Buscan imitar a Rosario y llevar la alcoholemia cero a todo el país

El presidente incluyó ese proyecto para que se trate en sesiones extraordinarias. De aprobarse, luego Santa Fe deberá debatir si adhiere
13 de enero 2023 · 03:00hs

Con la convocatoria a sesiones extraordinarias por parte del presidente de la Nación, Alberto Fernández, el proyecto de alcoholemia cero para todo el país vuelve a la agenda legislativa. De esta forma, y luego del aval en Diputados, la iniciativa quedó lista para ser tratada en la cámara Alta próximamente. De obtener media sanción, se convertirá en ley; y con ello se imitará a Rosario con su ordenanza ya en vigencia desde mayo del 2021. Pero para que se aplique en Santa Fe, primero la Legislatura provincial debe adherir a través de una ley provincial. Ya existen proyectos al respecto.

Rosario, pionera

Desde hace más de dos años, la ciudad cuenta con tolerancia cero al alcohol al volante. El 8 de abril de 2021, el Concejo Municipal aprobó una ordenanza que prohíbe la ingesta de alcohol para conductores y se transformó junto a Santa Fe y Pueblo Esther en la tercera localidad de la provincia en avanzar con la normativa. Un mes después se ponía en marcha. Ahora la mirada está puesta en el Congreso con la convocatoria presidencial.

El dirigente social Juan Grabois apuntó contra el gobierno de Alberto Fernández por no hacerse cargo del aumento de pobreza que generó su gobierno. 

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

En los últimos contacto con la prensa antes de dejar la Presidencia, Alberto Fernández se mostró poco autocrítico con su gestión de gobierno en estos cuatro años.

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

A mediados de noviembre pasado, y con el impulso de las organizaciones abocadas a la problemática del tránsito y las víctimas viales, ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto para instrumentarlo a nivel nacional. El 24 de ese mes, luego de ser votada por amplia mayoría en la Cámara de Diputados, la media sanción estableció que la única graduación de alcohol en sangre para la conducción de vehículos motorizados a nivel nacional sea cero, tal como sucede actualmente en 12 provincias y más de 40 ciudades de todo el país.

En diciembre pasado, el proyecto de ley de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) obtuvo dictamen favorable en la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte. Y de esta forma, quedó en condiciones de ser tratada en la Cámara de Senadores para su sanción definitiva.

“Estamos un poco más cerca de ser una realidad; de una ley que busca un país más seguro en materia de seguridad vial. Esperamos que pronto pueda ser tratado en el Senado y que finalmente Argentina tenga una normativa que nos permita reducir las muertes en siniestros de tránsito”, había manifestado sobre fin de año el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Los siniestros viales en el país son la primera causa de muerte en personas menores de 35 años, donde el alcohol está presente en 1 de cada 4 de estos incidentes de tránsito. Conducir bajo los efectos del alcohol aumenta hasta 3 veces las posibilidades de provocar un siniestro vial porque genera consecuencias negativas en los reflejos, en la percepción del riesgo y una falsa sensación de seguridad que puede fomentar el exceso de velocidad o el no uso de elementos de protección, como el cinturón de seguridad o el casco, se recordó desde la repartición nacional.

En el listado

Ayer por la tarde, la portavoz del gobierno nacional, Gabriela Cerruti, confirmó que están incluidos en el temario de extraordinarias convocada por el presidente “los proyectos de modificación de la ley de tránsito y seguridad vial sobre alcoholemia cero para la conducción de vehículo”.

“Es una excelente noticia el avance de la ley nacional de alcohol cero. Esta normativa significa un cambio cultural en las conductas de quienes manejan. De esta manera, se evita la especulación. Quien va a conducir un vehículo sabe que no puede tomar alcohol. Su implementación sería un gran avance para nuestro país, ya que una de las principales causas de muerte de los y las jóvenes en Argentina son los siniestros viales . Y en uno de cada dos siniestros con víctimas fatales hay presencia de alcohol en sangre”, indicó ayer a La Capital la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck.

Desde su implementación en Rosario, los resultados han sido alentadores. El balance a un año de su puesta en marcha indicó que en más de 25.800 controles, sólo el 7 por ciento dio positivo.

Actualmente, son doce las provincias en las que rige el alcohol cero: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán, mientras que en otras provincias se está avanzando para que rija la misma medida en sus territorios. Más de 40 municipios tienen una normativa de alcohol cero al volante en sus jurisdicciones.

Expectativa

Enteradas de la inclusión en el temario en extraordinarias las integrantes de la organización civil Conciencia Vial encendieron su expectativa y ya evaluaban viajar al Congreso para seguir de cerca los pasos para su aprobación, como ya lo hicieron con la media sanción en Diputados.

¿Qué pasará en Santa Fe? De aprobarse la norma a nivel nacional, luego será necesario que la Legislatura adhiera específicamente con una ley provincial.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial mantiene un discreto silencio al respecto, tras polémicas en el pasado con los impulsores del proyecto de alcoholemia cero en Rosario.

Por lo pronto, ya existe un proyecto presentado a mediados de diciembre por la diputada provincial Lucila De Ponti con el apoyo de Conciencia Vial.

“Es necesario unificar las normativas del país y que demostraron que se redujo en un grado importante la siniestralidad con consecuencias fatales”, había afirmado la legisladora por entonces y agregado: “No se busca perjudicar a ningún sector ni afectar ninguna actividad económica”, para luego resaltar el rol del conductor designado.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Lo último

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Dos jóvenes tomaron el taxi en el centro y pidieron ser trasladados hasta la zona sudoeste. El chofer notó movimientos sopechosos y apretó el botón de pánico
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Rosario tendrá su Casa Justina para trasplantados y familiares

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Rosario tendrá su "Casa Justina" para trasplantados y familiares

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto
LA REGION

Tragedia en Rufino: dos adultos y un bebé muertos al volcar e incendiarse un auto

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos
LA REGION

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo
Ovación

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Fatura Broun: En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo

Fatura Broun: "En los penales hay un poco de suerte y otro tanto de trabajo previo"

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Con River, el viernes o sábado próximos, en Salta o Córdoba

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Central: Fatura Broun y las manos mágicas en un final electrizante

Policiales
Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

La Ciudad
El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero
La Ciudad

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Crimen del colectivero: Los choferes tienen miedo de salir a trabajar

Crimen del colectivero: "Los choferes tienen miedo de salir a trabajar"

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"