Dengue: todo lo que hay que saber sobre la vacuna Qdenga

Mientras esperan los criterios para la inoculación, muchos rosarinos se vacunan en forma particular. Las respuestas a las dudas más frecuentes

29 de agosto 2024 · 12:44hs

A poco menos de un mes del inicio de la primavera y con el antecedente de una alta cantidad de contagios registrados en la última temporada, el gobierno provincial avanza en la vacunación contra el dengue. La cartera sanitaria anticipó que durante la primera quincena de septiembre comenzará con el plan de vacunación, aunque por el momento no están definidos los parámetros para inocular a la población objetiva.

Con el nombre de TAK-003, la vacuna se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue. Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

También conocida como Qdenga, la vacuna recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia y posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022. Luego, le siguieron el Reino Unido en enero de 2023 y también fue aprobada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Su principal mecanismo de acción es replicarse localmente y provocar anticuerpos neutralizantes para conferir protección contra la enfermedad del dengue causada por cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue. La vacuna activa múltiples brazos del sistema inmunitario, incluidos los anticuerpos de unión, los anticuerpos de fijación del complemento, los anticuerpos funcionales contra la proteína no estructural del dengue 1 (NS1) y las respuestas inmunitarias mediadas por células (CD4+, CD8+ y células asesinas naturales), según detalla el laboratorio Takeda.

Una de las grandes ventajas de esta vacuna es que puede aplicarse en las personas que ya hayan cursado la enfermedad de dengue, que son quienes están en riesgo de desarrollar cuadros más severos.

160 mil dosis de la vacuna en Santa Fe

El Ministerio de Salud de la Nación definió esta semana su estrategia respecto a la prevención contra el dengue desde el Estado Nacional para este año. Uno de los puntos clave es la vacunación focalizada, que se definió para las zonas endémicas con base en criterios de riesgo: epidemiológicos, geográficos, socioeconómicos y de acceso efectivo a servicios de salud.

El objetivo es iniciar la vacunación en los departamentos con mayor incidencia de casos. Para lograr ese objetivo, la Nación realizó la adquisición de dosis para la vacunación focalizada en complemento del stock con los que cuentan las provincias que ya adquirieron para cumplir con lo proyectado en esta etapa. La incorporación de la vacuna al Calendario Nacional de Vacunación está descartada por el momento.

En el marco del plan interministerial de prevención y concientización “Objetivo Dengue”, el gobierno provincial adquirió 160 mil dosis, es decir 80 mil esquemas, de vacunas contra el Dengue Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión superior a los 4.000 millones de pesos.

“Las vacunas van a ir llegando de acuerdo al compromiso y la negociación que tuvimos con el laboratorio, así que la primera quincena de septiembre vamos a estar seguramente vacunando”, sostuvo el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, a cargo del programa interministerial contra el dengue, que incluye la compra de vacunas pero que también pondrá acento en la prevención.

Este verano hubo en la provincia de Santa Fe "60 mil casos detectados y una proyección mayor a 600 mil casos, y eso no nos puede volver a pasar". En ese sentido, el funcionario sostuvo que uno de los puntos esenciales del plan es el Fondo Dengue, que va a ayudar a municipios y comunas “en aquellas tareas extraordinarias que tengan, sobre todo en la prevención”.

Cuánto cuesta la vacuna en forma particular

La vacuna Qdenga ronda los 90 mil pesos por dosis. En total, hay que desembolsar 180 mil pesos, ya que el esquema incluye dos dosis. En Rosario desde el Colegio de Farmaceúticos confirmaron que hay stock tanto en droguerías como en farmacias. Hasta el mes de mayo se habían vacunado más de 3 mil personas.

Las obras sociales o servicios de medicina prepaga, en general, no reconocen la vacuna contra el dengue. Algunos cubren una parte del costo, sobre todo si se trata de personas que ya tuvieron la enfermedad y para los que una segunda infección puede ser más grave. En general, se debe abonar de manera particular.

Qué se sabe de la vacuna contra el dengue

Esta es la información fundamental sobre la vacuna, el grado de protección y los efectos:

- Takeda, laboratorio japonés, la presentó en la Argentina y comenzó a distribuirla en noviembre del año pasado. Fue aprobada por Anmat en abril de 2023.

- El desarrollo llevó diez años de investigaciones.

- La eficacia se evaluó en el estudio DEN-301, con más de 20 mil personas. El ensayo se hizo en 5 países de América latina y 3 países de Asia.

- La vacuna evita los síntomas en un 61% de los casos y minimiza los riesgos de complicaciones serias en un 80 a 84% (evitando hospitalizaciones) y en todos los serotipos (mucho más en los serotipos 1 y 2, que son los que circulan en Santa Fe). Estos son los resultados que presentó el laboratorio de acuerdo a los ensayos clínicos.

- Genera anticuerpos neutralizantes lo que permite dar protección contra la enfermedad.

- La protección de la vacuna dura alrededor de 4 años.

- Pueden colocársela las personas desde los 4 años de edad. No hay datos relevantes en adultos mayores de 60 años. En este grupo poblacional se necesita consultar al médico de cabecera para evaluar la colocación de la vacuna.

- La vacuna contiene virus vivos atenuados del dengue, por lo que no puede colocarse a embarazadas o personas inmunosuprimidas por enfermedades o tratamientos.

- Los efectos adversos analizados durante el estudio "no revelan ningún riesgo especial para los seres humanos" pero pueden presentarse dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, debilidad, fiebre (como sucede con la mayoría de las vacunas).

- Quienes tuvieron dengue tienen que esperar entre tres y seis meses para recibir la primera dosis de la vacuna.

Ver comentarios

Las más leídas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Lo último

El fastidio de Franco Colapinto con Alpine: qué dijo el piloto argentino

El fastidio de Franco Colapinto con Alpine: qué dijo el piloto argentino

La China Suárez alentó a Mauro Icardi en Turquía junto a sus tres hijos

La China Suárez alentó a Mauro Icardi en Turquía junto a sus tres hijos

Más de 270 milímetros en pocas horas: asisten a las localidades más golpeadas por la tormenta

Más de 270 milímetros en pocas horas: asisten a las localidades más golpeadas por la tormenta

Rosario, pasada por agua: la tormenta de Santa Rosa se hace sentir y se renuevan las alertas

La tormenta de Santa Rosa impacta con fuerza en la ciudad. Ya cayeron más de 60 milímetros y hay alerta amarilla hasta la mañana de lunes

Rosario, pasada por agua: la tormenta de Santa Rosa se hace sentir y se renuevan las alertas
Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60% de avance
La Ciudad

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60% de avance

Milei, Pullaro y el arte de barajar y dar de nuevo en un año bisagra

Por Javier Felcaro

Exclusivo suscriptores

Milei, Pullaro y el arte de barajar y dar de nuevo en un año bisagra

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Cómo es el camino del tráfico de aves que baja del norte argentino y pasa por Santa Fe

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: por qué quería que Rosario fuera la capital argentina

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: por qué quería que Rosario fuera la capital argentina

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

El electrodoméstico que hay que desenchufar sí o sí durante las tormentas

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

La foto premiada de un casamiento icónico en Rosario

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Central chapoteó como pudo hasta que el árbitro Merlos paró la pelota en el entretiempo en Junín

Ovación
Franco Colapinto hizo una gran carrera y no sumó por culpa de su compañero Pierre Gas

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto hizo una gran carrera y no sumó por culpa de su compañero Pierre Gas

Franco Colapinto hizo una gran carrera y no sumó por culpa de su compañero Pierre Gas

Franco Colapinto hizo una gran carrera y no sumó por culpa de su compañero Pierre Gas

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos

Fórmula 1: a qué hora corre Franco Colapinto en el GP de Países Bajos

Newells: el Ogro no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Newell's: el Ogro no afloja y se aferra al sueño de la Copa Argentina, pero debe salir del laberinto

Policiales
Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Condenaron a dos personas que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Saga de homicidios, venganzas y sicarios en la zona sudoeste

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Le recriminó un abuso a su hermano, lo mató y fue condenada a 12 años de prisión

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

Los nuevos fiscales ya ocuparon sus lugares en el Ministerio Público de la Acusación de Rosario

La Ciudad
Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60% de avance
La Ciudad

Sigue a toda marcha la obra de avenida Jorge Newbery: ya tiene un 60% de avance

Tormenta en Rosario: teléfonos y recomendaciones clave para emergencias

Tormenta en Rosario: teléfonos y recomendaciones clave para emergencias

Rosario, pasada por agua: la tormenta de Santa Rosa se hace sentir y se renuevan las alertas

Rosario, pasada por agua: la tormenta de Santa Rosa se hace sentir y se renuevan las alertas

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: por qué quería que Rosario fuera la capital argentina

Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: por qué quería que Rosario fuera la capital argentina

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa
Policiales

Robo en barrio Abasto: engañaron a una pareja mayor que tenía miles de dólares en su casa

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte
Policiales

Cómo será el imponente edificio de la nueva Estación Policial Norte

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: facilitan el trámite de licencias para pasar música en salones y bares

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: Mi rollo
Zoom

El Amargo Obrero enamoró a un reconocido director de cine internacional: "Mi rollo"

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Proponen un circuito seguro para ciclistas en el hipódromo de Rosario

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de Popito Zalazar concluyó con condenas a prisión perpetua

Para cosas buenas: Erreway anunció un show en Rosario y Lali brilló como su invitada
Zoom

Para cosas buenas: Erreway anunció un show en Rosario y Lali brilló como su invitada

Espionaje ilegal: Pullaro pidió que Sain sea condenado a diez años de prisión
politica

Espionaje ilegal: Pullaro pidió que Sain sea condenado a diez años de prisión

Cadena de la felicidad para quebrar

Por Jorge Asís

Política

Cadena de la felicidad para quebrar

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede frenar al parásito del Chagas

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Científicos rosarinos descubren un mecanismo que puede "frenar" al parásito del Chagas

El negocio del cine repunta con Homo Argentum: ¿cómo vienen los números este 2025?

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

El negocio del cine repunta con Homo Argentum: ¿cómo vienen los números este 2025?

Lo que le faltaba a Newells: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo que le faltaba a Newell's: perdió con gol de Tapia, tras un polémico penal a favor de Barracas

Cuándo jugarán Newells y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura
Ovación

Cuándo jugarán Newell's y Central las fechas 8, 9 y 10 del torneo Clausura

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención blindó la Caja de Jubilaciones de Santa Fe

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana pasado por agua y con alertas amarillo y naranja

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención
Economía

El gobierno anunció reintegros para jubilados en supermercados, pero un detalle llamó la atención

Lo único rescatable en Newells: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo único rescatable en Newell's: el coraje de Cocoliso en un equipo que se quedó sin nafta

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación
Economía

Vassalli: la empresa intenta trasladar el conflicto al Ministerio de Trabajo de la Nación

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario
La Ciudad

Qué tiene de particular el alerta amarillo que llega este fin de semana a Rosario

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad
Policiales

Gendarmes irán a juicio por balear a un hombre al que dejaron con una severa discapacidad