Durante una conferencia de prensa a bordo del vuelo que lo llevó desde República Centroafricana de vuelta a Roma, el Papa Francisco eludió hoy pronunciarse sobre el cambio de gobierno en la Argentina, tras el triunfo de Mauricio Macri.
Durante una conferencia de prensa a bordo del vuelo que lo llevó desde República Centroafricana de vuelta a Roma, el Papa Francisco eludió hoy pronunciarse sobre el cambio de gobierno en la Argentina, tras el triunfo de Mauricio Macri.
“En este momento no sé qué decir. Hay varios países latinoamericanos en esta situación de cambio de rumbo, esto es verdad. Pero no sé explicarlo”, señaló el sumo pontífice, que poco antes de la segunda vuelta electoral había dejado entrever que se inclinaba por el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli.
Al respecto, agregó: “De esta geopolítica, en este momento, no se qué decir”.
El Papa eludió hablar sobre la victoria electoral de Macri sobre Scioli en el ballottage, aunque la pregunta le fue formulada en forma indirecta, ya que se le consultó por los cambios en la región, según publicó el diario La Nación.
“Yo quisiera preguntarle algo específico, que tiene que ver con ese cambio de ajedrez político que hubo en América latina, que ha llevado incluso a que en la Argentina, en su país, el señor Macri después de 12 años de kirchnerismo esté cambiando un poco. ¿Qué opina de estos nuevos cambios, de cómo se está de alguna manera tomando el rumbo la política latinoamericana, el continente del cual usted viene?”, le preguntó el periodista Néstor Pongutá, de radio W de Colombia.
En ese marco, Francisco respondió: “Yo escuché alguna opinión, pero la verdad es que de esta geopolítica, en este momento, no se qué decir, en serio, no sé. Porque hay problemas en varios países en esta línea, ¿no? Pero en serio, no sé cómo comenzar, no sé por qué... Hay varios países latinoamericanos en esta situación de cambio de rumbo, esto es verdad. Pero no sé explicarlo”.
Días antes de las elecciones, el Papa había llamado a “votar a conciencia”, palabras que el espacio liderado por Scioli interpretó como un guiño a su candidatura.
En ese sentido, el asesor ecuatoriano de Macri, Jaime Durán Barba, afirmó entonces que la opinión de Francisco no cambiaba el voto “ni de diez personas”, situación que derivó en declaraciones del jefe de Gobierno porteño en las que se despegó de su colaborador.
El último viernes, además, el embajador argentino ante el Vaticano, Eduardo Valdés, justificó la ausencia de comunicación del Papa Francisco con Macri tras su triunfo en el balotaje, al señalar que “no hay en el protocolo del Vaticano un saludo a los presidentes electos”
“No hay en el protocolo del Vaticano un saludo a los presidentes electos, no hay antecedentes. Cualquiera sea el caso, Francisco es el Sumo Pontífice y ha tenido gestos para con el presidente Mauricio Macri muy importantes. Lo recibió a él con su familia y su hija recién nacida. No siento que haya mala predisposición para nada”, señaló Valdés en declaraciones a radio El Mundo.