El náufrago que sobrevivió un año en el mar bebiendo su orín confesó que pensó suicidarse

José Salvador Alvarenga, el salvadoreño que dice haber estado más de 13 meses a la deriva en el Océano Pacífico tras haber zarpado de México, dijo que recordar a su familia lo mantuvo vivo. Mirá el video
4 de febrero 2014 · 07:22hs

José Salvador Alvarenga, el náufrago salvadoreño que afirma haber sobrevivido más de 13 meses a la deriva en el Océano Pacífico tras haber zarpado de México, declaró hoy martes en Majuro, Islas Marshall, en una entrevista con la AFP que pensó en el suicidio, pero que recordar a su familia y su comida preferida lo mantuvo vivo.

Además, el pescador dijo que su profunda fe religiosa lo ayudó durante su derrotero de 12.500 kilómetros (8.000 millas náuticas) entre México y un atolón (Ebon) al sur de las Islas Marshall, y describió cómo se vio obligado a lanzar por la borda el cadáver del compañero adolescente con el que había salido de pesca, quien murió de inanición.

Según dijo, salieron de Puerto Paredón, en México, el 21 de diciembre de 2012, a bordo de la lancha “Camaronera de la costa”, con destino a El Salvador para pasar la Navidad, pero les sorprendió un viento norte muy fuerte.

“No quería morirme de hambre, ni de sed, tenía miedo”, dijo a la AFP Alvarenga mediante un intérprete de español en el hospital de Majuro, capital del archipiélago, donde se recupera tras haberse encontrado el jueves con dos lugareños, cuando se encontraba por completo desorientado a su llegada al remoto atolón coralino.

“Hubo dos momentos en que pensé en matarme, cuando no había comida ni agua tomaba el cuchillo, pero tenía miedo de hacerlo”, añadió, levantando un brazo para, señalando al cielo, decir que sobrevivió gracias a “Dios, ¡mi fe en Dios (...) No pensaba que iba a morir, sino que iba a salir!”.


Alvarenga también mencionó que durante su épico periplo anhelaba sus comidas favoritas. Su sueño durante más de un año fue “comer una tortilla, pollo, huevos, tomar mucha agua”, señaló.
Además, durante la conversación aclaró que si bien no está casado tiene una hija llamada Fátima Maeva, a la que está ansioso por volver a ver.

Por su parte, sus padres, quienes viven en El Salvador, temieron seriamente por su vida.
“Doy gracias a Dios de ver a mi hijo, creía que estaba muerto”, dijo a la cadena de televisión CNN su madre, María Julia Alvarenga, quien junto a su esposo Ricardo Orellana viven en una comunidad de la playa Garita Palmera, a 118 km al suroeste de San Salvador.
“Gracias a Dios que está vivo. Estamos muy felices... Sólo quiero tenerlo aquí con nosotros”, añadió su madre. El gobierno salvadoreño trabaja con el de México para acelerar su repatriación.

Lanzó por la borda el cadáver de su acompañante

Alvarenga dijo a través del traductor que salió a pescar tiburones junto a un adolescente llamado Ezequiel y que quedaron a la deriva en la pequeña embarcación de fibra de vidrio de 7,3 metros de eslora.
El semblante del hombre de 37 años se ensombreció al describir cómo su acompañante, que tendría entre 15 y 18 años, murió cuatro meses después de haber zarpado al no poder sobrevivir alimentándose con carne de aves y tortugas, la sangre de éstas y su propia orina. Cuando falleció, Alvarenga lanzó su cadáver al mar.

Explicó que trataba de conseguir que mantuviera la nariz en alto “y comiera, pero no dejaba de vomitar. ¿Qué otra cosa podía hacer?”, explicó en un lamento.
Alvarenga también mencionó que al principio intentó llevar un registro del tiempo por el movimiento del sol en el cielo, durante semanas y meses, pero luego todo se volvió para él borroso, “sólo amanecía y anochecía, seguía las horas”, destacó.

A veces escuchaba un ruido de golpes al costado del casco de la embarcación. Casi siempre se trataba de una tortuga marina. “Las tortugas llegaban a comer a la lancha, mansitas, grandes, y se topaban contra ella (¡pom, pom!, hacían). Comí muchas”, dijo .

Bebía su propia orina

Al comenzar su periplo, aún contaba con aparejos de pesca, por lo que se alimentó con los peces capturados . “Lo más difícil fue tomar mi propio orín. Llovía poquito, y cuando llovió, ¡qué felicidad!”, dijo .
Entonces almacenaba agua en el fondo de su barco.

Alvarenga manifestó la alegría que sintió al tocar tierra en Eban, sobre las cinco de la tarde. Se alimentó con cocos y por la mañana vio una vivienda y se arrastró desde la playa hasta ésta. Dos lugareños salieron en ayuda del desconocido, que sólo vestía un calzoncillo hecho jirones.

Alvarenga, un hombre fornido, parecía en buena forma física a su llegada a Majuro, cinco días más tarde a bordo de una lancha patrullera de la policía marítima.Luciendo una espesa barba y con el cabello aclarado por el sol, el náufrago tuvo que ser ayudado por un enfermero para desembarcar por la pasarela de la patrullera que lo trasladó a Majuro. No obstante, no presentaba otros signos de excesiva exposición a los rayos solares.

“Se veía mejor de lo que cabría esperar”, había dicho el lunes el embajador de Estados Unidos en las Marshall, Thomas Armbruster, quien ofició de intérprete con las autoridades locales.Tres mexicanos llegaron también a las Islas Marshall en 2006 después de nueve meses a la deriva en el Pacífico y fueron rescatados por un barco atunero taiwanés.

Entre México y las islas Marshall, en Micronesia, un poco al norte del ecuador terrestre, hay más de 12.500 km de distancia. En toda esa extensión del Océano Pacífico prácticamente no existen islas.

Ver comentarios

Las más leídas

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Lo último

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Fórmula 1: días, horarios y transmisión del Gran Premio de China

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Las autoridades provinciales tienen 60 días para definir si adhieren o rechazan las nuevas reglamentaciones dispuestas por Nación. Qué pasa con licencias de conducir, VTV y peajes

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe
Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio
La Ciudad

Arquitectos piden que la nueva Constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: hay cambios en los centros de votación en Rosario

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Hallazgos de restos humanos en Rosario: los casos más resonantes de los últimos años

Ovación
La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional
Ovación

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

La lista de jugadores que tiene el Loco Bielsa para enfrentar a la selección nacional

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Cuándo juega Argentina: se vienen dos clásicos sudamericanos por Eliminatorias

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: Es una lástima

Lionel Messi se expresó en redes tras quedar afuera de los clásicos: "Es una lástima"

Policiales
Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero
POLICIALES

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe que estaba desaparecido desde fines de febrero

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

La Ciudad
Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe
LA CIUDAD

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

La Comedia propone una obra de teatro accesible, con lengua de señas y audio descriptivo

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

El sumar hace mucho más fácil la semana en Newells, sostuvo Víctor Cuesta

Por Hernán Cabrera

Ovación

"El sumar hace mucho más fácil la semana en Newell's", sostuvo Víctor Cuesta

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales
La Ciudad

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente
POLICIALES

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos
Policiales

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas
Economía

General Motors suspende en Alvear su producción durante 3 semanas

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal
La Ciudad

Javkin denunciará a los taxistas que realizaron la protesta en la Terminal

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
Política

Bullrich defendió al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial