El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, consideró que el gobierno provincial está a tiempo de retomar la construcción del Hospital Regional Sur, de barrio Las Flores. Para el funcionario, el centro asistencial forma parte de un proyecto que trasciende los gobiernos de turno.
La inmensa estructura de San Martín y Circunvalación volvió a ser noticia la semana pasada, cuando vecinos de la zona sur denunciaron la falta de seguridad de la obra, donde se rompieron vidrios y se robaron aberturas de aluminio. La construcción comenzó a ejecutarse en en junio de 2011, durante la gestión socialista, con la idea de convertirlo en un centro asistencial de referencia en todo el sur provincial.
Sin embargo, hasta ahora apenas se completó la estructura de hormigón y los cerramientos del edificio, lo que equivale al 20 por ciento de la obra.
En su cuenta de Twitter, el secretario de Salud del municipio intervino en la polémica desatada sobre el futuro del centro asistencial. "El Proyecto del Hospital Regional Sur se inscribió en un programa de descentralización y regionalización sanitaria construido democráticamente con actores del campo salud de toda la región y opinión de la ciudadanía", sostuvo.
https://twitter.com/Leo_Caruana/status/1574463287881863173
El funcionario destacó la ubicación estratégica del hospital, para satisfacer la demanda de salud de los municipios y comunas del sur provincial y recordó que "la regionalización y las redes son estrategias sanitarias de consenso internacional para el acceso universal y oportuno. También para una cobertura adecuada a la complejidad de los problemas más próxima a las estructuras locales".
Caruana destacó que desde 2008 se construyeron en toda Santa Fe 129 centros de salud, 5 hospitales de mediana complejidad (Las Toscas, San Cristóbal, Ceres, Las Parejas y Coronda) y 3 de tercer nivel ( Santa Fe, Venado Tuerto y Reconquista) y el Cemafe. Queda por terminar Rosario y Rafaela.
En ese esquema, indicó, "la red integrada de salud pública del área metropolitana (provincia y municipios) iba a encontrar el soporte de tercer nivel en el Hospital Regional Sur. Desde el límite sur de la Provincia hasta Rosario hay varias localidades esperando".
En este sentido, remarcó que el hospital de barrio Las Flores "no es un anuncio del gobierno de turno. Es un proyecto, hubo estudio, diálogos, consensos, comienzo de obra y la decisión política de ampliar el acceso al derecho a la salud de una región".
Para el funcionario, "si el cambio de gestión y la Pandemia puso en pausa los grandes proyectos estratégicos planificados para el gran Rosario y el sur de la provincia porque otras regiones estaban más desprotegidas, tal vez llegó el momento de retomarlos".