Ahora los taxis esperan los viajes "parados" para no consumir combustible

La crisis que atraviesa el sector se profundizó con el último aumento de tarifa, que fue "contraproducente". Pasaron de tres viajes por hora, a uno cada 60 minutos
1 de marzo 2024 · 05:51hs

Volvieron las largas filas en las paradas de taxis. Una postal de la “malaria” que encuentra múltiples explicaciones, como el aumento del material rodante, insumos, repuestos, seguros y el combustible, que aumentará en los próximos días. Ahora, para achicar gastos, y en varios momentos del día, los tacheros esperan en las paradas su chance de hacer un viaje. Si hasta el año pasado, el promedio por hora era de 3 traslados, hoy a duras penas se sube un pasajero cada 60 minutos. “No nos queda otra que frenar y cuidar el combustible, si no después no se recupera en la recaudación”, resumió un trabajador.

Tras doce horas de trabajo en las manos de los choferes quedan 10 mil pesos al día y unos 22 mil para el dueño del auto. Una ecuación “inviable” para el sector que, además, de enfrentar los reiterados aumentos de combustible y repuestos tiene a la plataforma Uber como “un pacman que come viajes un 35 por ciento más baratos, y que ya colonizó los barrios, remiserías y una parte de nuestro sector (ver página 3)”, admitió el referente de la cámara Catiltar, José Iantosca.

Para el responsable de la Asociación de Titulares de Taxis Independiente (Atti), Mario Cesca, la caída de viajes es del orden “del 40 por ciento en el horario diurno”, estimó, y advirtió: “Pero en el nocturno la caída es estrepitosa. Hace rato que hacemos un promedio de un viaje por hora. Te aclaro que para tener rentabilidad tendríamos que hacer 3 viajes por hora”, graficó a La Capital.

A comienzos de enero, el sector recibió el visto bueno del Concejo Municipal para aumentar la tarifa otro 40 por ciento. Desde el 10 del mes pasado, la bajada de bandera diurna es de 918 pesos, y la ficha cada cien metros de 43 pesos. Los valores aumentan a la noche y los fines de semana también a la noche. Pero, ya como advirtieron en su momento, lejos de ser una solución el retoque en los relojes les jugó en contra. “La caída de recaudación es la misma que antes del aumento. La espera a veces es de más de 1 hora y a la noche un viaje es una lotería. Pagás para trabajar. Si caminás y no tenés suerte de levantar un viaje, es tiempo y plata que no vuelve”, resumió el veterano dirigente para graficar: “Somos una especie en extinción”.

La mirada crítica se vuelve nuevamente sobre el Concejo Municipal adonde los taxistas llevan sus reclamos e inquietudes en forma periódica. “Están en otra. No se dan cuenta que a nosotros la economía y Uber nos están destruyendo. Y no vemos una decisión de parte de las autoridades en salvar al sector. Este viernes aumentan los combustibles y no sé cómo vamos hacer. Esperamos que la semana entrante nos reciban las autoridades del Palacio Vasallo para decirles que no podemos aumentar más y que si no se reducen impuestos, vamos a tener devolver las licencias”.

fila.jpg

Iantosca usó la misma frase que su colega Cesca para autodefinirse. “Estamos en vías de extinción. Estamos haciendo un viaje por hora, veremos si con las escuelas levantamos algo. Uber se comió todos los viajes de los barrios, de las remiseras, y se morfa parte de nuestos viajes. Hay una recesión tremenda, no hay movimiento en la calle. De tarde te parás en el medio de la calle y no pasa nadie”, expresa.

Luego vendrá la comparativa del aumento en el valor de los autos en dólares y la advertencia de los “floteros” que administran taxis que están devolviendo chapas en caución para ver qué pasa más adelante. “Las mandatarias pierden millones. Hoy un auto con chofer es literalmente pérdida, y están pensando en hacerle juicio a la Municipalidad”, advirtió el dirigente de Catiltar.

Por día, y tras 12 horas de jornada laboral, el titular del taxi recibe entre 20 y 25 mil pesos y con eso tiene que pagar todos los costos. El peón se lleva 10 mil. “Inviable”, remarcó Iantosca. La cosa empeora de noche. El dueño se queda solo con 15 mil pesos.

Uber cobra un 35 por ciento menos que el taxi. Y al tachero le queda entre un 44 a 45 por ciento del valor de la tarifa. Trabaja por debajo de los costos. Te fundís o por poca recaudación o por los autos de las aplicaciones. Si caminaste con el auto 350 kilómetros, tenés 10 mil pesos de combustible y habías recaudado solo 50 mil pesos, a los que hay que descontarle este gasto”, indicó lápiz en mano el taxista para hacer la radiografía del Uber.

“No” a otro aumento   

Lejos de las manifestaciones de antaño, donde los taxistas rodeaban al Concejo pidiendo una autorización de aumento, o marchaban frente al Palacio de los Leones, hoy otro aumento sería “improcedente”. “¿Cómo nos van a dar tarifa si Uber cobra lo que sea. Se van a fundir también ellos, con la inflación. No hay posibilidad de suba, pero igual la más reciente fue en enero y el 23 de diciembre fue el último día que trabajamos bien. De ahí en más, todo para abajo. Es decir que la tarifa no afectó porque ya veníamos mal. De diciembre para adelante no laburamos nunca más”, cerró Iantosca.

También Cesca se pronunció en idéntico sentido. “Ahora nos preguntan si lo queremos. Como para simplificar el problema. Pero si los sueldos de la gente no suben, esa solución es la peor. Esta vez van a tener que usar el ingenio. El Intendente dice que no tiene plata. De mi parte me voy a oponer”, lanzó Cesca.

Tormenta perfecta  

Previo al 10 de enero, los propios dirigentes advertían una “tormenta perfecta” que combina insumos por las nubes, suba de combustibles, y una abrupta caída en los viajes realizados. “En vez de ayudarnos, capaz que nos hunde más”, señalaron los titulares al estimar que con una población que sufre una altísima inflación y bolsillos flacos los llevará a una crisis terminal. Cada vez hay menos peones al volante, y los autos que se rompen no vuelven a la calle y la chapa va en caución”, habían resumido.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Conmebol en off side: Alejandro Domínguez comparó a Brasil con la mona Chita y luego se disculpó

Polémica con Tesla: dueños de la Cybertruck alteran los logos de la marca

Polémica con Tesla: dueños de la Cybertruck alteran los logos de la marca

Se presentó en la ciudad de Santa Fe el espacio ciudadano denominado Ideas Simples

Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Son parte de la Brigada Motorizada y una médica policial. Usaron información proporcionada por una vendedora de drogas para armar operativos

Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz
La Ciudad

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Reducen aranceles de importación de ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ovación
Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China
Ovación

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Policiales
Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Microtráfico y corrupción policial: imputan a siete agentes por cobrar coimas y armar causas

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Restos humanos en un contenedor: hallaron más partes en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

La Ciudad
Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va en camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Nueva estación policial: Pullaro resaltó que Santa Fe va "en camino a bajar la violencia"

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Golpe al corazón de Di María: el Club El Torito se quedó sin luz por un robo audaz

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa
Información General

Anmat prohibió la venta de detergentes, desinfectantes y jabones para la ropa

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Las bebidas energizantes y sus efectos negativos, bajo la lupa del Concejo

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila