Una pyme cordobesa, clave del motor del lanzador de satélites Tronador

El prototipo del motor regenerativo de segunda etapa del lanzador fue probado exitosamente esta semana en la planta de la Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales), en Córdoba
7 de agosto 2023 · 06:30hs

Una empresa cordobesa, con una mayoría de personal de General Ordóñez, Justiniano Posse y ciudades vecinas, es la responsable del desarrollo del prototipo del motor regenerativo de segunda etapa del lanzador de satélites Tronador de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), que se probó de manera exitosa días atrás en sus instalaciones a 250 kilómetros al sur de la capital cordobesa.

  Los dueños de esta pyme, Valthe Ing., afirman que “son tecnologías dominadas hace muchas décadas por los países centrales, pero no existe el manual para hacer un motor de cohete, no hay un mercado abierto de compra-venta de estas tecnologías porque son tecnologías sensibles y de uso dual”.

  “Nadie te va a venir a enseñar este camino; es muy largo, requiere infraestructura, recursos humanos propios y procesos de producción específicos y no cualquiera lo encara, hasta hace poco tiempo sólo los estados centrales lo hacían”, dijeron.

  Luego del ensayo del motor realizado en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Tecnológico (TDEC) de esta empresa, ubicado en el Parque Industrial de General Ordóñez, calificado como “100% exitoso”, en Valthe Ing. ya estaban ordenando la infraestructura para volver a realizar, en 15 o 20 días, el próximo ensayo de desarrollo.

  “También estamos procesando toda la información, que es el capital más importante obtenido del ensayo”, dijeron.

  La semana próxima se hará una revisión técnica (PTR; Post Test Reviews), donde Veng (la empresa estatal que es la contratista principal de Conae y que es la responsable del motor) dirigirá la evaluación de los resultados y “allí se va a decidir si hay que cambiar algún valor de seteo, componente, instrumentación, o pasos del procedimiento de ensayo”, describieron Ramiro Valentín y Marcelo Theiler, socios de Valthe Ing.

  La empresa que mencionan, Veng (Vehículo Espacial Nueva Generación), en la contratista principal del Programa Iscul (Inyector Satelital de Cargas Utiles Livianas) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en el camino de desarrollar un lanzador satelital argentino, denominado Proyecto Tronador II y III.

  El presidente de Veng, Mario Actis, fue una de las autoridades que acompañó a Daniel Filmus, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, y a Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Conae, durante la presentación y ejecución de esta campaña de ensayo del motor, que se hizo el martes pasado y donde quisieron estar presentes por más que el resultado de las pruebas era incierto.

  Valentín tiene 40 años, y Theiler, de 49, es el “veterano” de Valthe Ing., una empresa conformada por ocho personas con un promedio de edad de 35.

  “Somos vecinos, nos conocemos de chicos, si bien somos de Justiniano Posse, la empresa está radicada en General Ordóñez”, a unos 20 kilómetros de distancia, en una región de Córdoba alejada del estereotipo turístico de las sierras, rodeada de campos que ahora están sembrados con soja.

  Theiler (ingeniero mecánico electricista, con una Maestría Aeroespacial en la Universidad Nacional de Córdoba, UNC) y Valentín (ingeniero mecánico aeronáutico del Instituto Aeronáutico de Córdoba) compartieron a un profesor, José Astigueta, que era jefe de Acceso al Espacio de Conae en los comienzos del Plan Espacial Argentino.

  “En nuestros comienzos, ya hacíamos motores y lanzamientos de cohetes de forma amateur, a José Astigueta le interesó nuestro trabajo y nos propuso hacer algunos desarrollos. Al principio trabajamos mucho ad honórem con él y su equipo de Conae/Veng, hasta que en un momento nos dijo «muchachos, esto ya no es un juego» y nos propuso armar una empresa”, cuenta Marcelo.

  La historia de Valthe se inició en 2000 y en 2005 empezaron a trabajar junto a Conae, y ahora es una de las empresas que forman parte del Proyecto Tronador, que se propone tener un lanzador nacional capaz de colocar satélites en órbitas bajas a 600 kilómetros de la Tierra, con una plataforma de lanzamiento, actualmente en construcción en el Centro Espacial Manuel Belgrano, cerca de Bahía Blanca.

  “En Valthe, ante una necesidad, llevamos a cabo todo el desarrollo, desde la concepción teórica, los diseños conceptuales, los cálculos y la parte técnica; luego, la ejecución de las cosas, poniendo los pies sobre la tierra y enfocados en que las cosas se terminen y funcionen”, dijo Ramiro Valentín.

  Puso como ejemplos la ingeniería y construcción de los sistemas y equipos de carga de propelentes, presurizantes y asistencia a los vehículos de lanzamiento en la base de Punta Indio en la provincia de Buenos Aires, donde ya se realizaron varios lanzamientos de la serie de cohetes Vex.

  De manera técnica, lo que sucedió esta semana en Córdoba fue la prueba de una nueva filosofía de motor para los propulsores de la serie de cohetes Tronador, es decir, un tipo de cámara de empuje denominada regenerativa.

  En Valthe Ing. explicaron que la prueba tuvo como objetivo evaluar las técnicas de inyección y transferencia térmica para lograr la refrigeración sostenida del motor, el paso final en el desarrollo que permite tiempos de combustión prolongados.

  Durante los ensayos se probó un nuevo sistema de inyección para los propulsores del Tronador TII-250 y un nuevo tipo de cámaras de empuje (donde se realiza la combustión) denominada regenerativa, lo que significa que es refrigerada por el propio combustible.

   “El salto tecnológico que se logró demostrar este martes en el banco de ensayos es la capacidad de dominar la refrigeración”, dice Theiler, y agrega: “Y por primera vez se pudo. Un motor eficiente, a los 8 o 15 segundos (de encendido) se comienza a erosionar y falla, no sirve más. Y hemos logrado que funcione los 3 disparos que se habían programado, 15 seg., 30 seg., y finalmente 100 seg. con el mismo motor y sin novedades, significa que estamos dominando la refrigeración”.

  En la llanura cordobesa, alejados de los centros de decisión, coinciden en que el camino propuesto por Veng y Conae está permitiendo avanzar sólidamente y de manera autóctona para Argentina en el dominio de la propulsión.

  Se podría ir más rápido, dicen, pero, agrega Ramiro, “hay una velocidad óptima” que no se logra solamente con presupuesto: “No es solamente dinero, hace falta mucha constancia para que el proceso dé sus frutos, en nuestro caso particular, tenemos 20 años de trabajo y estudio”.  En el hangar que hace las veces de oficina, donde los visitantes pudieron presenciar de manera remota el ensayo en caliente del motor, varias fotos y algunas piezas de motores averiadas, recuerdan y muestran el recorrido de estos emprendedores.

  —¿Qué hubiera pasado si en el ensayo el resultado no hubiera sido el esperado?, consultó Télam.

  —En cohetería y en particular en un banco de ensayos de propulsión, lo más normal es que las cosas fallen. Por eso el diseño de las instalaciones y los procedimientos de ensayos son muy particulares. Lo importante es tener datos, tener la capacidad de medir todas las magnitudes físicas recogidas en esos pocos segundos. El capital del ensayo son los datos, que son los que nos desvelan y por los que aún nos quedan varios días de trabajo, evaluación y discusión. Inclusive una falla catastrófica como una explosión que destruya el motor o algo de la infraestructura, te entrega mucha información que antes no tenías, hay cosas que se tienen que romper para conocer su límite, y esto para nada sería un fracaso, en cohetería todo está al límite, resume Theiler.  Ahora se está en una posición de tener un motor totalmente desarrollado, construido y probado en Argentina, con el objetivo de tener el desarrollo completo de la propulsión para el Tronador.

  “Es ladrillito a ladrillito. Para llegar a esto hay una larga historia de cálculos, discusiones técnicas, ensayos, y muchas cosas que salen mal, todo un proceso. Nadie viene y te enseña estas cosas, son desarrollos. Estas son tecnologías que están dominadas hace muchas décadas, pero no existe el manual para hacer un cohete ni un mercado de compra-venta de estas cosas. Así que ahora, cuando en unos días baje la espuma de este ensayo, nos van a encontrar trabajando en el próximo paso que Conae y Veng determine”, coincidieron.

Ver comentarios

Las más leídas

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Lo último

Blancanieves no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

"Blancanieves" no recuperó hasta el momento ni una quinta parte de lo que costó

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

Una ministra de Islandia renunció tras admitir que hace 35 años tuvo un hijo con un adolescente

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la batalla cultural

El gobierno de Milei prepara su versión del golpe en su pelea por la "batalla cultural"

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

La llamativa fortuna de la exmodelo Jésica Cirio: cómo compró 42 departamentos

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Argentino venció de visitante a Sportivo Barracas y sigue por la buena senda

Policiales
Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Ciudad
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Aves rapaces en Rosario: por qué aparecen cada vez con más frecuencia en el centro de la ciudad

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes
Policiales

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario