#24M: "Marzo de Memoria" y una agenda cargada a partir de este jueves

Además de la tradicional Marcha del 24 de Marzo, a 47 años del inicio de la última dictadura cívico militar, se señalará la plaza 25 de Mayo y habrá muestras y actividades para las infancias
22 de marzo 2023 · 19:10hs

Con la señalización de la plaza 25 de Mayo y el acompañamiento este jueves de la Ronda de las Madres en ese lugar, la tradicional plantación de árboles en el Bosque de la Memoria el mismo 24 de Marzo y el lanzamiento del ciclo Memorias Dialogadas en la Biblioteca Argentina, Rosario pondrá en marcha esta semana una agenda cargada de actividades en el marco del Día de la Memoria, afianzando junto a los organismos de derechos humanos el reclamo por Memoria, Verdad y Justicia . Más aún en este 2023 en el que se conmemorarán los 40 años del retorno de la democracia tras la última dictadura cívico militar.

La primera cita del calendario será este jueves en la plaza 25 de Mayo junto a la Ronda de las Madres, que con su acto de señalización pasará a ser parte del Programa Marcas de Memoria. La ceremonia se llevará adelante a partir de las 19 en el espacio elegido por las Madres cada jueves para reclamar por sus hijos e hijas desaparecidos, un símbolo de la lucha de los organismos de derechos humanos contra el terrorismo de Estado y de las movilizaciones en apoyo a nuevas causas populares que el Concejo Municipal propuso destacar dentro del programa de la Secretaría de Género y Derechos Humanos municipal.

Escuela Técnica Juramento de la Bandera. La comunidad educativa se movilizó este mediodía en San Martín y Arijón.

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Los docentes nucleados en Amsafé Rosario realizaron una ruidosa protesta frente a la se del Ministerio de Educación en reclamos de soluciones de fondo para el tema de la violencia contra las escuelas. 

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

En ese marco, se proyectará "La ronda sin fin", el audiovisual sobre el camino de lucha recorrido por memoria, verdad y justicia. La actividad será previa a la tradicional vigilia que cada año organizan los organismos de derechos humanos, a partir de las 21, donde habrá música en vivo, buffet, instalaciones, estampado de remeras y a la medianoche una ronda con velas.

El mismo 24, a las 9.30, se realizará la tradicional ceremonia de plantación de árboles en el Bosque de la Memoria, en el parque Scalabrini Ortiz (Central Argentino 501), organizada por el Museo de la Memoria junto a los organismos de derechos humanos. Y esta vez, con la presencia de la Banda Infanto Juvenil Villa Hortensia.

En tanto, la multitudinaria movilización del 24 de Marzo, a 47 años del golpe de Estado cívico militar se llevará adelante este año bajo la consigna: “Marchamos por la memoria, luchamos por el futuro. Los 30 mil nos convocan hoy y siempre”. Y está previsto para ese día que el transporte sea gratuito para poder concurrir.

La concentración fue convocada, a las 16, en la plaza San Martín para movilizar a las 17 desde la esquina de Santa Fe y Dorrego, avanzar por San Lorenzo hasta Laprida y luego desde Laprida hasta Córdoba. Desde allí, las columnas se dirigirán hacia el Parque Nacional a la Bandera, donde se realizará el acto principal.

En Villa Gobernador Gálvez, la Comisión Permanente por los Derechos Humanos y Sociales, organismo que nuclea a organizaciones sociales, sindicales, políticas, ex presos políticos, testigos y querellantes en causas de lesa humanidad, hijos y familiares de detenidos y desaparecidos convoca este viernes, a las 9.30, a marchar desde desde la plaza de la Madre hasta la de la Memoria, donde se realizará la lectura de un documento y se reclamará mayor celeridad en la causa "Quinta de los Comandantes".

Otras actividades en agenda

A las actividades de cada año, se suman nuevos ciclos e incluso en los espacios para las infancias. En el Tríptico de la Infancia se ofrecerán actividades especiales en sus tres espacios (Jardín de los Niños, Granja de la Infancia e Isla de los Inventos) con la idea de "Iluminar la Memoria".

El miércoles 29, a las 17, se lanzará el Programa Rosario y Memoria: Bitácora de herramientas pedagógicas. La cita es en la Biblioteca Argentina (pasaje Álvarez 1550), donde se presentará esta propuesta de formación de la Dirección General de Derechos Humanos y Memoria dirigida a docentes, estudiantes secundarios e integrantes de organizaciones sociales que busca facilitar aprendizajes en torno al pasado reciente.

En el primer conversatorio, para el cual es necesario inscribirse a través del correo electrónico rosarioymemoria@gmail.com, "Educar en clave de derechos humanos", Irene Strauss, responsable de educación de Abuelas de Plaza de Mayo, y Beatriz Schiffino, secretaria académica de la Escuela Superior de Comercio de Rosario e integrante del colectivo editorial Aguará, reflexionarán sobre la historia, los modos de recordar y las representaciones del pasado desde la pedagogía de la memoria. Un encuentro que será moderado por Sabrina Gullino Valenzuela Negro, nieta restituida e integrante de Abuelas de Plaza de Mayo.

Además, habrá como cada año muestras y presentaciones. En el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), podrá visitarse "Contradesaparecido", la iniciativa del fotógrafo Gustavo Germano que estará expuesta hasta el 28 de mayo, de miércoles a sábado, de 9 a 13.

Y en el cuarto piso de la Biblioteca Argentina se expondrá "Testimonios presentes", la muestra documental sobre la investigación de la Conadep Rosario que recupera documentos, testimonios e imágenes sobre el trabajo de la delegación local que funcionó en el ex Centro Cultural Bernardino Rivadavia (hoy Roberto Fontanarrosa), donde se recibieron denuncias de los crímenes del terrorismo de Estado en la ciudad y la región entre julio y agosto de 1984.

Libros, proyecciones y música

En La Casa Imaginada (Santa Fe 1553) se presentará el miércoles 22, a las 18, el libro "Acá Tá", de la Editorial Soplavientos, a cargo de sus escritoras Verónica García Ontiveros y Magdi Kelisek.

En tanto, la multigalardonada película "Argentina, 1985" se proyectará por estos días en forma gratuita en varios puntos de la ciudad. En jueves 23, a las 9.30 y a las 14, habrá funciones en el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250), y el sábado 25 será el turno de la zona norte, en el Cine Lumière, de Vélez Sársfield 1027.

El Anfiteatro Humberto de Nito será escenario, mientras tanto, de "Música argentina por la memoria, la verdad y la justicia: 40 años de democracia", una convocatoria de entrada libre y gratuita que se llevará adelante el jueves 23, desde las 21.

La propuesta transitará las obras de grandes autores nacionales de los últimos 40 años, desde Jorge Fandermole y Raul Carnota hasta Chacho Muller y Fito Páez, entre muchos otros, y los encargados de hacer sonar las canciones serán el Ensamble Municipal de Vientos, la Orquesta de Cámara Municipal dirigida por Lucas Querini , además de músicos invitados como Juancho Perone, Marcelo Stenta, Myriam Cubelos, Aldana Moriconi, Julián Venegas y Martín Neri.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Le tiraron a cualquiera, había muchos niños, contó el papá del nene herido

"Le tiraron a cualquiera, había muchos niños", contó el papá del nene herido

Lo último

La Justicia federal investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

La Justicia federal investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad para las presidenciales

Los gobernadores peronistas reclamaron "una lista de unidad" para las presidenciales

Humor diario por Freddy - 7 de junio de 2023

Humor diario por Freddy - 7 de junio de 2023

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío

Se viene una masa de aire frío que va a provocar un descenso de temperaturas en todo el país. El invierno se caracterizará por este tipo de fenómenos

Clima en Rosario: cuándo se termina el falso verano y llega la ola de frío
Los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad para las presidenciales
Política

Los gobernadores peronistas reclamaron "una lista de unidad" para las presidenciales

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano
Policiales

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Sepan que matar en Rosario es gratis, dijo el padre de Carlos Bocacha orellano
POLICIALES

"Sepan que matar en Rosario es gratis", dijo el padre de Carlos Bocacha orellano

La Justicia federal investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil
Información General

La Justicia federal investigará a Marley por la denuncia de abuso sexual infantil

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes
POLÍTICA

Proponen que el boleto sea gratuito para los chicos que practican deportes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Le tiraron a cualquiera, había muchos niños, contó el papá del nene herido

"Le tiraron a cualquiera, había muchos niños", contó el papá del nene herido

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Ovación
El impacto por el pase de Messi a Miami, en las portadas del mundo
Ovación

El impacto por el pase de Messi a Miami, en las portadas del mundo

El impacto por el pase de Messi a Miami, en las portadas del mundo

El impacto por el pase de Messi a Miami, en las portadas del mundo

Las guerreras de Central derrotaron a UAI Urquiza para seguir cerca de la punta

Las guerreras de Central derrotaron a UAI Urquiza para seguir cerca de la punta

Cuánto cuesta la escuela a la que irían los hijos de Messi en Miami

Cuánto cuesta la escuela a la que irían los hijos de Messi en Miami

Policiales
Sepan que matar en Rosario es gratis, dijo el padre de Carlos Bocacha orellano
POLICIALES

"Sepan que matar en Rosario es gratis", dijo el padre de Carlos Bocacha orellano

Condenan a 16 años de cárcel a un jardinero por el homicidio simple de una adolescente

Condenan a 16 años de cárcel a un jardinero por el "homicidio simple" de una adolescente

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos Bocacha Orellano

Tres condenas y una absolución en el juicio por la muerte de Carlos "Bocacha" Orellano

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

La Ciudad
La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Por Miguel Pisano

La ciudad

La Técnica Juramento de la Bandera comenzará a dar clases en el Polo Tecnológico

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Violencia contra las escuelas: Amsafé Rosario no descarta otro paro la próxima semana

Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Viralizan un video de Macri como Catman: Peleo para que el peronismo no vuelva más
Política

Viralizan un video de Macri como Catman: "Peleo para que el peronismo no vuelva más"

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias
La Ciudad

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana
POLICIALES

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios
La Ciudad

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Espert está en sala de espera y Larreta apura abrirle la puerta
Política

Espert está en "sala de espera" y Larreta apura abrirle la puerta

Bullrich a Larreta: Metete en la cancha, basta de embarrarla
Política

Bullrich a Larreta: "Metete en la cancha, basta de embarrarla"

Javier Milei dijo que es muy tarde para hacer una alianza con Patricia Bullrich
Política

Javier Milei dijo que "es muy tarde" para hacer una alianza con Patricia Bullrich

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos
OVACIÓN

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha
La Ciudad

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad
La Ciudad

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz
La Ciudad

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Por Martín Stoianovich

Policiales

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo
economía

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

O largan a mi gente, o a este lo mato, una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido
Información General

"O largan a mi gente, o a este lo mato", una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos
La Ciudad

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor

Por Walter Palena

Política

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor