Ola de calor extremo en España y sequía histórica en Italia

Temperaturas de hasta 43ºC en la península ibérica. El río Po sufre la peor bajante en 70 años
16 de junio 2022 · 19:20hs

Una ola de calor agobia a las naciones europeas del Mediterráneo, España e Italia en especial. Las máximas altísimas, superiores a los 40ºC vienen acompañadas de una sequía prolongada, que ha puesto al italiano río Po en sus mínimos históricos en 70 años, lo que obligó a cortar el servicio domiciliario de agua en decenas de municipios y enviar camiones cisterna.

En España, se alcanzará el récord de temperaturas con 15 comunidades bajo alerta y 9 con aviso naranja por riesgo importante, donde se pueden superar los 43/45 grados, mientras que en los próximos días el calor intenso se desplazará hacia Francia.

Casi la totalidad del territorio español se ve afectado por la primera ola de calor del verano, con nueve de las diecisiete regiones del país en alerta naranja, el segundo nivel más alto posible, por temperaturas de 39 a 43 grados, según informó la Agencia Española de Meteorología (Aemet). Las temperaturas podrían llegar a 42ºC en Badajoz, en el suroeste, 40ºC en Sevilla (Andalucía, sur) y 39ºC en Madrid, unos niveles "muy inusuales" en primavera. La temperatura máxima de esta ola se produjo el domingo con 43,2° en Almadén en la comunidad de Castilla-La Mancha, mientras que la mínima más alta se registró en Osuna (Sevilla), con 27,4°.

Desde que comenzó la ola de calor el sábado, provocó temperaturas de entre 7 y 12 grados por encima del promedio para esta época del año, indicó el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

Para dimensionar la extensión inédita de la ola, el especialista indicó que "más de la cuarta parte de las capitales de provincia podrán superar los 40°, como Bilbao, Ciudad Real, Girona, Granada, Huesca, Jaén, Madrid, Murcia, Pamplona, Toledo o Zaragoza, e incluso los 43° en Córdoba y Lleida". "Este período del 10 al de 20 junio de 2022 se ubicará entre los tres más cálidos desde que hay registros, por lo que es una situación muy poco habitual", agregó Del Campo.

La multiplicación de las olas de calor, particularmente en Europa, se vinculan con el calentamiento global. Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan la potencia, duración y repetición de estos fenómenos. "El cambio climático es una realidad absoluta y en Andalucía lo estamos viviendo con mucha crudeza", afirmó el presidente regional andaluz, Juanma Moreno.

Según el organismo meteorológico, la ola de calor seguirá azotando España hasta el sábado, y el calor extremo, producto de una masa de aire caliente proveniente del norte de África, se desplazará hacia Francia. "Entre el domingo y el lunes, por fin, bajarán las temperaturas en la mayor parte de España, aunque el ambiente todavía será bastante cálido, con más de 35° en el Ebro, regiones mediterráneas y Baleares", informó Del Campo. Si finaliza el domingo, esta ola igualará a la más temprana desde que hay registros, que comenzó el 11 de junio de 1981.

En Italia, sequía y bajante récord del Po

image.png
La ribera del Po muestra un insólito panorama desértico. El río, sinónimo de agua y verdor, ahora es una larga cinta de arena y barro reseco.

La ribera del Po muestra un insólito panorama desértico. El río, sinónimo de agua y verdor, ahora es una larga cinta de arena y barro reseco.

En Italia, en tanto, la situación no es tan extrema en temperaturas pero es mucho peor en lo que hace a una sequía crónica que golpea en especial al norte del país. "En algunas zonas no llueve desde hace 110 días" y en decenas de municipios de Piamonte y Lombardía "ya están actuando camiones cisterna para suministrar agua, porque los embalses locales remiten a manantiales que ya no existen", declaró a la agencia Ansa Meuccio Berselli, secretario general de la Autoridad del Distrito del Po, del Ministerio de Transición Ecológica, tras la alarma lanzada en los últimos días por el Observatorio de la Sequía.

El Po es el río más importante de Italia y recorre las regiones septentrionales, que son las más pobladas y desarrolladas. Gran parte de su caudal se debe al deshielo de los Alpes. La falta de nieve en los Alpes tiene directa relación con la bajante extrema que experimenta este río. Hoy tiene un 60% de su caudal promedio y surgen grandes bancos de arena en puntos críticos del curso. La navegabilidad está muy limitada. Sus principales afluentes, como el río Adda, sufren una bajante aún peor, con menos de 40% del caudal promedio.

La semana pasada, Utilitalia, que representa a las empresas del servicio de agua, pidió a los alcaldes de un centenar de municipios del Piamonte y 25 de Lombardía (en la zona de Bérgamo) que suspendieran el servicio por la noche para reponer los niveles de los embalses. Ahora las ordenanzas obligatorias son un hecho: "el racionamiento de agua para el uso de agua potable ya está en marcha". Otra zona que preocupa es la de Ferrara y, en menor medida, la de Romaña. "En el ferrarese, una cuenca de unos 250 mil habitantes, hemos pedido que se extraiga la menor cantidad de agua posible. Unas 300 mil personas dependen de las plantas de agua potable de Romaña, que "en este momento son más afortunadas porque el agua procede de la presa de Ridracoli, que ha almacenado buenas reservas en otoño".

El racionamiento alcanza también a la agricultura, un sector que ha "estallado, donde les pedimos que retiren menos de lo que necesitan, para permitir un mínimo vital de salida de agua", a pesar de ser el periodo en el que hay más necesidad de agua para que los cultivos maduren.

Aguas arriba, en los Alpes, la falta de nieve en los glaciares explica la falta de agua en las llanuras italianas. En los glaciares del Trentino se ha medido entre el 50% y el 60% del valor medio de la serie histórica y, a finales de mayo, varios frentes de glaciares ya estaban libres de nieve, aproximadamente un mes antes de la media.

Nos espera una "tormenta perfecta, nunca hemos visto un año así: la nieve en los Alpes ha desaparecido por completo, los glaciares se agotan, las temperaturas son más altas que la media, las precipitaciones son escasas, los vientos cálidos secan los suelos. El río Po no ha bajado tanto desde hace 70 años, pero lo cierto es que lo veremos aún más bajo", concluye Berselli.

Los efectos son devastadores para la agricultura de la cuenca del Po, con daños estimados en mil millones de euros por ahora, pero con graves riesgos también para el sector hidroeléctrico _falta agua para refrigerar las centrales_ y para los ciudadanos, con municipios obligados a suspender el suministro nocturno de agua en latitudes donde nunca se habían visto medidas de este tipo.

Ante este panorama se realizó una reunión de emergencia de todos los actores involucrados. El Observatorio de la Crisis Hídrica del Po, que se reunió en sesión extraordinaria en Parma, convocando a expertos de la Autoridad de Cuenca, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, así como de las Regiones, de Protección Civil y de las partes interesadas, entre las que se encuentran Utilitalia, en representación de las empresas de servicios integrados de agua.

Las conclusiones del encuentro, que volverá a reunirse el 21 de junio, no dejan margen al optimismo. En la cuenca del Po la necesidad de agua es alta, pero la disponibilidad "se está agotando" en lo que es una crisis "con valores nunca vistos en 70 años". A este escenario "se suma la previsión de falta de lluvias y la persistencia de temperaturas altas por encima de la media. La temperatura es 2-3 grados más alta, en algunos lugares incluso cuatro grados, que la media del periodo. Y hay una falta total de recursos de nieve, de ahí el almacenamiento y la acumulación en las montañas' de agua.

En definitiva, hay zonas que pueden quedarse sin agua, por lo que hay que controlar las extracciones de agua. Las luces de alarma son muchas. La nieve de los Alpes está totalmente agotada en Piamonte y Lombardía. Los lagos, empezando por el Lago Mayor, están en su punto más bajo para el periodo (excepto el Lago de Garda). Los cultivos, a pesar del retraso de 15 días en el inicio del riego (ejemplo en Lombardía), siguen sufriendo y la confederación de agricultores Coldiretti calcula que las pérdidas ascienden a mil millones.

La "cuña salina" en la boca del Po en el mar Adriático, también está aumentando, con un impacto nada desdeñable en los hábitats y la biodiversidad. Durante las mareas altas el agua de mar ingresa hasta 15 km río arriba, alterando con su salinidad los ecosistemas ribereños.

Ver comentarios

Las más leídas

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

Lo último

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Nueva actualización del Fiat Cronos: rediseño, garantía y precios de los modelos

Nueva actualización del Fiat Cronos: rediseño, garantía y precios de los modelos

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

En las resoluciones se declararon inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional
Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental
La Ciudad

Una mujer denunció que en el parto la quemaron a ella y a su beba con instrumental

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco
Policiales

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

El gran pozo bajo el agua: repararon el caño roto en barrio Hospitales, pero la obra continúa
La Ciudad

El gran pozo bajo el agua: repararon el caño roto en barrio Hospitales, pero la obra continúa

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Proponen prohibir los criaderos de perros y gatos en Rosario

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario
LA CIUDAD

Habilitaron un sistema para denunciar online las faltas de tránsito en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Vacunas antigripales: ¿qué pasa con las dosis de Pami, Iapos y las particulares?

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Ovación
¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

Por Hernán Cabrera

Ovación

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newells tras la victoria de Independiente Rivadavia?

¿Cómo quedaron las chances de Newell's tras la victoria de Independiente Rivadavia?

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

San Lorenzo: la mujer que entregó dinero al presidente del club dijo que fue una donación

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Vóley: Sonder hizo historia y se quedó con la Copa AVR en sus dos ramas

Policiales
Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador
Policiales

Nuevo juicio por la operación Carbón Blanco: condenaron a la hija de un organizador

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Lavado de dinero: Gendarmería hizo un allanamiento en la sede céntrica de un banco

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Un adolescente de 17 años fue baleado en una pierna en Villa Banana

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

Crimen en zona oeste: hallaron a un hombre baleado en la vía pública

La Ciudad
Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están consternados
La Ciudad

Beba que sufrió lesiones en el parto: en el Hospital de San Lorenzo están "consternados"

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Crecen las consultas de rosarinos que quieren viajar a Roma al funeral del Papa: cuánto cuesta

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Disfunción eréctil después de los 40 años: causas y posibles soluciones

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Por Martín Stoianovich

Policiales

Las hermanas Ortigala, caras del vínculo entre el delito y los negocios inmobiliarios

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con calor pero también chances de lluvia

Noo, la polizia nooo: la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales
Zoom

"Noo, la polizia nooo": la historia detrás del audio viral que circula en redes sociales

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros
POLICIALES

Condenan a dos jóvenes por un crimen y ocho heridos en fiesta en Empalme Graneros

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial
Política

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Fue el amor de mi vida: Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito
Política

"Fue el amor de mi vida": Lilia Lemoine sobre Milei tras la separación de Yuyito

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río
Policiales

Lavado de dinero: allanaron una inmobiliaria de bulevar Oroño y el río

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento
La Ciudad

Fin del cepo: los kioscos recibieron productos con hasta un 7 % de aumento

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa
Información General

Un periodista de CNN no pudo evitar el llanto ante la muerte del Papa

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu
POLICIALES

Inseguridad: tercer robo en doce días en un histórico club de Echesortu

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide
Economía

Detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador
Ovación

Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir coima para incorporar a un jugador

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull
La Región

Santa Fe: una nena de cinco años y un bebé fueron atacados por un pitbull

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?
La Ciudad

La carne tras el final del cepo al dólar: ¿qué pasará con los precios en Rosario?

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito
La Ciudad

Se rompió un caño de agua, un taxi quedó atascado y cortaron el tránsito

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo
Política

Echaron a un funcionario del gobierno tras aparecer en el video de San Lorenzo

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad
La Ciudad

Protesta en reclamo por la sanción de ley de emergencia en discapacidad

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe
LA CIUDAD

Los docentes refuerzan sus reclamos: llega otra ronda de paritarias en Santa Fe

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina
La Ciudad

Una invitación a asomarse al mundo embrujado de la Biblioteca Argentina