Falleció a los 92 años el reconocido artista plástico León Ferrari

El autor de la controvertida obra que mostraba a Jesucristo crucificado sobre un avión, falleció este jueves por la mañana. Fue artífice de una producción marcada por la irreverencia y el compromiso ético.
25 de julio 2013 · 09:55hs

El artista plástico León  Ferrari, uno de los más importantes y provocadores de los últimos  años, cuya extensa obra se centró en la religión, las guerras y la  intolerancia, murió hoy a los 92 años en la ciudad de Buenos Aires,  confirmaron fuentes de la familia.

A lo largo de su carrera cosechó el reconocimiento local e  internacional, que alcanzó su punto máximo en 2007, cuando fue  elegido mejor artista en la Bienal de Arte de Venecia donde se le  otorgó el “León de Oro”, el mayor galardón de una de las bienales  más prestigiosas del mundo.
Su obra originó tantos elogios como críticas y fue expuesta  en algunos de los sitios más destacados del mundo, como el Moma de  Nueva York, el Museo Reina Sofía de Madrid, España y en la  Pinacoteca do Estado de São Paulo, Brasil.

El director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS lanza una nueva red mundial para detectar enfermedades infecciosas

La ciudad de Faenza, entre las golpeadas por las inundaciones.

Siguen las inundaciones en el norte de Italia: hay 15 mil evacuados y 100 mil afectados

Ferrari nació un 3 de septiembre de 1920 y era hijo de Susana  y Augusto, un artista italiano que había realizado unos frescos en  un templo de Turín y una vez radicado en Argentina, reformó la  iglesia de San Miguel donde pintó 120 cuadros y también construyó  iglesias en la provincia de Córdoba.
“Yo no sé si lo que hago tiene que ver con que mi padre haya  construido iglesias”, dijo alguna vez el reconocido artista sobre  su progenitor, quien también hizo el claustro de Nueva Pompeya.
A principios de los años 50 viajó a Italia, donde comenzó a  hacer esculturas de cerámica y realizó su primera exhibición  individual en Milán, y en 1955 regresó a Argentina, mientras que en  los años 59 y 60 realizó tallas en madera y estructuras de  alambres, primero entrelazados y luego soldados.

En 1962, durante su segundo viaje a Italia, realizó la  primera escritura abstracta, ininteligible, serie que continuó  hasta su muerte y que elaboró en distintas variaciones.
Una de sus obras más impactantes la realizó en 1965, para el  Premio Di Tella: “La Civilización Occidental y Cristiana”, una  escultura que muestra a Cristo Crucificado sobre un avión  bombardero estadounidense, que en su momento aludía a la guerra de  Vietnam pero que recobra significado a lo largo del tiempo.

A partir de esa muestra, se limitó a hacer algunas obras  políticas presentadas en exposiciones colectivas, como “Homenaje a  Vietnam” (l966), “Tucumán arde” (1968)” y “Malvenido Rockefeller”  (1969)”, entre otras.
En 1976 recopiló un grupo de noticias sobre la represión de  la dictadura militar que publicó con el título de “Nosotros no  sabíamos”, frase que una parte de la ciudadanía argentina utilizó  frente a las pruebas de la tortura y de los centros de detención.
Ese año, con la instauración del régimen militar de facto, se  radicó en San Pablo, y durante su estadía allí se enteró de la  desaparición de su hijo Ariel, quien había decidido quedarse en  Argentina en vez de abandonar el país con el resto del clan  Ferrari.

En Brasil, retomó las esculturas metálicas y realizó  experiencias con diversas técnicas: fotocopia, arte postal,  heliografía, microficha, video-texto y libro de artista, entre  otros.
Retomó el tema político-religioso en 1983 con collages e  ilustraciones de la Biblia, en los que sumó la iconografía  católica, la erótica oriental e imágenes contemporáneas.
A partir de 1985 inició una serie de obras con excrementos de  aves y expuso en el MAM de San Pablo una jaula con dos palomas que  defecaban sobre una reproducción del “Juicio final” de Miguel  Angel.

Ferrari volvió a vivir en Buenos Aires en 1991, donde  continuó con sus críticas al poder de la Iglesia Católica a través  de su arte, o haciendo pasteles y dibujos.
En 2004, se expuso en el Centro Cultural Recoleta una  retrospectiva de su obra que abarcaba 50 años de producción, y que  provocó la ira de grupos ultrareligiosos, protestas en las puertas  del centro, la rotura de obras, la clausura y reapertura de la  muestra por decisión de la justicia y uno de los más intensos  debates en la historia del arte argentino.
Allí, se podía observar las dos líneas centrales de su  trabajo: aquella más abstracta y poética, representada por dibujos  y esculturas en alambre, y la más política, iniciada con su  emblemático avión y que culminaba en los collages sobre religión y  política, y en sus polémicas series de Infiernos.

El año pasado, entre otras muestras en las que participó,  Ferrari presentó en el Malba una selección de 70 obras  pertenecientes a las series “Brailles” y “Relecturas de la Biblia”,  realizadas a lo largo de tres décadas y hasta entonces sólo  parcialmente conocidas.
Ferrari ilustró en 1996 el “Nunca más”, cuando fue reeditado  por el diario Página/12 en forma de fascículos, con centenares de  testimonios sobre los crímenes perpetrados por las Fuerzas Armadas  durante la última dictadura militar. (Télam).-

Ver comentarios

Las más de leídas

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Mellizas de 12 años se suicidaron en España tirándose al vacío desde un sexto piso

Mellizas de 12 años se suicidaron en España tirándose al vacío desde un sexto piso

Lo último

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Humor diario de Freddy para el 20 de mayo de 2023

Humor diario de Freddy para el 20 de mayo de 2023

Una dura derrota de Argentino en el final del primer torneo

Una dura derrota de Argentino en el final del primer torneo

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Es el Organismo de Investigaciones de Santa Fe. Quieren saber qué función cumplen sus 160 empleados. Su único director fue Marcelo Sain, cargo hoy vacante.

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos
Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla
La Región

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Por Mariano Bereznicki

Central

Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario
Policiales

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Por Mariano Bereznicki

La ciudad

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Mellizas de 12 años se suicidaron en España tirándose al vacío desde un sexto piso

Mellizas de 12 años se suicidaron en España tirándose al vacío desde un sexto piso

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Ovación
Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima
Ovación

Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima

Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima

Fútbol femenino: Las Guerreras perdieron ante Boca y se bajaron de la cima

Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Central: qué dice el parte médico sobre Quintana y Mac Allister

Central Córdoba logró un triunfo trabajado y muy importante ante Laferrere

Central Córdoba logró un triunfo trabajado y muy importante ante Laferrere

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Un joven fue baleado en un intento de robo en barrio Las Flores y está grave

Un joven fue baleado en un intento de robo en barrio Las Flores y está grave

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

La Ciudad
Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Por Mariano Bereznicki

La ciudad

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Cielo cubierto, gris y traicionero para el arranque del fin de semana

Cielo cubierto, gris y traicionero para el arranque del fin de semana

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Massa: Cuando muchos se escondían debajo de la cama, yo me hice cargo
Política

Massa: "Cuando muchos se escondían debajo de la cama, yo me hice cargo"

Alberto convocó a escuchar a Cristina el 25 de mayo próximo
Política

Alberto convocó a "escuchar" a Cristina el 25 de mayo próximo

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Por Delcia Karamoschon

La Región

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Festram fue convocada a paritaria para destrabar el conflicto
La Región

Festram fue convocada a paritaria para destrabar el conflicto

Las frutas y verduras registraron aumentos de un 70% por encima de la inflación interanual en abril
Economía

Las frutas y verduras registraron aumentos de un 70% por encima de la inflación interanual en abril

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino
Política

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania
El Mundo

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania

Se cumplen cuatro décadas del descubrimiento del virus del sida
Información General

Se cumplen cuatro décadas del descubrimiento del virus del sida

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta
La ciudad

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Irán ejecutó a tres hombres por participar de las protestas del año pasado
El Mundo

Irán ejecutó a tres hombres por participar de las protestas del año pasado

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Por Claudio González

La Ciudad

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Por Rodolfo Montes

Politica

Luego del repliegue táctico, Cristina mantiene su rol decisivo en el Frente de Todos

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Por Javier Felcaro

Política

Se completó la nueva configuración del MPA y la defensa penal

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mortal emboscada a la salida de un ritual umbanda en Villa Gobernador Gálvez

Cómo impactó en seis escuelas la violencia extrema en el barrio La Cerámica

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Cómo impactó en seis escuelas la violencia extrema en el barrio La Cerámica