Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Vivía en Corral de Bustos Se descompensó y fue trasladado al Hospital Centenario donde falleció. Esperan los análisis toxicológicos
27 de mayo 2023 · 03:00hs

Otra vez la muerte de una persona joven quedó vinculada a la dinámica de las fiestas electrónicas. En esta oportunidad, la víctima fue un chico de 19 años oriundo de la localidad cordobesa de Corral de Bustos, quien se descompensó el jueves en el centro de convenciones Metropolitano del shopping Alto Rosario mientras asistía al concierto de un DJ israelí. Si bien se activó el protocolo sanitario y fue atendido en el lugar, ante la gravedad del cuadro fue trasladado al Hospital Centenario donde falleció tras sufrir dos paros cardiorrespiratorios. La Fiscalía abrió una investigación por muerte dudosa, aunque la autopsia ya determinó que no tenía lesiones traumáticas. Restan saber los resultados de los análisis toxicológico e histopatológico complementarios.

El show del DJ israelí Guy Judah despertó gran expectativa a nivel regional y hasta nacional para los seguidores de la música electrónica. En la previa al feriado por el 25 de mayo, el artista se presentó, el miércoles por la noche, con entradas agotadas, vendidas con anticipación.

Según los organizadores, el espectáculo estaba previsto con apertura de puertas a las 20.45, inicio a las 22 y finalización a las 5. El DJ había anticipado “varias horas de música de continuado”. Ante la dinámica propia de estas fiestas que empujan al público a bailar toda la noche con un desgaste físico extremo, más los antecedentes fatales en Time Warp (Caba, 2016) y Punta Stage (Arroyo Seco, 2017, donde sobrevoló el consumo de fármacos psicoactivos), Rosario impulsó un protocolo sanitario que rige por ordenanza para atender cualquier contingencia.

image (2).jpg

En este caso puntual, la situación se desencadenó dentro del salón y en el tramo final la fiesta. Franco Odorisio se descompensó. De inmediato, fue asistido por paramédicos de la organización, y luego por profesionales de las ambulancias que deben cubrir ese tipo de encuentros.

Los profesionales del servicio de emergencia que lo atendieron en primera instancia reportaron que el paciente presentaba “un cuadro de presunta intoxicación, taquicardia, depresión sensorial y complicaciones en las vías respiratorias”.

>> Leer más: Quién era el joven que se descompensó y murió tras ir a una fiesta electrónica en Metropolitano

Frente a ese panorama de emergencia, se decidió el traslado urgente al Centenario donde ingresó a las 5.15. Allí fue derivado a la unidad de terapia intensiva, pero a los pocos minutos falleció.

La directora del hospital, Claudia Perouch, fue prudente a la hora de brindar información debido a la intervención el Ministerio Público de la Acusación (MPA) en el caso, pero confirmó a La Capital que el paciente ingresó a la guardia con “una depresión severa en el sensorio”.

Consumo  

“Sabíamos que había estado en una fiesta electrónica, y por la depresión del sensorio podía inferirse algún tipo de consumo”, describió Perouch.

La funcionaria aclaró que no podía ampliar la información mucho más porque la investigación ya está en manos de Fiscalía: “Es un caso de muerte dudosa, no podemos hacer más declaraciones en reserva de la situación de la familia del chico”.

En tanto, desde el MPA indicaron a este diario que se abrió un análisis que quedó en manos de las fiscales Mariana Prunotto y Mariela Oliva, de la Unidad de Homicidios Culposos, quienes, como primera medida, ordenaron una autopsia en el Instituto Médico Legal (IML) para determinar la causa de muerte.

image (3).jpg

La necropsia arrojó como resultado “causa indeterminada”. Y no se constataron lesiones. Igualmente, se ordenaron estudios de laboratorio complementarios, como examen toxicológico e histopatológicos del corazón. También se tomó declaración a las personas que lo acompañaban en la fiesta.

Según se pudo reconstruir, Odorisio llegó a Rosario con un amigo para presenciar el show.

>> Leer más: Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Su muerte causó gran conmoción en su ciudad de origen donde, ayer a las 15, fue inhumando en el cementerio local en medio de muestras de dolor. Aunque el hecho se investiga, el fatal desenlace volvió a poner en debate la problemática que subyace en las fiestas electrónicas: el consumo problemático de sustancias psicoactivas.

Cabe recordar que en octubre de 2018 y también durante la presentación del mismo DJ Guy Judah en el salón Metropolitano, la Policía Federal realizó un procedimiento antidrogas, demoró a cinco personas en las inmediaciones y se incautaron pastillas de éxtasis, cigarrillos de marihuana y ketamina.

Autorización

La Municipalidad indicó a La Capital que el show de música electrónica en Metropolitano estaba autorizado y cumplía con los requisitos que establece la ordenanza que regula ese tipo de encuentros.

“Hubo contrataciones de seguridad privada, trabajaron la policía provincial y federal, ambulancias de servicios médicos y puestos sanitarios, tal cual se establece en la ordenanza y en un decreto provincial”, indicaron desde la Intendencia

“En este caso, se activó el protocolo. El joven fue auxiliado por paramédicos del lugar y por profesionales de la ambulancia. Luego se decidió el traslado al hospital. Sucede que hay cuestiones personales que escapan a un protocolo, pero se activó toda la red de contención”, confirmaron del municipio.

En 2017, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza 7.218 que establece los requisitos para el desarrollo de espectáculos públicos, puntualmente para fiestas electrónicas.

La norma dispone que los organizadores deben solicitar una “autorización especial al municipio” 20 días ante del show. También deben contratar personal de Tránsito y Control Urbano, además de una ambulancia cada 1.000 personas.

También debe presentarse un protocolo de contingencia realizado por la empresa de emergencias médicas contratada para la fiesta. Y se requiere instalar puestos de hidratación en el “número y ubicación que determine la Secretaría de Salud Pública, según el factor ocupacional”.

También se debe instalar una carpa en la entrada para desarrollar campañas de prevención definidas por el municipio, donde se aporte contenido sobre red de contención, reducción de daños y consumo responsable.

“Para optimizar las condiciones en cuanto a medios de evacuación, se reducen en un 20 por ciento las capacidades máximas autorizadas oportunamente. En todos los casos no se autorizan eventos con una capacidad mayor a 3.500 asistentes, independientemente de la habilitada oportunamente”, indica finalmente la normativa.

Ver comentarios

Las más leídas

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Lo último

En vivo, la FP3 del Gran de Australia, antes de la primera clasificación del año de la Fórmula 1

En vivo, la FP3 del Gran de Australia, antes de la primera clasificación del año de la Fórmula 1

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Un centenar de "superos" realizará una bajada náutica por el río Paraná desde La Reserva hasta el Banquito San Andrés. Cómo participar
Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene
La Ciudad

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Por Facundo Borrego

Política

La Corte de Santa Fe puso primera al año judicial con un amplio mensaje

Pullaro: Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito
Política

Pullaro: "Queremos una Justicia aliada en la lucha contra el delito"

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe
Política

Karina Milei presentó a los candidatos de La Libertad Avanza en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore De la Patria Mía

Este viernes, llega el festival gratuito de folklore "De la Patria Mía"

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newells

Quién es el piloto español de MotoGP que apareció con la camiseta de Newell's

Por qué es tan importante para Central el triunfo en el partido frente a Gimnasia

Por qué es tan importante para Central el triunfo en el partido frente a Gimnasia

Ovación
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Por Gustavo Conti

Ovación

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

A Holan no le tiembla el pulso para meter mano y piensa cuatro cambios en Central

MotoGP: elogios de Marc Márquez, el dueño del viernes en Termas, para Valentín Perrone

MotoGP: elogios de Marc Márquez, el dueño del viernes en Termas, para Valentín Perrone

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio
La Ciudad

Piden ayuda para una familia que perdió todo en el incendio en un edificio

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Amantes del río Paraná cierran la temporada de verano con una travesía en stand up paddle

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Los docentes universitarios van al paro lunes y martes de la semana que viene

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas