El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires estableció que quienes acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento podrán circular con el comprobante del trámite. El vencimiento tolerado será de hasta dos meses, dado el atraso que se creó para realizar la VTV. En otras palabras, podrían circular con la credencial vencida si pueden acreditar el turno. Esta decisión es de relevancia para quienes planean viajar a la Costa Atlántica en los próximos días. Pero en Santa Fe este control, que se llama revisión técnica obligatoria (RTO), sigue siendo exigible y no hay excepciones, explicaron a este diario las autoridades de Seguridad Vial de la provincia.
En la provincia de Buenos Aires, que en las próximas horas espera recibir cientos de miles de visitantes, se podrá circular con la credencial VTV vencida para los autos matriculados en la provincia. Esto, solo si se puede acreditar que se cuenta con el turno para realizar el trámite de renovación y, punto clave, que el turno fue solicitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la VTV. Según precisaron desde la cartera de Transporte bonaerense, la medida responde a la gran demanda existente para la renovación de la VTV y el consiguiente atraso en los turnos. Tiene como finalidad reordenar los plazos y normalizar el sistema de atención en las plantas verificadoras de la provincia. La tolerancia para la VTV vencida es de hasta dos meses, siempre que se pueda mostrar el turno sacado con anterioridad a ese vencimiento.
Además, el Ministerio destacó que ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la VTV, en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado. Indicaron que el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es www.vtv.minfra.gba.gob.ar.
"La RTO debe estar vigente, ni turno ni nada"
Sobre cómo esta norma influye o incide en los santafesinos que eventualmente pasarán con su vehículo por rutas bonaerenses, La Capital consultó a Osvaldo Ruben Aymo, subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. “En la provincia de Santa Fe nos regimos por lo que dice la ley. Tenés que tener el RTO vigente, ni turno ni nada”, subrayó con énfasis el funcionario. ”Si la tenés vencida estás en infracción”, remató. El funcionario agregó que “si venís de otra provincia, con auto matriculado en otra jurisdicción que no tiene RTO o VTV, no se la puede exigir. Pero si la tuviere sí se puede exigir”.
Carlos López, director de la Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV), señaló a La Capital que en esta época del año “empieza la mayor afluencia a los talleres porque la gente tiene la costumbre de hacer la RTO para viajar. Pero hay que remarcar que la revisación tiene que estar hecha para todo el año, no solo cuando se sale de vacaciones”. Las estadísticas oficiales indican que en noviembre se realizaron 45 mil inspecciones en toda la provincia, pero aún sigue siendo bajo el porcentaje de vehículos que pasan por los 28 talleres ubicados a largo y ancho del territorio: solo el 33% cumple con la RTO.
“Muchas veces, el usuario no presta atención al vencimiento de la RTO y espera hasta el verano porque tiene que viajar. Algunos la tienen vencida desde agosto o septiembre y van recién en diciembre o enero a hacer la revisión. Por eso se concentra más gente en esta época. Está esa creencia que el control se hace en la ruta o fuera de la ciudad. Y no es así. Te pueden pedir la RTO en la ciudad o cuando se viaja dentro de la provincia”, manifestó López. La RTO tiene un precio de $6000, establecido por las autoridades de la provincia.
En la provincia de Buenos Aires, la Dirección de Vialidad Bonaerense dispuso restringir a partir de hoy la circulación de los vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras 5 rutas bonaerenses, se informó oficialmente. La restricción para vehículos de más de 7 toneladas alcanza a la Autovía 2, rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y Autopista Buenos Aires-La Plata.