Al cabo de un cónclave de aproximadamente dos horas, la Casa Gris y diputados de las comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales lograron acercar posiciones la tarde de este lunes que podrían allanar la aprobación del Presupuesto 2022 esta misma semana en la Legislatura santafesina.
Así se desprende de las manifestaciones, optimistas y coincidentes, que formularon ante los cronistas acreditados en la sede del gobierno santafesino el ministro de Economia Walter Agosto y el presidente de la estratégica comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, el radical Fabian Palo Oliver (UCR) respecto a una pronta aprobación de la denominada ley de leyes.
"Yo creo que podemos decir que 'habemus' presupuesto", bromeó ante una consulta en off y apelando a una metáfora papal el legislador de la Unión Cívica Radical. Más moderados pero igualmente satisfechos por los acuerdos tejidos con el ministro Agosto, y sus pares de Gobierno Celia Arena y de Gestión Pública, Marcos Corach, se manifestaron los diputados socialistas Joaquín Blanco y Clara García. "Fue una reunión muy positiva", manifestaron ambos legisladores rosarinos.
"Comparto esa apreciación, fue una muy buena reunión", consignó Agosto, que además detalló que "trabajamos sobre dos ejes con un esquema de modificaciones (al proyecto que recibió media sanción del Senado en diciembre) que contemplan incrementos del 50% en el Plan Incluir para los dos grandes municipios de la provincia y avances en el sistema de financiamiento de programas municipales. Vamos a seguir trabajando mañana martes para que el jueves el proyecto pueda ser tratado" en Diputados, remarcó el funcionario.
El socialista Joaquín Blanco subrayó que en la reunión estuvieron representados todos los bloques políticos "que expresaron la voluntad mayoritaria de la Cámara de Diputados para que la provincia tenga Presupuesto y notamos un cambio de actitud por parte del Poder Ejecutivo en el mismo sentido. "Hay una nueva situación, ya que en la reunión surgió la necesidad de saldar deudas con respecto al Fondo de Obras Menores y del Plan Incluir a municipios y comunas. También atender las necesidades de infraestructura para la seguridad de Rosario, Santa Fe y las ciudades del área metropolitana. En un contexto nacional donde no hay presupuesto, con un momento muy complejo con el Fondo Monetario Internacional, que Santa Fe de un signo de madurez en el marco de un dialogo institucional es un gesto de certidumbre. Nos vamos con la expectativa que en las próximas horas podamos avanzar en esta cuestión que el Frente Progresista quiso resolver en diciembre pero ahora podemos resolver en marzo", sostuvo Joaquín Blanco.
El radical Palo Oliver ratificó que "estamos muy cerca de alcanzar un dictamen único" de ambos comisiones legislativas para que en la sesión del próximo jueves pueda tratarse con las modificaciones consensuadas con el Ejecutivo el mensaje del Presupuesto con media sanción del Senado. "Aspiramos que de aquí al jueves pueda elaborarse un cronograma de pagos para que puedan saldarse las deudas que tiene el estado provincial con municipios y comunas".
Para Clara García, jefa del Interbloque del Frente Progresista, "así como hicimos con las leyes de emergencia en seguridad y penitenciaria o en el caso de la ley tributaria que es una ley compleja en las cuales pudimos alcanzar consensos en base al diálogo, ojalá hubiésemos tenido en diciembre la oportunidad de encontrar acuerdos como lo hicimos hoy aquí respecto de la ley de Presupuesto", sostuvo en referencia a la reunión entre funcionarios del gabinete y legisladores realizada en el atardecer del lunes a propuesta del presidente de la Cámara Pablo Farías mediante una nota enviada la semana pasada al gobernador Omar Perotti.
Este diario consultó al titular de Hacienda santafesino si el Ejecutivo tiene previsto iniciar conversaciones con los senadores para consensuar con la Cámara donde se votó la media sanción del Presupuesto las eventuales modificaciones que se introduzcan en Diputados. "Es el trabajo que tenemos por delante en estos dias, coordinar y hacer todas las consultas para lograr la misma respuesta del Senado con las propuestas que salgan de Diputados", reconoció Agosto.
Participaron además del cónclave desarrolado en el despacho del ministro de Economía, quince diputados de las citadas comisiones parlamentarias. Entre ellos los justicialistas Ricardo Olivera, Oscar 'Cachi' Martínez y Leandro Busatto, el radical Fabián Bastía, la legisladora del interbloque Igualdad y Participación, Agustina Donnet y el frentista Gabriel Real.