano, por la cantidad de medidores que robaron suponemos que fueron más de una persona”.
“En estos casos hacemos la denuncia policial para ver si hay alguna cámara de video vigilancia que permite identificar a los autores. En general utilizan carros o bicicletas, rara vez hemos vistos vehículos a motor dedicándose a esa operación”, añadió el vocero de Aguas Santafesinas.
Lanfranco sostuvo que los medidores están dentro de unos cajones de plástico incrustados en las veredas. Poseen una tapa que puede ser quitada rápidamente y por lo tanto el robo no ofrecen grandes dificultades para quienes quieren robarlos.
“El valor de reventa que tienen los medidores puede estar en alguna pieza de bronce, pero es mínimo. Cada aparato, de primera mano, cuesta entre 40 ó 50 pesos. No es el valor del medidor en sí, sino la posibilidad de sacarlo con mucha facilidad en la vía pública. Es un robo por oportunidad”, expresó.