En Córdoba se inició ayer un juicio que podría ser el primero en librarse bajo la figura de un crimen de odio motivado por la orientación sexual, según busca la defensa de la víctima fatal.
En Córdoba se inició ayer un juicio que podría ser el primero en librarse bajo la figura de un crimen de odio motivado por la orientación sexual, según busca la defensa de la víctima fatal.
Los jueces de la Cámara Séptima del Crimen de la ciudad de Córdoba tomaron declaración a Graciela Vázquez, madre de Natalia "Pepa" Gaitán, de 27 años, asesinada el 7 de marzo de 2010 por un escopetazo disparado por Daniel Torres, según él confesó tras entregarse a la policía.
Vázquez afirmó que su hija había brindado ayuda alimentaria al imputado en un comedor social. "Le pregunto a ese caradura qué no hizo mi hija por él", dijo mientras miraba a Torres, de 31 años.
Vázquez dijo a los jueces de la Cámara Séptima del Crimen que Natalia había sido "discriminada" por ser lesbiana, y que desde la Asociación Civil Lucía Pía, dedicada a actividades solidarias, había conseguido trabajo y dado alimento a Torres y su familia.
"Los testimonios han confirmado que el motivo del homicidio fue que «Pepa» era lesbiana y tenía una relación de casi un año con la hijastra del imputado. Hoy quedó claro que «Pepa» no agredió al homicida ni a su familia", opinó Natalia Milesenda, abogada querellante.
Milesenda comentó a la prensa que su "expectativa es poder introducir" en el proceso judicial "la prueba" de que el crimen se trató de una "cuestión de discriminación y no aceptación" por parte de acusado de la relación de su hijastra con la víctima.
La defensa, por su parte, buscará demostrar que Torres actuó en "estado de emoción violenta".
En la primera jornada del juicio, que estuvo acompañada por una movilización a los tribunales protagonizada por militantes de ONG's sociales y feministas, también declararon Gabriela Cepeda, amiga de Gaitán, y la esposa de Torres, quien "no aceptaba la relación" porque la víctima "tenía su pareja y su hija tenía su novio", dijo el fiscal del caso Fernando Amoedo.
Samanta Peretti, integrante de la organización de Devenir Diverse, consideró necesario que "el Senado de la Nación apruebe la reforma de la ley antidiscriminatoria y reconozca a la identidad de género y la orientación sexual como agravantes en casos de homicidio".
Por esta causa, a Torres no le cabe los alcances de la ley 23.592 que eleva la escala penal por discriminación debido a que en la norma sólo se contemplan razones de raza, nacionalidad o religión.
Peretti afirmó que el de ayer fue "un día histórico" porque comenzó el primer juicio en la Argentina por "un crimen de odio por orientación sexual".
La movilización estuvo acompañada por diferentes legisladores provinciales y nacionales, entre ellos la diputada Cecilia Merchán, del bloque Libres del Sur.
La incógnita de este proceso oral cuyo autor se entregó voluntariamente es determinar si se trata de un crimen originado en la discriminación, teniendo en cuenta que la víctima era homosexual.
Torres es padrastro de una chica de 17 años que estaba de novia con Natalia y se oponía a la relación entre ambas. El 6 de marzo del año pasado, en la casa de barrio Parque Liceo 2ª Sección de la ciudad de Córdoba se había generado una discusión entre víctima y victimario y el hombre le disparó con una escopeta, cuyos perdigones dieron en la región del hombro y la axila de Natalia, con serio compromiso vascular. Poco después, la mujer falleció producto de un hemoneurotórax.
Tras consumar el crimen, Torres se entregó y secuestraron el arma homicida.
Caso testigo. El caso fue tomado como ícono por quienes luchan contra la lesbofobia y toda forma de discriminación por la identidad sexual.
El fiscal Fernando Amoedo dijo que durante la audiencia de ayer quedó ratificado lo que consta en la instrucción de la causa sobre el disparo efectuado por Torres que mató a Gaitán, aunque surgieron nuevos elementos vinculados a las circunstancias del hecho.
Durante su declaración, la esposa de Castro y madre de la joven de 17 años que tenía una relación con Natalia dijo que Gaitán tenía otra pareja mientras flirteaba con su hija, motivo por el cual ella se oponía al vínculo, según indicó Amoedo.
La joven, que según la versión de la esposa de Castro habría sido novia de "Pepa", prestará declaración hoy. Se espera que también declaren otros cinco testigos.
Expectativa
En el juicio hay gran expectativa por conocer qué papel jugaron otros actores como la esposa y otra hija del acusado, además de una amiga que habría tenido relación en el entredicho. También es importante el temperamento a asumir por el propio acusado, si elegirá hablar y, en ese caso, si dirá por qué mató a Natalia.