Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

A lo largo del año se sacarán de servicio las cinco unidades modelo 1994 y se pondrán en marcha coches reconvertidos en propulsión eléctrica

11 de marzo 2025 · 06:10hs

Ciclo cumplido. Adiós. Las cinco unidades de chasis Volvo, carrocería Marcopolo Torino, fabricadas en 1987 pero puestas a rodar en Rosario el 25 de enero de 1994 les dirán adiós a las calles rosarinas. Tras una vida útil de 30 años, los coches con equipo eléctrico Powertronics de origen brasilero quedarán como piezas de museo para dar lugar a una renovación que incluirá la puesta a rodar antes de fin de mes del sexto trolebús (número 38) reconvertido de motor diésel a eléctrico en el marco de una tanda de diez que se sumarán hasta fin de año.

Los tradicionales trolebuses grises y naranjas se adquirieron en 1993 por el ex concesionario Ecobus. Tras idas y vueltas hace tres décadas rodó la primera unidad de estas características al año siguiente: la número 8 y todavía está en circulación.

Ahora, y según anunció el propio intendente Pablo Javkin en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal el jueves pasado, durante este año 2025 se renovarán todos los coches de la Línea K y quedará una flota de unidades reconvertidas a impulso eléctrico.

trolebus1.jpg

Así, y tras las experiencias satisfactorias que se aplicaron con cinco unidades que tenían chasis diésel de una década de antigüedad y se las pasó a motor eléctrico, se irán sumando 10 coches reconvertidos en trolebuses que permitirán generar un salto en la calidad en uno de los servicios del transporte urbano de pasajeros más utilizados por la ciudadanía. Los coches brasileros darán lugar a unidades accesibles, de piso bajo, con aire acondicionado y tecnología a bordo. Y una inversión cercana a los 1.500 millones de pesos.

semtur1.jpg

Como ya viene ocurriendo la transformación y recuperación de los coches diésel en unidades eléctricas, fue una opción a la falta de soluciones en los mercados tradicionales con restricciones a la importación y problemas de costos empujados por la alta inflación. Lo que el municipio hizo en rigor fue articular con la firma local Inventu, involucró a técnicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y acordaron con Movi la suma progresiva de estos coches reciclados.

A todos los coches que superaban los diez años de antigüedad y salían de servicio se les usó el chasis original y se les montó eléctrico y sistema de control. En números implicó también un ahorro, ya que este proceso de reconversión cuesta un 25 por ciento de una unidad cero kilómetro, genera mano de obra local y la movilidad eléctrica va en dirección a la tendencia mundial del transporte de pasajeros.

>>Leer más: Trolebuses rusos: la pesada herencia que el municipio quiere revertir

Adiós sobrevivientes

En la actualidad existen cinco unidades con estas características prestando servicio, y según detalló el municipio en el transcurso del año se sumarán otras 10. Este 26 de marzo se sumará la sexta que llevará el número 38, como parte de un proceso licitatorio que tiene por objetivo intensificar esta política de renovación estableciendo mejoras en la línea K.

Repasando un poco la historia local, cabe recordar que la línea K fue inaugurada el 3 de diciembre de 1961 en la esquina de Avellaneda y Mendoza, frente al Bar La Capilla (hoy comedor de la Asociación Empleados de Comercio). Esta línea unía las esquinas de Necochea y Pellegrini (Facultad de Ingeniería de la UNR e Instituto Politécnico) con Nicaragua y Mendoza. El servicio era cubierto por unidades marca Fiat-Alfa Romeo-CGE de procedencia italiana, recorriendo los viejos empedrados de las calles Mendoza y San Juan, hasta llegar a la yerbatera Martin y la Facultad de Ingeniería.

semtur2.jpg

Luego vinieron vinieron los de 1994: Chasis Volvo B58E, carrocería Marcopolo Torino, equipo eléctrico Powertronics. Fabricados en 1987 para el sistema de Belo Horizonte (Brasil), donde no llegaron a circular. Se adquirieron para Rosario en 1993 por el entonces concesionario Ecobus. La línea K se reinauguró con trolebuses el 25 de enero de 1994. El primer coche en circular fue el 8, desde la ciudad universitaria. Este trolebús aún está en circulación.

Los demás fueron saliendo de servicio en los últimos años por desgaste o falta de repuestos. Los reemplazaron los Trolza provenientes de la ex Línea Q. Estos coches importados desde Rusia tuvieron problemas de recalentamiento de las baterías para circular en forma autónoma, pero seguirán prestando servicio en forma catenada, es decir conectados al cableado eléctrico del tendido de esta línea de transporte.

Ahora lo programado es incorporar un trolebús al servicio por cada mes, haciendo una flota total de 20 unidades. Se empieza ahora y se terminará en diciembre. En forma paralela saldrán de servicio los de origen brasilero con tres décadas de uso en la ciudad.

¿Con qué se encontrarán los usuarios? Coches de piso bajo; aire acondicionado; pantallas informativas en su interior, y el plotaje a nuevo del exterior. Los reciclados son de menores los costos de mantenimiento y tienen una vida útil superior a la de las unidades tradicionales. Al mismo tiempo, reducen el impacto ambiental, ya que no emiten gases contaminantes y los motores eléctricos generan menos ruido que los de combustión.

De su actual recorrido entre el Mercado de Concentración de Fisherton y el complejo universitario La Siberia, también se prevé la prolongación del recorrido hasta Viamonte y Esmeralda, para lo cual ya fueron plantadas las columnas que sostendrán la línea aérea.

Más colectivos

Este recambios de diez unidades en la línea K se da en el marco de otra renovación. En este caso del resto del transporte urbano de pasajeros: 120 coches nuevos (60 para la estatal Movi, 60 para la única concesionaria privada Rosario Bus). En la actualidad ya hay 20 circulando en la línea 107 y el resto será distribuido en las líneas 110,112,131,132,134,135 y 142.

Son todos coches diésel que reducirán al antigüedad promedio de la actual flota de 690 coches, estimada en 8 años.

Ver comentarios

Las más leídas

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Lo último

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Aseguran que no se veía un compromiso solidario similar desde la inundación de La Plata de 2013. Cómo sigue la campaña de ayuda a Bahía Blanca

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Por Matías Petisce

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Por Walter Palena

Política

Abrazo y solidaridad en Rosario con los reclamos de los jubilados con críticas a Milei y Bullrich

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Teatro X la Identidad Rosario celebra 20 años defendiendo la memoria desde el escenario

Por Morena Pardo

Zoom

Teatro X la Identidad Rosario celebra 20 años defendiendo la memoria desde el escenario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

De padre a hijo: el amor de los Gigena por la camiseta de Newells

De padre a hijo: el amor de los Gigena por la camiseta de Newell's

Ovación
En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

En Central algo cambió: las salidas de Arroyito dejaron de ser un martirio

Newells: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newell's: Nazareno Funez dejaría el Parque y seguiría su carrera en otro club

Newells: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Newell's: Fabbiani movería la estantería y metería varios cambios para ir a La Plata

Policiales
Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero
Policiales

Piden 14 años de prisión para un prestamista por el crimen de un cartonero

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

La Ciudad
El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto Internacional Rosario podrá despachar cargas vía aérea sin pasar por Ezeiza

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Ayuda humanitaria a Bahía Blanca: ya hay tres galpones colmados de donaciones

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

El tiempo en Rosario: de a poco, empieza a volver el calor veraniego

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos
Economía

Acciones y bonos se recuperan pero entonan los dólares paralelos

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial
Información General

No mejora la suerte de los astronautas varados en la estación espacial

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo
Información General

Estados Unidos: una mujer sobrevivió seis días atrapada en su auto junto a un arroyo

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la valijera libertaria
Política

Qué dijo el gobierno sobre la denuncia sobre la "valijera libertaria"

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal
Política

Milei llegó a Bahía Blanca y visitó una de las zonas más afectadas por el temporal

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

Por Ricardo Terán

La Región

Quién es la santafesina que representará a la provincia en Miss Universo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo
La Ciudad

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos
La Ciudad

EPE alerta por estafas virtuales por Whatsapp con descuentos falsos

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores
Economía

Vicentin y el paro de aceiteros: el gremio celebró la designación de veedores

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reconstruirán cinco centros de salud que se habilitarán antes de 2026

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel
Policiales

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León