La Universidad Nacional del Litoral realiza entre hoy y mañana en la ciudad de Santa Fe el Encuentro Argentino de Literatura, que en su edición número 14 dedicará un homenaje a los escritores Juan José Saer y Hugo Gola.
La Universidad Nacional del Litoral realiza entre hoy y mañana en la ciudad de Santa Fe el Encuentro Argentino de Literatura, que en su edición número 14 dedicará un homenaje a los escritores Juan José Saer y Hugo Gola.
El encuentro convoca a poetas, narradores, críticos, editores, y lectores y se realizará en el Foro Cultural Universitario con entrada libre y gratuita.
Como cada edición, la propuesta plantea ámbitos de discusión y pensamiento en torno a la literatura en diversas mesas temáticas en las que participarán los referentes a nivel nacional de cada área en cuestión.
Hoy, desde las 17, en el Foro Cultural (9 de julio 2150, de la ciudad de Santa Fe, dará inicio el encuentro con una mesa Homenaje a Juan José Saer y Hugo Gola, con la presencia de Jorge Ricci, Roberto Maurer y Marilyn Contardi, coordinada por Ivana Tosti, directora de Ediciones UNL.
Saer (Serodino 1937-París 2005) fue uno de los máximos exponentes de la literatura del siglo XX, de destacó como cuentista y novelista, contándose entre sus principales obras "Glosa" (1985), "Nadie nada nunca" (1980), "El limonero real" (1974) y "Lo imborrable" (1992).
Gola (Pilar, Santa Fe 1927- Santa Fe 2015) fue un poeta que vivió en el exilio durante décadas y cuya obra fue considerada como una de las más influyentes en lengua española de los últimos años.
En México, donde residió tras su exilio en Londres, fundó las revistas Poesía y poética, de la Universidad Iberoamericana, y El poeta y su trabajo, y fue autor de libros como "Filtraciones: poemas reunidos" (2004), "Retomas" (2008) y "Resonancias renuentes" (2011).
La nueva edición del Argentino de Literatura coincide con el centenario de la Universidad del Litoral y contará con invitados como Natalia Litvinova, Carlos Battilana, Roberta Iannamico, Eduardo Muslip, Dolores Reyes, Flavia Costa y Jorge Monteleone.
saer. Homenajeado por poetas, narradores, críticos, editores y lectores.