Ocho chicas adolescentes murieron en los últimos tres meses y otros diez jóvenes
intentaron hacerlo este fin de semana en el sur de Salta por un "juego de asfixia" que se difunde
por internet, según informaron fuentes policiales, judiciales, periodísticas y del gobierno
local.
Siete casos fatales ocurrieron en la ciudad salteña de Rosario de la Frontera en
los últimos tres meses y otro en la de Metán, este fin de semana.
"Tres de los siete decesos de jóvenes de entre 13 y 16 años se produjeron en la
última semana", dijo ayer María Luisa León, directora de la escuela de Comercio Nº 5009 Nuestra
Señora del Rosario, de Rosario de la Frontera, donde concurrían cuatro de las víctimas, según
publicó el diario La Razón en su edición digital.
"En total son siete niñas de escuela secundaria de entre 13 y 16 años
fallecidas. En la última semana se registraron tres casos", dijo León.
El jefe de la policía local, Regino Monteros, estimó que los adolescentes
estarían siguiendo un juego de internet conocido como "chocking game".
"Vamos a buscar esos sitios y estudiar en profundidad cómo es la metodología que
utilizan para adentrarse en la mente de los jóvenes", advirtió Monteros.
Posible inducción. León considera que no sólo tomaron esa práctica de internet,
sino que posiblemente "alguien las ha inducido" a caer en esa situación.
"En la primera ocasión le pudieron haber dado un valor al juego, pero el resto
de los chicos sabían (lo que podía ocurrir), porque ya había habido una víctima", se lamentó la
docente.
León explicó que las víctimas "en ningún momento dejaron traslucir que había un
problema" y que esa práctica "la hicieron en sus casas y fueron encontradas por sus padres".
Con una bufanda. Las primeras versiones indicaban que las jóvenes se habían
suicidado luego de practicar un juego por internet, que los llevaba a concluir su participación
ahorcándose con una bufanda o corbata azul.
Los investigadores policiales, judiciales y del área de salud intentan
determinar si los cuatro suicidios de adolescentes que iban a la escuela de Comercio Nuestra Señora
del Rosario, en Rosario de la Frontera, y el de la chica de Metán, y otros intentos que fueron
evitados de forma fortuita se vinculan a un juego del ahorcado registrado en internet.
"El juego difundido por internet se llama "chocking game" "juego de la muerte" o
"juego de la asfixia", informó anoche el periodista Juan Antonio Abarzúa, del diario El Tribuno de
Salta, a La Capital.
"Este fin de semana hubo diez intentos de suicidio de adolescentes en Rosario de
la Frontera: siete eran alumnos de la escuela de Comercio Nuestra Señora del Rosario y los otros
tres fueron en los barrios Huayro, 188 Viviendas y El Basural, este último en una zona marginal",
abundó el cronista salteño.
El comité de emergencia investiga si los casos de suicidio guardan una relación
entre sí. "En particular, seguimos la pista de un juego surgido en Estados Unidos en 1995", aseveró
la licenciada Claudia Román Ru, secretaria de Salud Mental.
Román Ru precisó: "Este juego se funda en ciertas claves que son de muy difícil
acceso para la población adulta. Sabemos que causa estragos entre chicos de entre 9 y 13 años, y
que incide más en el campo que en la ciudad. No todos van a jugarlo, no todos van a llegar a la
situación límite de matarse, pero hay que prestar atención al patrón de la autoagresión".
Nunca había sucedido un fenómeno como el de Rosario de la Frontera. "Supera
ampliamente por cantidad de casos y frecuencia de tiempo a la seguidilla de suicidios registrada en
Orán, cinco años atrás", recordó Román Ru, que comentó que aquella vez logró establecerse el nexo
entre las muertes y un ritual de naturaleza esotérica.
La policía salteña investiga si existe un patrón de conducta inducido en la
serie de muertes de adolescentes en actos suicidas promovidos en un juego de internet.
El comisario Ariel Escalante, jefe de la seccional policial de Rosario de la
Frontera, indicó que "por disposición judicial se investiga si existió algún tipo de inducción al
suicidio ya sea por este tipo de juego o por cualquier otra circunstancia".
En la escuela de Comercio a la cual concurrían los cuatro adolescentes que se
quitaron la vida sus compañeros son remisos a hablar, pero reconocieron que entre ellos circularon
mensajes de texto y mails que los invitaban a participar de ese juego.