Las situación de las inundaciones en Córdoba continuaba "siendo grave" en algunos lugares, como la localidad de Idiazábal, en el noreste provincial, que siguen "totalmente bajo el agua" con mil evacuados. Mientras, en la región de Sierra Chica, 250 viviendas quedaron destruidas y 1.800 con diferentes tipos de roturas.
Así lo informó ayer el gobernador José Manuel de la Sota, quien precisó que había "preocupación" en la localidad de Cruz Alta, limítrofe con la provincia de Santa Fe, ya que en esa población fueron evacuadas en las últimas horas 200 personas.
"Vamos saliendo pero de a poco, la situación ha sido grave, continúa siendo grave en algunos lugares. En Idiazábal, localidad de 1.300 habitantes, quedó totalmente bajo el agua", señaló De la Sota.
El mandatario provincial aseguró que en Idiazábal se logró "colocar defensas traseras para evitar una cuenca de agua que viene de los campos de varias kilómetros de distancia".
En diálogo con una radio porteña, De la Sota agregó: "Estamos muy preocupados por una localidad que se llama Cruz Alta, donde tenemos unos 200 evacuados".
Según el gobernador, "en el resto (de la provincia) poco a poco vamos logrando retornar a la gente a los hogares. Hemos llegado a tener más dos mil evacuados".
"Ahora tenemos los mil evacuados de Idiazábal, que ahora están en pueblos vecinos", expresó De la Sota, quien añadió que en distintos puntos de Córdoba la fuerza del agua destruyó "rutas y puentes".
Luego subrayó: "Tenemos 250 viviendas destruidas que hay que hacerlas nuevas y 1800 con reparaciones parciales en la zona de Sierras Chica".
De la Sota dijo que el fenómeno meteorológico que se inicio el mes pasado en Córdoba se destacó porque cayeron "400 milímetros de agua en cinco horas en un lugar donde llueven 900 al año, por lo cual no hay infraestructura".
"Hay que manejar eso desde el punto de vista ambiental, yo tengo un proyecto presentado que obliga a forestar el 1 por ciento de las tierras agrícolas productivas", puntualizó el gobernador como medida para enfrentar grandes precipitaciones en poco tiempo.
Desde hace más de dos semanas las Fuerzas Armadas se encuentran brindando ayuda en diferentes lugares de Córdoba, como Mendiolaza, Balnearia y Villa María.
Por ejemplo, la Fuerza Aérea mantiene en apresto dos aviones Tucano para realizar vuelos de reconocimiento, y un helicóptero destinado a tareas de rescate y traslado de personal.
Buscan a productor. En tanto, grupos especializados retomaron ayer a la mañana la búsqueda del productor rural de 63 años que desapareció el último jueves al mediodía cuando salió a recorrer sus campos inundados en el departamento cordobés de Unión y desde entonces no se supo más de él, en tanto alrededor de 1.400 personas continúan evacuadas en ocho localidades del interior provincial como consecuencias de las inundaciones.
El titular de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, manifestó que en las primeras horas se retomó la búsqueda de Nelson Bértola, el productor rural que el jueves salió a recorrer sus campos en la zona de Monte Leña y no regresó a su casa.
"La búsqueda se realiza en los cauces del río Bell Ville y participan del rastrillaje, terrestre y aéreo, equipos especializados en rescates y salvamentos", precisó el funcionario de Defensa Civil.
Por otra parte, el titular del organismo sostuvo que aún permanecen evacuados "alrededor de 1.400 personas", de las cuales cerca de mil son del poblado de Idiazábal que, a pesar de que hace cinco días no llueve en esa zona del departamento San Justo, todo el pueblo permanece inundado por la escasa bajante.
El funcionario resaltó que las buenas condiciones climáticas que se registran permiten "avanzar en la reparación de los daños".
Operativo solidario de jóvenes militantes en cinco provincias