Trasladan a una docente en Mendoza por utilizar el lenguaje inclusivo
La vicedirectora de una escuela primaria en el departamento mendocino de Junín será trasladada a otra dependencia, luego de que un grupo de padres cuestionara su uso del lenguaje inclusivo en el establecimiento, confirmaron ayer funcionarios de la Dirección General de Escuelas (DGE) de la provincia.
25 de junio 2019 · 00:00hs
La vicedirectora de una escuela primaria en el departamento mendocino de Junín será trasladada a otra dependencia, luego de que un grupo de padres cuestionara su uso del lenguaje inclusivo en el establecimiento, confirmaron ayer funcionarios de la Dirección General de Escuelas (DGE) de la provincia.
Carolina Gutiérrez, vicedirectora de la Escuela 1-002 "Manuel Blanco Encalada", de la localidad de Junín, situada a unos 55 kilómetros de la ciudad de Mendoza, fue cuestionada por saludar a diario a los chicos con la expresión "todas, todos, todes", por lo que la trasladarán preventivamente a una delegación de la DGE en el este provincial. "En realidad, además de la utilización del lenguaje inclusivo -que a los papás le molestó mucho-, hay otros planteos que la comunidad nos hace y que forman parte de la investigación" dijo en declaraciones radiales Hugo Martín, delegado regional de la DGE en la zona Este de la provincia. Ese "traslado preventivo", explicó, tiene que ver con "el proceso investigativo" y mientras tanto "la investigación se resuelva" Gutiérrez cumplirá funciones en la delegación regional, respetándosele "todos los derechos laborales". "Tenemos presentaciones muy concretas de la comunidad en referencia a la utilización del lenguaje inclusivo y a otras irregularidades. Todo esto ha generado un quiebre que realmente no se ha podido sostener y en estos casos creo que lo mejor es garantizar la investigación y la participación de todas las partes", argumentó el funcionario. El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) informó que en una reunión con autoridades de la DGE, las autoridades "justificaron" la decisión del traslado "preventivo" para "proteger a la docente". Para los sindicalistas, el traslado "no es para proteger a una docente en peligro, sino para terminar de fortalecer a los agresores, en un contexto donde los dirigentes territoriales y algunas credos intolerantes pretender decidir sobre la escuela pública, por encima de la ley y lo resuelto socialmente".