Denuncian al arzobispo de Rosario por usurpar funciones del Estado

El jefe de la Iglesia local abrió un registro donde se pueden realizar denuncias de abuso sexual cometidos dentro de la institución.
9 de julio 2020 · 00:00hs

Una fiscal se hará cargo en las próximas horas de investigar una denuncia penal contra el Arzobispado local por “usurpar funciones del Estado, estafas y otras defraudaciones” al abrir un canal de informes de abusos sexuales cometidos por miembros de la propia Iglesia. La denuncia es contra el arzobispo Eduardo Martín y también contra el jefe de la iglesia católica en la ciudad de Santa Fe, el rosarino Sergio Fenoy.

“Lo que están haciendo es tratar de suplantar al Ministerio Público de la Acusación, que es el organismo donde debe reportarse cualquier delito. Eso es lo mismo que suprimir el Estado de Derecho”, dijo La Capital el autor de la presentación contra Martín y Fenoy, Carlos Ensinck.

El titular de la Corte Suprema santafesina, Daniel Erbetta.

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

Un Fiat Siena taxi se prendió fuego en España y Santa Fe y sufrió destrozos totales. 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

La denuncia fue realizada el domingo a la mañana ante el Ministerio Público de la Acusación. Tanto el fiscal general de la provincia Jorge Baclini como los fiscales regionales de Rosario, Patricio Serjal, y de Santa Fe, Carlos Arietti, ya están al tanto de la presentación.

De hecho, en Rosario el MPA ya asignó la investigación de la denuncia a la fiscal Nora Marull, de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual.

Ensinck se enteró a través de la página web del Arzobispado de Rosario sobre la creación de un sistema de recepción de informes y denuncias de casos de abusos cometidos dentro de la Iglesia, a instancias de una carta apostólica denominada Motu Proprio emitida por el Papa Francisco. El mismo esquema se replicará en Santa Fe y las denuncias podrán hacerse a través de un correo electrónico. Para el abogado, que hizo la presentación a título personal más allá de ser el actual presidente del Colegio de Abogados de Rosario, eso constituye una violación de normas básicas del Estado de Derecho y corresponde que la Justicia lo investigue.

La denuncia de cualquier delito debe hacerse en el Ministerio Público de la Acusación, no hay otro lugar para hacerlo”.

“La denuncia de cualquier delito debe hacerse en el Ministerio Público de la Acusación, no hay otro lugar para hacerlo”, dijo Ensinck a este diario. Al abogado le parece “muy cuestionable” que sea personal de la Iglesia quien se ocupe de gestionar esas denuncias referidas a personas que se desempeñan dentro de ella.

“Los antecedentes de encubrimiento de este tipo de delitos en la Iglesia son muy significativos y el Estado no puede permitir que se repitan”, agregó el letrado rosarino. Y añadió: “La Iglesia no puede fomentar que se denuncien hechos graves como son los abusos en la misma institución donde se cometieron”.

Ensinck incluso se refirió a casos en la propia provincia, donde hubo condenas y también encubrimiento de abusos sexuales cometidos por personas que pertenecen a la Iglesia. “Acá tenemos antecedentes muy malos en ese sentido y eso no se puede dejar de tener en cuenta”, dijo el abogado.

No matriculada

La decisión de abrir un registro de denuncias fue adoptada por monseñor Martín en junio de 2020 y publicada en la pagina del Arzobispado el 1º de julio de 2020. El arzobispo rosarino nombró como responsables de la recepción de dichas denuncias a dos personas: la psicóloga Blanca Rosa Ate y la abogada Delia María Paleari. Ensinck denunció que Paleari no está matriculada para el ejercicio profesional en el Colegio de Abogados de Rosario.

“La Arquidiócesis de la ciudad de Rosario y monseñor Martín están usurpando funciones que corresponden a la autoridad pública, específicamente al Ministerio Publico de la Acusación, que es el única institución del Estado de Derecho autorizada a recibir denuncias. El MPA cuenta con un código de procedimiento y garantías constitucionales”, escribió el abogado en su presentación.

Según Ensinck, Martín viola las garantías constitucionales del debido proceso y de defensa en juicio consagradas por la Constitución Nacional y los pactos internacionales, y promueve que cualquier persona denuncie ante la propia Iglesia sobre casos de abuso sexual contra menores y adultos vulnerables, y del encubrimiento de los mismos, por parte de clérigos y consagrados.

“Sabemos que la estructura monárquica de la iglesia se contradice con el Estado de Derecho, toda vez que no hay división de poderes ni publicidad de sus actos. La Arquidiócesis promueve recibir denuncias para luego tramitarlas en su propio procedimiento engañando y vulnerando aún más al denunciante”, sostuvo.

Para el abogado, la falsa representación que asume el Arzobispado ejerciendo funciones públicas, sin título o nombramiento expedido por autoridad competente comporta un daño para la administración pública, mientras que toda aquella persona que haya realizado la denuncia será víctima de una defraudación.

Carta a la Arquidiócesis

El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Martín, escribió una nota dirigida a los sacerdotes, diáconos, religiosos y fieles laicos de la Arquidiócesis de Rosario para comunicarles la creación del “sistema de recepción de informes de delitos a los que se refiere el artículo 1 del Motu Proprio del Santo Padre Francisco” dado a conocer el 7 de mayo de 2019 y denominado “Vos estis lux mundi”. Allí les informa que designó como responsables de la recepción de esos informes a Blanca Rosa Aye y Delia María Paleari, de quienes afirma: “A partir de su competencia en el campo de la psicología y el derecho penal brindarán este importante servicio a la iglesia arquidiocesana”. Por último les dijo que “a fin de que dicho sistema sea fácilmente accesible al público se ha creado una dirección de e-mail destinada a la recepción de informes.

Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Lo último

Un nene de 7 años intentó defender a la mamá en un asalto

Un nene de 7 años intentó defender a la mamá en un asalto

La Celeste y Blanca oficializó su lista para las elecciones de Sadop Rosario

La Celeste y Blanca oficializó su lista para las elecciones de Sadop Rosario

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos

El titular del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Gabriel Leegstra, habló sobre la sobrepoblación de presos que hay en la provincia

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos
El gobierno de Santa Fe cerró 2022 con un superávit de $32.000 millones

Por Juan Chiummiento

Economía

El gobierno de Santa Fe cerró 2022 con un superávit de $32.000 millones

Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa
Policiales

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios
La ciudad

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Ovación
El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol
OVACIÓN

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección

Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección

L-Gante sorprendió al salir de fiesta en España con la camiseta de Newells

L-Gante sorprendió al salir de fiesta en España con la camiseta de Newell's

Policiales
Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa
Policiales

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Se lo llevaron, a dónde no sé, pero necesito una respuesta, dijo la mamá del joven desaparecido

"Se lo llevaron, a dónde no sé, pero necesito una respuesta", dijo la mamá del joven desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

Allanan la comisaría 21ª tras la denuncia de la madre de un adolescente desaparecido

La Ciudad
La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 
La ciudad

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Atentado en Nueva York: La única pena que le correspondía a Saipov era la de muerte

Atentado en Nueva York: "La única pena que le correspondía a Saipov era la de muerte"

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso"

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas
Economía

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU
Economía

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU

Francisco pidió que le regalen paz por sus diez años como Papa
Información General

Francisco pidió que le regalen "paz" por sus diez años como Papa

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado
La Región

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR
LA REGION

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas
La Región

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Una bomba de tiempo: preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda
La Región

"Una bomba de tiempo": preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados
Politica

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier
Información General

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria
Politica

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario