#24M: "Marzo de Memoria" y una agenda cargada a partir de este jueves

Además de la tradicional Marcha del 24 de Marzo, a 47 años del inicio de la última dictadura cívico militar, se señalará la plaza 25 de Mayo y habrá muestras y actividades para las infancias
22 de marzo 2023 · 19:10hs

Con la señalización de la plaza 25 de Mayo y el acompañamiento este jueves de la Ronda de las Madres en ese lugar, la tradicional plantación de árboles en el Bosque de la Memoria el mismo 24 de Marzo y el lanzamiento del ciclo Memorias Dialogadas en la Biblioteca Argentina, Rosario pondrá en marcha esta semana una agenda cargada de actividades en el marco del Día de la Memoria, afianzando junto a los organismos de derechos humanos el reclamo por Memoria, Verdad y Justicia . Más aún en este 2023 en el que se conmemorarán los 40 años del retorno de la democracia tras la última dictadura cívico militar.

La primera cita del calendario será este jueves en la plaza 25 de Mayo junto a la Ronda de las Madres, que con su acto de señalización pasará a ser parte del Programa Marcas de Memoria. La ceremonia se llevará adelante a partir de las 19 en el espacio elegido por las Madres cada jueves para reclamar por sus hijos e hijas desaparecidos, un símbolo de la lucha de los organismos de derechos humanos contra el terrorismo de Estado y de las movilizaciones en apoyo a nuevas causas populares que el Concejo Municipal propuso destacar dentro del programa de la Secretaría de Género y Derechos Humanos municipal.

Los portuarios están de paro por la muerte de un compañero. 

Se profundiza el conflicto en el puerto de Rosario tras la muerte del operario que cayó al río

Este lunes 15 de mayo se presenta como una jornada muy agradable. Para la tarde espera una temperatura máxima de 26º. 

El tiempo en Rosario: comienza una semana con temperaturas primaverales

En ese marco, se proyectará "La ronda sin fin", el audiovisual sobre el camino de lucha recorrido por memoria, verdad y justicia. La actividad será previa a la tradicional vigilia que cada año organizan los organismos de derechos humanos, a partir de las 21, donde habrá música en vivo, buffet, instalaciones, estampado de remeras y a la medianoche una ronda con velas.

El mismo 24, a las 9.30, se realizará la tradicional ceremonia de plantación de árboles en el Bosque de la Memoria, en el parque Scalabrini Ortiz (Central Argentino 501), organizada por el Museo de la Memoria junto a los organismos de derechos humanos. Y esta vez, con la presencia de la Banda Infanto Juvenil Villa Hortensia.

En tanto, la multitudinaria movilización del 24 de Marzo, a 47 años del golpe de Estado cívico militar se llevará adelante este año bajo la consigna: “Marchamos por la memoria, luchamos por el futuro. Los 30 mil nos convocan hoy y siempre”. Y está previsto para ese día que el transporte sea gratuito para poder concurrir.

La concentración fue convocada, a las 16, en la plaza San Martín para movilizar a las 17 desde la esquina de Santa Fe y Dorrego, avanzar por San Lorenzo hasta Laprida y luego desde Laprida hasta Córdoba. Desde allí, las columnas se dirigirán hacia el Parque Nacional a la Bandera, donde se realizará el acto principal.

En Villa Gobernador Gálvez, la Comisión Permanente por los Derechos Humanos y Sociales, organismo que nuclea a organizaciones sociales, sindicales, políticas, ex presos políticos, testigos y querellantes en causas de lesa humanidad, hijos y familiares de detenidos y desaparecidos convoca este viernes, a las 9.30, a marchar desde desde la plaza de la Madre hasta la de la Memoria, donde se realizará la lectura de un documento y se reclamará mayor celeridad en la causa "Quinta de los Comandantes".

Otras actividades en agenda

A las actividades de cada año, se suman nuevos ciclos e incluso en los espacios para las infancias. En el Tríptico de la Infancia se ofrecerán actividades especiales en sus tres espacios (Jardín de los Niños, Granja de la Infancia e Isla de los Inventos) con la idea de "Iluminar la Memoria".

El miércoles 29, a las 17, se lanzará el Programa Rosario y Memoria: Bitácora de herramientas pedagógicas. La cita es en la Biblioteca Argentina (pasaje Álvarez 1550), donde se presentará esta propuesta de formación de la Dirección General de Derechos Humanos y Memoria dirigida a docentes, estudiantes secundarios e integrantes de organizaciones sociales que busca facilitar aprendizajes en torno al pasado reciente.

En el primer conversatorio, para el cual es necesario inscribirse a través del correo electrónico rosarioymemoria@gmail.com, "Educar en clave de derechos humanos", Irene Strauss, responsable de educación de Abuelas de Plaza de Mayo, y Beatriz Schiffino, secretaria académica de la Escuela Superior de Comercio de Rosario e integrante del colectivo editorial Aguará, reflexionarán sobre la historia, los modos de recordar y las representaciones del pasado desde la pedagogía de la memoria. Un encuentro que será moderado por Sabrina Gullino Valenzuela Negro, nieta restituida e integrante de Abuelas de Plaza de Mayo.

Además, habrá como cada año muestras y presentaciones. En el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), podrá visitarse "Contradesaparecido", la iniciativa del fotógrafo Gustavo Germano que estará expuesta hasta el 28 de mayo, de miércoles a sábado, de 9 a 13.

Y en el cuarto piso de la Biblioteca Argentina se expondrá "Testimonios presentes", la muestra documental sobre la investigación de la Conadep Rosario que recupera documentos, testimonios e imágenes sobre el trabajo de la delegación local que funcionó en el ex Centro Cultural Bernardino Rivadavia (hoy Roberto Fontanarrosa), donde se recibieron denuncias de los crímenes del terrorismo de Estado en la ciudad y la región entre julio y agosto de 1984.

Libros, proyecciones y música

En La Casa Imaginada (Santa Fe 1553) se presentará el miércoles 22, a las 18, el libro "Acá Tá", de la Editorial Soplavientos, a cargo de sus escritoras Verónica García Ontiveros y Magdi Kelisek.

En tanto, la multigalardonada película "Argentina, 1985" se proyectará por estos días en forma gratuita en varios puntos de la ciudad. En jueves 23, a las 9.30 y a las 14, habrá funciones en el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250), y el sábado 25 será el turno de la zona norte, en el Cine Lumière, de Vélez Sársfield 1027.

El Anfiteatro Humberto de Nito será escenario, mientras tanto, de "Música argentina por la memoria, la verdad y la justicia: 40 años de democracia", una convocatoria de entrada libre y gratuita que se llevará adelante el jueves 23, desde las 21.

La propuesta transitará las obras de grandes autores nacionales de los últimos 40 años, desde Jorge Fandermole y Raul Carnota hasta Chacho Muller y Fito Páez, entre muchos otros, y los encargados de hacer sonar las canciones serán el Ensamble Municipal de Vientos, la Orquesta de Cámara Municipal dirigida por Lucas Querini , además de músicos invitados como Juancho Perone, Marcelo Stenta, Myriam Cubelos, Aldana Moriconi, Julián Venegas y Martín Neri.

Ver comentarios

Las más de leídas

Tiros, piedrazos y amenazas en una masiva feria de la zona oeste

Tiros, piedrazos y amenazas en una masiva feria de la zona oeste

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica

Quién es el empresario rosarino que Carrió postula como gobernador de Santa Fe

Quién es el empresario rosarino que Carrió postula como gobernador de Santa Fe

Lograron el traslado aéreo del joven argentino herido a machetazos en México

Lograron el traslado aéreo del joven argentino herido a machetazos en México

Lo último

Marcos Cleri y Alejandra Obeid encabezan las listas de Unidad Ciudadana para gobernar la provincia

Marcos Cleri y Alejandra Obeid encabezan las listas de Unidad Ciudadana para gobernar la provincia

Se profundiza el conflicto en el puerto de Rosario tras la muerte del operario que cayó al río

Se profundiza el conflicto en el puerto de Rosario tras la muerte del operario que cayó al río

El presidente de Barcelona sobre Messi: He hablado con Leo para reconducir la situación

El presidente de Barcelona sobre Messi: "He hablado con Leo para reconducir la situación"

Se profundiza el conflicto en el puerto de Rosario tras la muerte del operario que cayó al río

Desde el gremio que nuclea a los trabajadores portuarios reclaman menores condiciones de seguridad laboral. "Vamos a accionar penalmente porque ya son tres personas las que fallecieron", advirtieron

Se profundiza el conflicto en el puerto de Rosario tras la muerte del operario que cayó al río
Crece la brecha entre lo que se paga en la góndola y lo que recibe el productor

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crece la brecha entre lo que se paga en la góndola y lo que recibe el productor

La Cerámica: matan al voleo a dos adolescentes en una escalada de violencia narco

Por Claudio Berón

POLICIALES

La Cerámica: matan al voleo a dos adolescentes en una escalada de violencia narco

Cuáles son las medidas que anunciará el gobierno para frenar la suba del dólar y la inflación
Economía

Cuáles son las medidas que anunciará el gobierno para frenar la suba del dólar y la inflación

Tiros, piedrazos y amenazas en una masiva feria de la zona oeste

Por Diego Veiga

La Ciudad

Tiros, piedrazos y amenazas en una masiva feria de la zona oeste

Vecinos de barrio Tablada piden la intervención de un club tomado
La Ciudad

Vecinos de barrio Tablada piden la intervención de un club tomado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tiros, piedrazos y amenazas en una masiva feria de la zona oeste

Tiros, piedrazos y amenazas en una masiva feria de la zona oeste

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica

Quién es el empresario rosarino que Carrió postula como gobernador de Santa Fe

Quién es el empresario rosarino que Carrió postula como gobernador de Santa Fe

Lograron el traslado aéreo del joven argentino herido a machetazos en México

Lograron el traslado aéreo del joven argentino herido a machetazos en México

Cuáles son las medidas que anunciará el gobierno para frenar la suba del dólar y la inflación

Cuáles son las medidas que anunciará el gobierno para frenar la suba del dólar y la inflación

Ovación
Russo como DT de Central nunca pudo con Vélez en Liniers

Por Carlos Durhand

Ovación

Russo como DT de Central nunca pudo con Vélez en Liniers

Russo como DT de Central nunca pudo con Vélez en Liniers

Russo como DT de Central nunca pudo con Vélez en Liniers

Central, con sus pros y contras a cuestas, va por algo más

Central, con sus pros y contras a cuestas, va por algo más

Newells logró blindar su arco en el Coloso

Newell's logró blindar su arco en el Coloso

Policiales
Detienen a un asesor del Senado con 100 pastillas de éxtasis en General Lagos
Policiales

Detienen a un asesor del Senado con 100 pastillas de éxtasis en General Lagos

Detienen a cuatro jóvenes con 600 dosis de cocaína en Villa Gobernador Gálvez

Detienen a cuatro jóvenes con 600 dosis de cocaína en Villa Gobernador Gálvez

Totoras: secuestran 50 kilos de cocaína en un auto que circulaba por la ruta 34

Totoras: secuestran 50 kilos de cocaína en un auto que circulaba por la ruta 34

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica

La Ciudad
Se profundiza el conflicto en el puerto de Rosario tras la muerte del operario que cayó al río
La Ciudad

Se profundiza el conflicto en el puerto de Rosario tras la muerte del operario que cayó al río

El tiempo en Rosario: comienza una semana con temperaturas primaverales

El tiempo en Rosario: comienza una semana con temperaturas primaverales

Licitarán nuevamente la interminable obra de la Fuente de los Españoles

Licitarán nuevamente la interminable obra de la Fuente de los Españoles

Crece la brecha entre lo que se paga en la góndola y lo que recibe el productor

Crece la brecha entre lo que se paga en la góndola y lo que recibe el productor

Totoras: secuestran 50 kilos de cocaína en un auto que circulaba por la ruta 34
Policiales

Totoras: secuestran 50 kilos de cocaína en un auto que circulaba por la ruta 34

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica
Policiales

Dos adolescentes fueron asesinados a balazos en barrio La Cerámica

A 40 años de los asesinatos en Rosario de Cambiaso y Pereyra Rossi, el último crimen de la dictadura
Política

A 40 años de los asesinatos en Rosario de Cambiaso y Pereyra Rossi, el último crimen de la dictadura

Un barco de cemento perdido en la inmensidad del Delta

Por Marcelo Castaños

La Región

Un barco de cemento perdido en la inmensidad del Delta

Elecciones en Salta: Sáenz consiguió la reelección con una cómoda victoria
Política

Elecciones en Salta: Sáenz consiguió la reelección con una cómoda victoria

Eduardo Valdés confirmó la presencia de Cristina en el acto del 25 de Mayo: Creo va a decir que será candidata
Política

Eduardo Valdés confirmó la presencia de Cristina en el acto del 25 de Mayo: "Creo va a decir que será candidata"

El ataque a machetazos a tres argentinos en una playa mexicana fue sin motivos
Información General

El ataque a machetazos a tres argentinos en una playa mexicana fue "sin motivos"

Turismo de eventos: Rosario aún no logra alcanzar el volumen previo a la pandemia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Turismo de eventos: Rosario aún no logra alcanzar el volumen previo a la pandemia

Kulfas: Un gobierno cohesionado habría tenido mejores resultados

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Kulfas: "Un gobierno cohesionado habría tenido mejores resultados"

Tras tensar la cuerda, el gobernador y Lewandowski refrendaron su acuerdo

Por Javier Felcaro

Política

Tras tensar la cuerda, el gobernador y Lewandowski refrendaron su acuerdo

Sueños, el colectivo que permitirá pasear a pacientes electrodependientes

Por Tomás Barrandeguy

La ciudad

"Sueños", el colectivo que permitirá pasear a pacientes electrodependientes

Walter Montoya jugó al fútbol-tenis en el Fangio y levantó polvareda

Por Gustavo Conti

Ovación

Walter Montoya jugó al fútbol-tenis en el Fangio y levantó polvareda

Integrantes de la banda de Los Tripi fueron condenados por venta de droga en zona oeste

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Integrantes de la banda de "Los Tripi" fueron condenados por venta de droga en zona oeste

Cecilia Moreau: Es un error dirimir en las Paso
Política

Cecilia Moreau: "Es un error dirimir en las Paso"

La marca rosarina que logró que todos quieran comer alimentos sin gluten

Por María Laura Neffen

Negocios

La marca rosarina que logró que todos quieran comer alimentos sin gluten

Un grito bien fuerte de justicia: cientos de rosarinos marcharon para recordar a Mauro Villamil
La ciudad

Un grito bien fuerte de justicia: cientos de rosarinos marcharon para recordar a Mauro Villamil

Santa Fe consolida inversiones para el turismo receptivo
La Región

Santa Fe consolida inversiones para el turismo receptivo

Raimundo oficializó su candidatura para seguir como intendente de San Lorenzo
La Región

Raimundo oficializó su candidatura para seguir como intendente de San Lorenzo

Con Santa Fe Más, la provincia fomenta la inserción laboral de las y los jóvenes
La Región

Con Santa Fe Más, la provincia fomenta la inserción laboral de las y los jóvenes

Domingo de votación en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego
Política

Domingo de votación en La Pampa, Salta y Tierra del Fuego