Esta semana comienzan las obras de construcción de la doble traza de la avenida de la Costa: unos 600 metros entre bulevar Oroño y calle Madres de Plaza de Mayo. La Municipalidad de Rosario finalizó los trabajos de corrimiento de las vías del ferrocarril y la empresa desarrolladora iniciará los trabajos de la calzada.
Las intervenciones correrán por cuenta de un desarrollador inmobiliario que compensa al municipio. En menos de seis meses deberá terminarlas y también completar las obras para habilitar de forma definitiva el Parque de la Arenera, que comprende unas cuatro hectáreas de espacio verde nuevo.
El vasto predio afianzará el sistema de parques de acceso público en la costa central, que en la actualidad cuenta con más de 7 kilómetros desde el Anfiteatro Humberto De Nito hasta la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas SA.
"La integración ha sido y es uno de sus objetivos más importantes de la Municipalidad de Rosario. Durante mucho tiempo los vecinos, vecinas y visitantes de la ciudad tienen tres formas de vincularse con el norte de la ciudad: el cruce Alberdi, el túnel Celedonio Escalada y calle Carriego. En la década del '70 se sumó el Viaducto Avellaneda para mejorar la conectividad", resumió el municipio en un comunicado.
"Desde el retorno de la democracia los gobiernos municipales tomaron el desafío político, jurídico, económico y técnico de lograr una mejor integración. Es que entre los distritos Centro y Norte hay tres entramados de red ferroviaria que complejizan la continuidad urbana: el patio Cadenas (debajo del viaducto Avellaneda); el patio Paradas (al oeste de avenida Alberdi); y la Balanza Nueva (cerca de Puerto Norte)", agregó.
La avenida de la Costa apunta a dar una conexión más fluida entre el sur, centro y norte de la ciudad. En la actualidad, por avenida Estanislao López (que pasará a conocerse como avenida de la Costa cuando terminen las obras), transitan diariamente unos 27.600 vehículos en el único sentido permitido (hacia el norte) con un pico máximo de más de 2 mil rodados entre las 17 y las 19. La previsión del Ente de la Movilidad de Rosario es que la avenida, con la nueva mano hacia el centro y sur, pueda duplicar al tránsito y tenga pico durante la mañana y por la tarde y descomprima otras calles.
La nueva avenida será la tercera posibilidad de conectar el norte de la ciudad (y las localidades vecinas) a las que ya están: bulevar Avellaneda y avenida Alberdi que se conectan con Estanislao López a través del parque Scalabrini Ortiz. Por Avellaneda pasan más de 34 mil vehículos por día (casi un 80% son autos), y por Alberdi algo menos de 32 mil con similar participación de autos.