Más de cien parejas gay seguirán el camino judicial para casarse

Alex Freyre y José María Di Bello, quienes anteayer lograron constituir el primer matrimonio gay de Latinoamérica, informaron ayer que ya hay otras cien parejas que seguirán el camino judicial que ellos abrieron en la ciudad de Ushuaia, mientras aguardan para 2010 un fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el tema.
30 de diciembre 2009 · 01:00hs

Alex Freyre y José María Di Bello, quienes anteayer lograron constituir el primer matrimonio gay de Latinoamérica, informaron ayer que ya hay otras cien parejas que seguirán el camino judicial que ellos abrieron en la ciudad de Ushuaia, mientras aguardan para 2010 un fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el tema.

Al anuncio de los flamantes esposos en una conferencia de prensa en el hotel Axel de Buenos Aires (único para gays en el país) siguió un llamado a todas las parejas del mismo sexo que desean casarse a que “lo intenten, porque el camino está allanado y hoy ya no es imposible la igualdad jurídica en Argentina”.

“Ya son cien las parejas dispuestas a iniciar el camino que nosotros logramos allanar con esta lucha”, dijo Freyre, quien cambió su domicilio a Tierra del Fuego para poder casarse con Di Bello en el Registro Civil de Ushuaia.

El intento de hacerlo en Buenos Aires fracasó cuando el 1º de diciembre último la Cámara de Apelaciones suspendió un fallo de la jueza Gabriela Seijas, del fuero contencioso administrativo, y frenó la boda a punto de concretarse en el Registro Civil del barrio de Palermo.

La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, tomó una posición distinta a la del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri (quien no intervino) e hizo acatar la sentencia de Seijas, que le reconocía a Freyre y Di Bello la igualdad ante la ley, a través de un recurso que presentó la pareja con asesoramiento del Inadi.

Claudio Morgado, titular del Instituto Nacional contra La Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (inadi), explicó que lo que se hizo en Ushuaia fue interponer un recurso jerárquico “para que se tome como inconstitucional el recurso de la Cámara de Apelaciones” y quede firme el dictamen de Seijas.

En Ushuaia, la estrategia consistió en actuar respetando la ley pero con total confidencialidad para evitar los planteos en contrario, aunque ayer trascendió que no faltarán “nuevos intentos de declarar nulo el casamiento”.

Militancia. Freyre y Di Bello, ambos portadores del virus del sida, militan en la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (LGTB), la entidad que nuclea a más de 40 organizaciones de este tipo en todo el país y ahora patrocina a personas del mismo sexo que buscan llegar al matrimonio por vía judicial.

“Hay más de 20 amparos presentados y en poco tiempo serán cien los que se encuentren ante la posibilidad cierta de conseguir el acta matrimonial”, dijo María Rachid, presidenta de la LGTB.

La pareja, que tiene ahora su domicilio conyugal en Ushuaia, consideró que “la discusión continuará pero nosotros ya estamos casados. El Estado ha reconocido el matrimonio entre personas del mismo sexo”.

Alex y José María ya contaban con una larga historia de lucha contra la discriminación.

Di Bello quedó viudo y la familia de su anterior pareja, que no había acompañado el proceso de la enfermedad, “no tuvo ningún problema en cambiar inmediatamente la cerradura y echarlo a la calle”, contó Alex.

En su caso, la pelea pasó por “enfrentar un juicio contra su prepaga porque no le quería cubrir los medicamentos para el virus del sida, entre otras humillaciones”.

El 2010 será un año histórico, dijo Di Bello, porque “la Corte Suprema tendrá en sus manos al decisión de emitir un fallo que marcará un antes y un después y el Congreso también tendrá la responsabilidad de tratar la ley de matrimonio gay”. (Télam y DyN)

"Avasallamiento"

El titular del Colegio Público de Abogados de Capital Federal, Jorge Rizzo, pidió que autoridades legislativas de Tierra del Fuego realicen “estudios pertinentes” para determinar si la gobernadora “es pasible de juicio político por inmiscuirse en cuestiones exclusivas del Poder Judicial”. “Creo que con su proceder se está produciendo un nuevo avasallamiento a la majestad de la Justicia y a las facultades exclusivas del Poder Judicial”, expresó Rizzo.

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Lo último

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Es un jugador al que le incautaron una pistola limada. Ninguno fue ligado al asesinato del barra, aunque se esperan pericias de celulares
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Varios destacados en Central: Santi López, Giaccone, Sández y Campaz

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"