Aguas Santafesinas lleva adelante un plan de reparación de veredas afectadas por la reposición de medidores robados. Tras reponer el servicio, la empresa trabaja sobre unas 3.000 veredas de toda la ciudad, sumando obras en 1.500 metros cuadrados de superficie total.
Los robos de medidores vienen siendo una preocupación y se vienen dando con fuerza desde 2023. Los delincuentes se interesan por los metales del dispositivo, dado su valor de reventa. La sustracción genera un dolor de cabeza para los usuarios, ya que los deja sin agua potable.
Al momento de reponerlos, Aguas Santafesinas debe remover veredas para la correcta colocación de nuevos dispositivos, esta vez de plástico para evitar robos, contó Anahí Rodríguez, presidenta de la empresa, en diálogo con "El primero de la mañana" de LT8.
Rodríguez aseguró que el presupuesto asignado ronda los 250 millones de pesos, el plazo de obras estimado es de 60 días y habrá 10 cuadrillas recorriendo los puntos a reparar.
“Estos trabajos los hacemos junto a la Municipalidad de Rosario. Ya lo hicimos antes meses atrás con 2 mil veredas”, expresó la presidenta de Assa.
>> Leer más: Aguas Santafesinas implementará desde septiembre el pago mensual de las facturas
La presidenta de Aguas reconoció que últimamente hay menos robos de artefactos. Desde la empresa aplicaron distintas medidas como presentar denuncias ante la Justicia, participar en operativos policiales y desde 2023 se colocan nuevos instrumentos de plástico y se sella la caja. “Cambiamos nuestra práctica de trabajo con el objetivo de luchar contra este tipo de robos”, aseguró.
El agua se podrá pagar en cuotas
Aguas Santafesinas anunció un cambio significativo para los usuarios: a partir de septiembre se implementará en Rosario un nuevo esquema de facturación que permitirá desdoblar el pago de las facturas de servicios sanitarios en dos cuotas mensuales.
>> Leer más: Sorpresa en la zona sur por un derrame inusual de agua potable en plena vereda
“Son muchos los beneficios para los usuarios y más en este contexto que estamos atravesando. Las facturas van a seguir llegando de manera bimestral, pero van a poder pagar mensualmente”, explicó la presidenta de ASSA.
Por otra parte, la funcionaria descartó “revisiones tarifarias” en el corto plazo ya que se aplicaron las solicitadas en el primer semestre. “Ahora nos enfocamos en mejorar el servicio”, concluyó Rodríguez.