
Viernes 10 de Abril de 2009
Buenos Aires- Dos docentes argentinos partirán hoy en una kombi desde el Obelisco para iniciar una gira de dos años alrededor de Latinoamérica, con una biblioteca infantil andante, con la idea de compartir el placer por la lectura y cumplir el sueño de conocer otras formas de vida.
Para esto, María Martina Echeverry, maestra jardinera y profesora de inglés, pidió licencia sin goce de sueldo en su trabajo; y Juan Martín Mondini, profesor de Literatura, debió renunciar porque no era titular.
Ambos tienen 30 años, están de novios y piensan compartir la aventura de conocer 21 países subvencionándose con la venta de artesanías y remeras pintadas con el logo “Amerika en Kombi”.
¿Por qué las K? “Porque kombi se escribe con K y se nos ocurrió que América también”, dijo Martín.
“Este es un viaje de iniciación, un sueño propio, pero además, de todos. Redescubrir América latina y unir realidades a través de la literatura y la lectura, con una biblioteca infantil andante, será maravilloso. Nuestra idea es hacer talleres de lectura y escritura en cada escuelita por la que pasemos”, aseguró.
“El hombre que vive y no sueña, por más que viva muchos años, es un mutilado de espíritu. Hay que realizar los sueños, acceder a su luz”, repitió en diálogo con Télam.
“El proyecto ”Amérika en kombi“ surgió a partir de la necesidad de unir dos de nuestras deseadas formas de vida: viajar conociendo pueblos y sus realidades, y compartir el placer por la lectura. Alguien escribió que 'leer y escribir es andar', y tal vez esa sea una de las razones de nuestro punto de partida”, sostuvo Martín.
El objetivo es unir y redescubrir los pueblos latinoamericanos a través de talleres de lecturas en las distintas escuelitas perdidas que irán descubriendo en el recorrido, acercándoles a niños y adolescentes un poco de literatura argentina y a la vez, compartiendo experiencias de viaje.
Los docentes partirán hoy a las 10 desde el Obelisco porteño, donde los despedirán amigos y seguidores de la propuesta. (Télam)