Menos vuelos y medidas focalizadas para reducir el impacto de la segunda ola

Los pasajeros provenientes de Brasil, México y Chile que lleguen durante este fin de semana al país serán testeados. A partir del lunes la medida será extensiva a la totalidad de los vuelos que ingresen al país.
27 de marzo 2021 · 18:09hs

El gobierno nacional sigue con atención el creciente número de casos de coronavirus en la región e implementa, desde este fin de semana, medidas para reducir lo más posible el ingreso de nuevas cepas, con la prohibición de vuelos procedentes de Brasil, Chile y México, pero advierte que ante un aumento exponencial evaluará "medidas muy específicas y localizadas", siempre "sosteniendo las actividades productivas y económicas".

En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar el impacto de la segunda ola y el ingreso de las nuevas cepas que se registran en la región, los pasajeros provenientes de Brasil, México y Chile que arriben durante este fin de semana al país serán testeados, en tanto que a partir del lunes la medida será extensiva a la totalidad de los vuelos que ingresen al país.

Problema. Si el dormitorio quedó demasiado caluroso por las horas diurnas el organismo tarda en asimilarlo y no concilia el sueño, explican expertos.

El calor puede afectar la calidad del sueño y hasta producir insomnio

Cosecha. Campesinos colombianos colectando hojas de coca.

La producción mundial de cocaína se disparó y llega a niveles récord

Según informaron fuentes oficiales, los pasajeros provenientes de vuelos de esos tres países -unos 1060, según las estimaciones oficiales- serán testeados este fin de semana "antes de abordar el avión, al llegar al país y otro testeo al séptimo día de ingreso", mientras que desde el lunes la medida abarcará a la totalidad de los vuelos que lleguen a Ezeiza.

A partir de ese día entrará en vigencia plena la Decisión Administrativa 268/2021, publicada el viernes en el Boletín Oficial, que estableció la prohibición de los vuelos provenientes de México, Brasil y Chile, países con mayor riesgo epidemiológico.

Mientras tanto, los funcionarios nacionales siguen de cerca las cifras que se registran en el país día tras día: el viernes otras 143 personas murieron y 12.936 fueron reportadas en las últimas 24 horas en la Argentina, lo que representó la cifra más alta en 72 días, contra 13.286 casos positivos del 14 de enero último.

En ese sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo en declaraciones a Radio 10 que se viene "observando una tendencia de aumento de casos" en la mayoría de las provincias, pero que como hubo un feriado esta semana, se analizará el promedio de los próximos días para evaluar si efectivamente hay una tendencia creciente.

En esa línea, las autoridades sanitarias ven con atención el flujo de circulación que aumentará en los próximos días con la Semana Santa y llaman a extremar los recaudos y las medidas de cuidados ya conocidas por la población.

No obstante, Vizzotti volvió a descartar un confinamiento total en caso de que los casos sigan aumentando, pero habló de la posibilidad de evaluar con las provincias y los municipios "medidas muy específicas y localizadas", pero manteniendo "las actividades productivas y económicas así como la actividad turística".

En el mismo sentido se pronunció el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien dijo que "es muy probable" que en las próximas semanas se tengan que aplicar mayores restricciones ante el aumento de casos, pero aclaró que esas medidas estarán relacionadas con lo recreativo y el ocio, y no con lo laboral y productivo.

"Es muy probable, pero muy probable, que tengamos que empezar a tomar algunas medidas de mayor restricción más adelante, tratando siempre de que sean aquellas más relacionadas con lo recreativo y el ocio, sin afectar lo laboral y productivo", afirmó Kreplak en diálogo con radio Mitre.

Puntualizó que "se podrían tomar medidas como las que tomamos en el verano en cuanto restricciones nocturnas, que tuvieron buen resultado, pero debemos analizar un poco más, esperar unos días más, para ver qué grupos etarios están más afectados o si es homogéneo el aumento de casos".

En esa misma línea se refirió esta semana el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al descartar por el momento cualquier retroceso en las medidas de confinamiento porque el Gobierno quiere "cuidar lo logrado hasta acá y cuidar la recuperación económica".

Aunque alertó: "Si mañana tenemos aumento de casos o encontramos circulaciones de cepas más complicadas, seguramente vamos a estar tomando otro tipo de medidas".

Suspensión de vuelos

La suspensión de vuelos procedentes de Brasil, Chile y México, debido a los crecientes casos de Covid-19 en esos países y a la circulación de nuevas cepas, comenzará a regir plenamente desde el lunes, tras la firma el jueves pasado por parte de Cafiero y Vizzotti de la Decisión Administrativa 268/2021, publicada el viernes en el Boletín Oficial.

Esos tres países se suman al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sobre los cuales ya pesaba la suspensión de vuelos hacia la Argentina, desde el 21 de diciembre último.

La medida de suspensión de vuelos desde Brasil, Chile y México se debe a la "preocupación de todas las variantes de la Covid-19", indicaron fuentes consultadas por Télam.

En el caso de Brasil y Chile es "porque son países vecinos y tienen muy alta circulación comunitaria de la cepa de Manaos", mientras que México se incluye en la medida "porque muchas personas vinieron contagiadas de allí", aunque con otra cepa distinta a la de Manaos, señalaron las fuentes.

Estados Unidos no fue incluido porque allí no hay transmisión comunitaria de la cepa de Manaos y "tampoco hubo una gran cantidad de contagiados provenientes de ese país", añadieron las fuentes.

Más controles

La norma publicada esta semana contempla asimismo más controles para los argentinos que regresen del exterior y mantiene la prohibición de arribo de extranjeros con fines turísticos.

El Gobierno definió que todos los viajeros deberán hacerse un testeo para poder abordar el avión con destino a la Argentina, otro examen al llegar al país y uno más al séptimo día de ingreso, con el costo económico a cargo del pasajero, según el texto publicado en el Boletín Oficial.

En el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, el PCR se hace en la Terminal A y tiene un valor de 6.000 pesos, con entrega de resultados a las dos horas de realizado; o el PCR Antígeno tiene un costo de $ 4.000, con resultado obtenido a los 15 minutos de tomada la muestra, según informó el laboratorio LabPax, que ubicó allí un puesto sanitario a tal efecto.

En el caso de que el resultado del test sea positivo, al ingreso al país los viajeros deberán realizar otro testeo de secuenciación genómica y, junto con sus contactos estrechos, cumplir aislamiento en los lugares que indiquen las autoridades nacionales, hasta su traslado seguro hasta la residencia si correspondiera; con la estadía en esos lugares a cargo del pasajero.

Mientras que si el resultado del test es negativo, al ingreso cursarán aislamiento en sus domicilios, y deberán realizar un nuevo examen para finalizarlo.

Quienes regresen del exterior estarán obligados a aislarse 10 días, contados desde el primer testeo realizado en el país de origen, y se controlará que quienes regresaron de viaje estén cumpliendo el aislamiento en sus domicilios.

Asimismo, los viajantes deberán declarar los lugares en donde estuvieron en los últimos 14 días previos al reingreso al país.

Ver comentarios

Las más de leídas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Lo último

Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Un mural para homenajear a la maestra de los pobres

Un mural para homenajear a la maestra de los pobres

El Bachi de Tablada, diez años de construcción colectiva

El Bachi de Tablada, diez años de construcción colectiva

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

La Unidad Especial de Investigación del Crimen Organizado lo detuvo este viernes y será imputado la semana próxima por las intimidaciones. Tenía pedido de captura y detención

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad
La Ciudad

Cacerolazo de comerciantes y vecinos de Fisherton por la inseguridad

Información General

Una abogada rosarina denuncia la desigualdad de la mujer en la era digital

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 
Policiales

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Por Matías Petisce

La Región

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Newells quiere seguir blindando el Coloso

Newell's quiere seguir blindando el Coloso

Ovación
El Príncipe William se sacó una foto con Dibu Martínez
Ovación

El Príncipe William se sacó una foto con "Dibu" Martínez

El Príncipe William se sacó una foto con Dibu Martínez

El Príncipe William se sacó una foto con "Dibu" Martínez

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Policiales
Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias

Por Claudio Berón

POLICIALES

"Lo conseguí, ahora vamos por todos los que mataron a nuestras familias"

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

La Ciudad
Una librería rosarina entre las que hay que conocer antes de morir
La Ciudad

Una librería rosarina entre las que "hay que conocer antes de morir"

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Exigen que la Q y otras cuatro líneas lleguen hasta las facultades de La Siberia

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Ola de calor: los técnicos de aires acondicionados atienden hasta 20 consultas por día

Tras el robo de bronce, denuncian que no cercaron el cementerio La Piedad

Tras el robo de bronce, denuncian que no cercaron el cementerio La Piedad

Caetano Veloso vuelve a Rosario para presentar su álbum Meu Coco
Zoom

Caetano Veloso vuelve a Rosario para presentar su álbum "Meu Coco"

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur
Policiales

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Tras el hallazgo del gliptodonte, Las Petacas sale al rescate del patrimonio cultural

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Tras el hallazgo del gliptodonte, Las Petacas sale al rescate del patrimonio cultural

Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por intento de femicidio contra su propia hija
LA REGION

Condenaron a un hombre a 10 años de prisión por intento de femicidio contra su propia hija

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga
La región

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía
La ciudad

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano
La Ciudad

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra
Política

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas
Política

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación
LA REGIÓN

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero
Economía

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini
Economía

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas
Policiales

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas
La Ciudad

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes
POLICIALES

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
POLICIALES

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur