Denuncian la curiosa desaparición de un barco de la Escuela Técnica Naval Nº 697

Estaba destinado a las prácticas de taller. Un motor valuado en 400 mil pesos corre el mismo riesgo. Advierten sobre la falta de edificio propio.
4 de mayo 2016 · 14:33hs

Desapareció un barco destinado a las prácticas de taller de la Escuela Técnica Naval Nº 697. El hecho fue denunciado por un profesor ante el Ministerio Público de la Acusación. También que corre el mismo riesgo un motor de grandes dimensiones valuado en unos 400 mil pesos. La denuncia es un dato más en una cadena de desidias que padece este establecimiento educativo secundario público y provincial. La escuela funciona en Buenos Aires 2768, alquila, no tiene edificio propio; por descuido se han perdido importantes subsidios nacionales para mejoras. Además recaen bajo el actual director serias acusaciones de prácticas autoritarias. Todo eso repercute en la pérdida de matrícula y pone en duda la validez del título que otorga a sus egresados. Advierten que el Ministerio de Educación de Santa Fe está al tanto de todo "pero nunca hizo nada".

La Escuela Naval Prefecto Marítimo Carlos Mansilla cumplirá 50 años el 27 de junio que viene. Hasta 2006 dictó sus clases en un edificio ubicado en 27 de Febrero y acceso sur de Circunvalación. Eso fue hasta que la provincia decidió trasladarlo a la sede actual, alquilada, ubicada en la esquina de Buenos Aires y Virasoro. "Fue un traslado inesperado, donde nunca se explicó claramente por qué, además de no respetar que la concesión histórica para funcionar ahí la había otorgado la Nación a la escuela, no a la provincia", repasan los profesores Mauricio Hadad y Hugo Masoero, maestros de taller. Hadad enseñó en la técnica naval, hasta que en 2013 titularizó en otra escuela de la zona sur. Masoero lleva 32 años unido a la Naval. Al momento de trasladarse quedan en la vieja escuela el motor Fiat de 6 cilindros, que había sido reparado para el taller de los alumnos, y el barco de 12 metros de eslora y 4 de manga que también estaba destinado a las prácticas de aprendizaje. El motor está valuado "en unos 400 mil pesos y el barco en una cifra similar o mayor".

Este jueves 30 de marzo llegó con cielo cubierto y con los primeros fríos en serio del otoño.

El tiempo en Rosario: las nubes ganarán el cielo y la máxima llegaría a 25º

La solidaridad al palo. Dirigentes de Faohp, el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud Sonia Martorano participan del corte de cintas de la casa, en Virasoro 870, en un rincón del barrio Tablada.

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Incógnita. "Al barco lo movieron de lugar el año pasado y ya nadie sabe dónde está. Hace poco pasé con el auto y vi que habían llevado el motor hasta Pellegrini y avenida Belgrano. Fue cuando me decidí a hacer la denuncia", dice el profesor Mauricio Hadad. El 27 de abril pasado se presentó ante el Ministerio Público de la Acusación y dejó constancia de estos graves hechos, por tratarse de patrimonio de una escuela pública. En el documento advierte sobre el riesgo que corren estos recursos que "terminan siendo vendidos o pasan a desguace (a Acindar)". El docente expresa además en la presentación: "Es mi deseo instar la acción penal por el hecho sucedido". "A pesar de que no querían recibir la copia de esta denuncia entró en la misma fecha por mesa de entrada en la delegación regional del Ministerio de Educación", añade el docente y exhibe una copia del documento a La Capital.

Preocupante. El relato de Hadad y Masoero sobre la actualidad de esta técnica es desolador. No contar con edificio propio obligó a la escuela a dictar una parte de sus talleres en un galpón ubicado en Colón y Garay, donde las clases se suspenden cuando llueve porque los techos están en condiciones deplorables. Hace poco recibieron un subsidio para reparaciones de electricidad que usaron. "Las paredes estaban electrificadas, a tal punto que teníamos un perro de la calle que siempre rondaba el taller. Los chicos lo llamaron «Buscapolo» porque cuando no se acercaba a la entrada sabíamos que nosotros tampoco debíamos hacerlo: el piso o las paredes estaban electrificadas", describen con esta anécdota la trágica realidad. Además los estudiantes EM_DASHpor la modalidad de la secundariaEM_DASH deben cursar clases de remo en un club privado de la costa rosarina y practicar buceo en un club de la zona sur.

El profesor Masoero habla con profunda tristeza de la historia de una escuela a la que vio crecer y de la que su padre fue director en los primeros años de la democracia: "En el 84 era de arte y oficios y tenía 40 alumnos, más tarde se hizo técnica y en 1995 llegó a tener 700 alumnos". Actualmente tiene una matrícula de unos 350 estudiantes. Hay cinco primeros años con unos 30 alumnos cada uno y solamente 15 jóvenes en el 6º año. El dato grafica la pérdida progresiva de estudiantes. Los maestros de taller aseguran que nada es por casualidad. Citan como ejemplo que la escuela recibió importantes sumas de dinero, primero 500 mil pesos, más tarde 150 mil por los Planes de Mejora del Ministerio de Educación de la Nación. Dinero que tuvieron que devolver porque el director nunca presentó los proyectos correspondientes.

Sin vínculos. La escuela perdió un vínculo indispensable que tenía con la Armada Argentina para que los estudiantes puedan obtener la libreta de embarque. Tampoco actualmente mantiene relación con la Prefectura Naval, otro organismo con el que debiera trabajar en forma estrecha. Esta modalidad ofrece a sus egresados el título de técnico electromecánico motorista naval. Dada la falta de sede propia, de recursos y el descuido respecto de los subsidios, la calidad educativa está seriamente afectada y golpea de lleno en los adolescentes que concurren a esta técnica, la mayoría de sectores vulnerables. ¿Salen preparados los chicos para el título que promete la modalidad? La respuesta que llega de los docentes es tan contundente como dolorosa: "Así, como está hoy la escuela, no".

El 8 de abril de 2010 se anunció oficialmente la nueva escuela. El entonces gobernador Hermes Binner y el intendente Miguel Lifschitz firmaron un convenio de cesión de un terreno del municipio a la provincia, para construir la sede propia de Técnica Nº 697. Tal como se lee en el portal santafe.gob.ar, "el proyecto demandará una inversión estimada en 18 millones de pesos. La sede propia se levantará en un terreno de 7.960 metros cuadrados ubicado en la esquina de la avenida Gutiérrez y Cepeda en la zona sur de la ciudad de Rosario, frente al Parque del Mercado". El anuncio oficial nunca pasó de eso.

Intervención. Entre 2008 y 2012 la dirección de la escuela fue intervenida por Educación. Luego asumió por escalafón la dirección quien hasta ese momento ejercía como profesor de la escuela, Jorge Buchaillot. Los maestros de taller recuerdan que en la delegación del Ministerio de Educación descansan algunas denuncias sobre prácticas autoritarias de este director, que trabajó en telecomunicaciones en la Armada. Entre esas acusaciones está "la de haber reivindicado a Alfredo Astiz (represor de la dictadura) en una reunión de profesores", y en cierta oportunidad que un grupo de alumnos llegó tarde a la escuela de haberlos "puesto a todos contra la pared para tomarles los datos".

"Todo está en conocimiento del Ministerio de Educación de Santa Fe. Siempre hemos ido a reclamar. ¿Y sabés que nos dicen cuando nos ven?: «¡No!, otra vez los de la Naval!»", comparten los docentes preocupados por la penosa situación de esta escuela pública.

Ver comentarios

Las más de leídas

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Lo último

El Papa Francisco, internado, mejora progresivamente de su infección pulmonar

El Papa Francisco, internado, "mejora progresivamente" de su infección pulmonar

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

El Kun Agüero sufrió una arritmia durante un stream con Ibai Llanos

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

El procedimiento fue ordenado por la fiscal Viviana O'Connell, que investiga a personas que trabajan en el lugar, acusadas de maltrato. El centro médico no es objeto de investigación

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Por María Laura Favarel

Ciudad

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

La Ciudad

El masivo ruego de paz se paseó por el centro y copó el Monumento

Por Lucas Ameriso

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas
La Ciudad

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos
Política

El presidente agradeció a Biden el apoyo de EEUU y le propuso trabajar juntos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Los diputados de Santa Fe que no votaron la creación de juzgados federales

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Manejó drogado, pasó en rojo, causó una muerte y lo dejaron libre

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Cayó en Brasil un empresario que distribuía droga desde Ybarlucea

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Jey Mammon rompió el silencio tras ser acusado de abuso sexual a un menor

Ovación
Sforza, más que una duda en Newells para el clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Sforza, más que una duda en Newell's para el clásico

Sforza, más que una duda en Newells para el clásico

Sforza, más que una duda en Newell's para el clásico

Gabriel Heinze: Vamos a necesitar apelar al recambio

Gabriel Heinze: "Vamos a necesitar apelar al recambio"

Miguel Ángel Russo lo medita: defensor, mediocampista o delantero

Miguel Ángel Russo lo medita: defensor, mediocampista o delantero

Policiales
Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños
Policiales

Allanan el servicio de neonatología del Sanatorio de Niños

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Cayó en Brasil un narco que compró una identidad y se operó para burlar controles

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Dos jóvenes baleados en barrio Ludueña quedaron internados en el Heca

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: las nubes ganarán el cielo y la máxima llegaría a 25º
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: las nubes ganarán el cielo y la máxima llegaría a 25º

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Inauguraron en Tablada una casa para niños con terapias oncológicas

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Polémica y bronca en una disco por sobreventa de entradas anticipadas

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

Insólito: en puente Sorrento robaron hasta las cámaras de videovigilancia

La RAE recomienda escribir wiski, brauni, baipás y jáquer
Información General

La RAE recomienda escribir "wiski", "brauni", "baipás" y "jáquer"

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo
Información General

Otra vez no hubo ganadores en el Quini 6 y sigue creciendo el pozo

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: Es un riesgo para la humanidad
Información General

Preocupa el avance de la inteligencia artificial: "Es un riesgo para la humanidad"

La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas
Economía

"La inteligencia artificial es una herramienta para resolver problemas"

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo
Economía

Massa y el Fondo Monetario evaluaron las amenazas al acuerdo

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%
Economía

La actividad económica arrancó el 2023 con crecimiento de 2,9%

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender
Economía

El dólar blue cayó cuatro pesos y el Central no para de vender

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas
Policiales

Detuvieron a una mujer acusada de reclutar, abusar y comercializar niñas

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio
POLICIALES

Extorsionadores le pidieron dinero para no balearle el comercio

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que se mueve sola
La Región

Inquietud en un pueblo santafesino por una calesita que "se mueve sola"

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores
La Ciudad

Piden la creación de figura del defensor de las Personas Mayores

Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo, afirmó Giuliano
Política

"Hay dirigentes a los que les duele que el tren esté vivo", afirmó Giuliano

Perotti: La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día
Política

Perotti: "La batalla contra la inseguridad la vamos a dar hasta el último día"

Berni: Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios
Política

Berni: "Si Néstor se levanta de la tumba, saca de una patada en el orto a varios"

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

Por Laura Vilche

La ciudad

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental