Cada vez más grupos eligen entrenar en parques en vez del gimnasio

Entre registrados y en trámite ya hay 35, pero afirman que existen "muchísimos más" que funcionan de hecho y sin respetar los requisitos
22 de septiembre 2017 · 00:00hs
Cada vez más gente prefiere entrenar al aire libre en vez de hacerlo bajo techo en un gimnasio. En general se debe al tipo de actividad principal, el "running", que de hacerse puertas adentro sólo podría practicarse sobre cinta y en forma individual. Pero esa no es la única razón, ya que se suman motivaciones como el cambio de paisaje, mejores condiciones de oxigenación, la posibilidad de socializar y otras virtudes que ofrece el espacio público, sobre todo cuando es verde. Prueba de esa tendencia es que ya hay unos 25 grupos que corren y hacen gimnasia en parques registrados en la Municipalidad y otros 10 que tienen ese permiso en trámite. Según dicen los responsables de esos grupos, estrictamente sujetos a una serie de exigencias, existen "muchísimos más" que funcionan de hecho y sin apegarse a ninguna norma.

En la página web del municipio figura un listado de los "grupos de entrenamiento físico recreativo en espacios públicos" autorizados por la Subsecretaría de Recreación y Deportes, acorde a la ordenanza 9.290, del 2014 (ver recuadro). A ellos se suma otra decena que está tramitando el permiso. En total suman 35.

Se trata de grupos que trabajan en el espacio público supervisados por un profesor de educación física y cumpliendo requisitos ineludibles: cobertura de emergencia sanitaria, seguro de responsabilidad civil, botiquín de primeros auxilios y certificado médico obligatorio.

Nueva ordenanza

Acuerdo tácito. Con la venia del municipio, se está intentando capear la crisis de la flota largando colectivos con 10 o más años de antigüedad para asegurar la frecuencia

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

La mayoría de los grupos entrena tres veces por semana, pero los "profes" cuentan que muchos suman una cuarta jornada a su cargo los fines de semana.

Al menos en la lista oficial, los lugares elegidos como circuitos son los parques Independencia, Alem, Urquiza, España, Scalabrini Ortiz, Sunchales y de las Colectividades; distintos puntos de los barrios Fisherton, Aldea y Arroyito; Costa Alta; el Estadio Municipal y varias postas de la costa central. Todos sitios verdes y en la mayoría de los casos también con buen paisaje, por ejemplo gracias al río.

No es casual. La vista es una de las virtudes que se suma al deporte a la hora de optar por un entrenamiento al aire libre.

Según cuenta el coordinador de capacitación del Circuito Adidas, Bruno Colautti, la razón básica por la que surge la modalidad de entrenar en el espacio público es que para correr se necesita un lugar abierto (puertas adentro la única opción sería la cinta o "mil vueltas" al gimnasio), pero dista de ser la única.

También tallan la posibilidad de tener un "intercambio permanente de oxígeno y dióxido de carbono", la "distracción" del paisaje para amenizar un deporte que es cíclico, las "sensaciones" de libertad y aire en la cara, y en general el hecho de que hacer ejercicio afuera ayuda al "desestrés", un deseo que expresa cada vez más gente.

Exclusiva

"A partir de la formación de esos grupos tenemos un área de Deportes prácticamente a cargo de esta experiencia", afirma Ghiglione graficando el protagonismo que cobraron. Hace dos años, recuerda, tuvieron un "crecimiento exponencial"; luego se amesetaron. Pese a eso, otra decena de grupos hoy está tramitando su reconocimiento.

Ghiglione explica que los grupos suponen sí o sí la figura de "un profesor que aglutina gente en forma sistemática y paga" y que realiza "actividad funcional y aeróbica", ya sea caminatas o running (o trote).

También admite que es una actividad "muy difícil de fiscalizar", ya que los grupos que funcionan sin autorización pueden presentarse como simples grupos de amigos. "Pero si no tienen seguros o cobertura médica corren graves riesgos", advierte.

La cantidad de personas en cada grupo varía. En los que supervisa Colautti, se intenta que no pasen de 25 por entrenador.

En cambio, con 17 años en el rubro, el responsable del grupo Sacchi, Pablo Caputi, dice haber llegado a entrenar hasta a 50 o 60 personas, aunque lo usual es no más de 30. El rango de edad va de 17 a 70, con un grueso de 35 a 45.

"Gente que ya tiene un trabajo, horarios organizados, un peso en el bolsillo y que puede sostener la actividad", describe. Y que busca apostar a la "salud física y mental", a "verse bien", a encontrar un lugar de "placer" y zafar del "estrés y la rutina".

"Cuando estás a cargo de un grupo tenés que ser un verdadero profesor de educación física, no un entrenador para alto rendimiento, sobre todo en un mundo tan competitivo", reflexiona Caputi. Porque es clave "que cada uno arranque como pueda y vaya avanzando a su ritmo".

"Es que buscamos que el grupo funcione como un hábito de vida saludable", dice Colautti, lo que significa entre otras cosas que se sostenga en el tiempo. Parece que ese objetivo se cumple: si hasta hace unos años sólo el 30 por ciento de la gente mantenía la actividad física todo el año y otro 70 "fluctuaba" (con picos de asistencia, por ejemplo, en primavera), ahora el porcentaje se ubica respectivamente en 60 y 40.

En cuanto al costo para participar de un grupo, oscila entre 400 y 550 pesos. Un poco menos que un gimnasio, porque obviamente los locales deben afrontar además un alquiler, impuestos, servicios, gastos de limpieza y compra de materiales.

Por eso, advierte Ghiglione, "no se permite que los gimnasios realicen actividades a la vez puertas adentro y puertas afuera", o que ofrezcan clases de zumba o spinning en el espacio público, excepto que se trate de una convocatoria eventual, como las de la Calle Recreativa.

"Parto"

El entrenador Pablo Caputi afirma que "es un verdadero parto la gente traiga el certificado médico" de aptitud física. El referente remarcó que pareciera que el tema no es una prioridad a la hora de concurrir a las clases. "En cambio, le pedís unas zapatillas de cinco mil pesos y al día siguiente te las traen", exagera el profesor.

Ver comentarios

Las más leídas

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Lo último

La recaudación impositiva nacional subió 105% en mayo

La recaudación impositiva nacional subió 105% en mayo

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

La idea es garantizar las frecuencias con unidades antiguas que a veces son incómodas o se rompen. Sigue habiendo quejas por demoras de noche

Por demoras en la llegada de los 0 km, largan a la calle colectivos viejos

Por Nicolás Maggi

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Buscan sumar 56 kilómetros de ciclovías a la red permanente

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país
Información General

Hubo cerca de 2.500 femicidios en ocho años en el país

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos
La Ciudad

Droguerías y farmacias se suman a los controles sobre lavado de activos

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales
Economía

Ponen en marcha el programa Precios Justos Barriales

Una remera que diga: inauguran una muestra en base a la cultura de los 90
La Ciudad

"Una remera que diga": inauguran una muestra en base a la cultura de los 90

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Lanzaron en Pichincha una molotov contra una agencia de loterías

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Los estrenos de junio en Netflix, Amazon Prime, HBO Max, Disney+ y Apple TV

Ovación
Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newells opaco en Junín

Por Rodolfo Parody

Ovación

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newell's opaco en Junín

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newells opaco en Junín

Ortiz, lo mas sólido y lo mejor de un Newell's opaco en Junín

Newells sumó en Junín y fue algo más, en un partido para olvidar rápido

Newell's sumó en Junín y fue algo más, en un partido para olvidar rápido

Newells jugará en una cancha que reivindica la figura de Evita

Newell's jugará en una cancha que reivindica la figura de Evita

Policiales
Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Prisión perpetua para un ex policía por asesinar de un balazo a su pareja

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

Empalme: crónica de un demencial ataque con un muerto y dos heridas

La Ciudad
Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que no retroceden

A ocho años del primer Ni Una Menos, los feminismos avisan que "no retroceden"

Aumentó el boleto de tren y colectivo en el AMBA: cuál es la diferencia con Rosario

Aumentó el boleto de tren y colectivo en el AMBA: cuál es la diferencia con Rosario

La madrugada de este viernes no habrá agua en Rosario y Villa G. Gálvez

La madrugada de este viernes no habrá agua en Rosario y Villa G. Gálvez

El banco de los Brics  votará en agosto la incorporación de la Argentina
Economía

El banco de los Brics votará en agosto la incorporación de la Argentina

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales
Economía

El BCRA limita la venta de dólares oficiales para pagar deudas provinciales

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18  ruedas con saldo positivo
Economía

El Central compró 54 millones de dólares y sumó 18 ruedas con saldo positivo

El gobernador Perotti pidió el total despliegue de las fuerzas federales
Política

El gobernador Perotti pidió "el total despliegue de las fuerzas federales"

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos
Policiales

Balearon una capilla en el barrio Ludueña: afirman que se escucharon 15 disparos

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí
Policiales

Manifestación en reclamo por un joven padre asesinado en barrio Itatí

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu
La Ciudad

Buscan a una mujer que fue vista por última vez en barrio Echesortu

Sortean camisetas de Central y Newells para Rocco, un nene con leucemia
La ciudad

Sortean camisetas de Central y Newell's para Rocco, un nene con leucemia

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase
La ciudad

Fuerte protesta de Amsafé contra el plan que sumó una hora más de clase

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual
La región

Internaron en un psiquiátrico a un hombre investigado por abuso sexual

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre
Política

Carlos Kaufmann asumió como senador provincial en reemplazo de su padre

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales
Economía

El gobierno lanzó un nuevo Plan Especial de Pago para cancelar deudas provinciales

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario
POLICIALES

Arrestan en Buenos Aires al acusado de estafar a una constructora de Rosario

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida
Información General

Murió tras 22 años en coma una víctima israelí de un atentado suicida

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado
Información General

Estados Unidos: Joe Biden se cayó durante un acto en Colorado

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez
Ovación

El llamativo homenaje de dos paleontólogos argentinos al Dibu Martínez