Con aumentos de 45%, el boleto de colectivo en Buenos Aires pasa a $77 y del tren a $38

Es desde este lunes. La disparidad de la capital argentina con las provincias del interior, gracias al privilegio que goza en los subsidios, es total. En Rosario y Córdoba el transporte cuesta hace meses $240
13 de enero 2024 · 20:10hs

El transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) tendrá a partir de este lunes un aumento del orden del 45%, tanto en los colectivos como en los servicios ferroviarios, que llevará las tarifas mínimas a 77 pesos en el caso de los micros y de $37,50 en los trenes.

Cuando ciudades del interior, como Rosario y Córdoba, ostentan un boleto de 240 pesos para que el servicio siga en pie (o mejor dicho, rodando), Buenos Aires no hace más que reproducir su posición de privilegio, reafirmada por décadas, de mostrar un transporte económico solventado por los subsidios del Tesoro nacional. La totalidad de los gobiernos de las últimas décadas han sido responsables y se han esmerado en ello.

Los precios que este lunes se “actualizan” en el Amba estuvieron congelados desde julio en los valores mínimos de $31 (trenes) y $53 (colectivos) por disposición del entonces ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, acompañado y amparado por el presidente Alberto Fernández, quienes decidieron mantener una tarifa que corra en “sintonía” con el año electoral. El rosarino Diego Giuliano, ex ministro de Transporte, actual diputado nacional, aplicó a rajatabla las instrucciones.

El subte de Capital Federal, por su parte, registró una suba del 37% el 5 de este mes y cuesta desde hace casi 10 días 110 pesos.

En principio estaba previsto que los colectivos comenzaran a cobrar una tarifa mínima de $77 a partir del 1º de enero, pero demoras en la actualización de las máquinas ubicadas en los colectivos y en la base de datos de la Sube, hicieron que finalmente ese precio del boleto comenzase a regir mañana, conjuntamente con el nuevo precio de los boletos de tren, cuyo aumento estaba previsto para ese día.

Las nuevas tarifas para el colectivo contemplan un boleto mínimo, para recorrido de entre 0 y 3 kilómetros, de $77; para el tramo de 3 a 6 km, $85,69; para el de 6 a 12 km, $92,28; para los viajes de 12 a 27 km, $99, y para los de más de 27 km, $105,45.

65958c2b087fb_1200.jpg

Los trenes del área metropolitana, por su parte, cobrarán una tarifa mínima de 37,38 pesos desde el primer minuto de mañana en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte; y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Los montos informados corresponden a viajes abonados con la tarjeta SUBE, ya que, si se paga en efectivo el valor del boleto para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte será de 115 pesos, y de 150 pesos para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Subte

La tarifa del subte porteño que se incrementó el 5 de enero un 37,5% pasó de $80 a $110, como parte de un aumento de dos tramos autorizado por el Gobierno de la Ciudad, que se completará en febrero cuando pasará a costar $125.

La política del subte es fijada por el gobierno que desde el 10 de diciembre lo tiene como jefe a Jorge Macri. También la tarifa es subsidiada; lo fue cuando el subte era estatal (durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner viajar costaba $1,10 y al día siguiente de ser traspasado y recibirlo -año 2012-, el entonces jefe porteño Mauricio Macri aumentó el valor a $2,50).

654cd7e407409_1200.jpg

Nuevos responsables

El nuevo monto que regirá desde el lunes para los colectivos del Amba fue dado a conocer tras una reunión que mantuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, con integrantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En esa reunión, el Gobierno nacional reconoció los mayores costos, tanto en combustibles como insumos en general, y resolvió que los montos serán ajustados nuevamente el 1 de febrero.

Para llevar a cabo este último objetivo, la cartera de Transporte convocó a una audiencia pública para la primera quincena de enero.

Con el nuevo aumento seguirá vigente el descuento de Red Sube realizado en el caso de combinar con colectivos y trenes dentro de una ventana de dos horas; y a partir de los 21 viajes mensuales, el boleto pasa a ser de $ 88, desde los 31, $ 77; y desde los 41 viajes en adelante, saldrá $ 66. El Premetro costará $ 38,50.

6584379d5e8c1_1200.jpg

En tanto, el Ministerio de Infraestructura estableció que las tarifas de trenes y colectivos volverán a incrementarse mensualmente de acuerdo con la inflación acumulada, más allá de la decisión de los aumentos adicionales que habrá por quita de subsidios.

La anterior administración nacional había decidido en su momento establecer un nuevo tarifario - tras dos años y medio de congelamiento por la pandemia- que se incrementaría de forma mensual a partir de marzo del año pasado.

Dichos aumentos -aplicados entre marzo hasta su suspensión en agosto- tomaban en cuenta el índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Región Gran Buenos Aires, publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) del mes anterior

El regreso de esta fórmula de incremento mensual será válido para todos los colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional; y servicios metropolitanos y regionales de trenes del Área Metropolitana Buenos Aires (Amba).

En tanto, para los servicios de trenes regionales del interior y de larga distancia la tarifa también aumentará según la inflación acumulada, aunque los incrementos serán trimestrales en lugar de mensuales.

La intención de la cartera de Guillermo Ferraro es que las provincias y municipios se acoplen también a esta fórmula mensual de incremento para que las tarifas estén alineadas y, en ese sentido, las invitó a adherirse a la misma en la resolución.

Infraestructura fundamentó que las tarifas se encuentran “fuertemente subsidiadas por el Gobierno nacional, siendo el monto del subsidio mensual transferido a las operadoras ferroviarias equivalente al 98% del costo de operación, ello producto de una política pública equivocada de congelamiento de tarifas del entonces Ministerio de Transporte”.

Ver comentarios

Las más leídas

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Falleció en Dinamarca a los 83 años el pintor rosarino Jorge Nigro

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Fue el sábado, tras pasar el peaje de General Lagos en la autopista a Buenos Aires. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newells

Por Hernán Cabrera

Ovación

El exarquero del Real Madrid Keylor Navas suena fuerte para Newell's

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación
La Ciudad

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga
La Región

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI
Política

Milei y Georgieva acordaron avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Volcó un camión, murió el chofer y aún así saquearon la carga

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Uno de los seis empresarios más ricos de la Argentina fue padre con una modelo 44 años menor

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Una nena de 13 años acusó un dolor de panza pero estaba embarazada y parió

Ovación
Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Por Leandro Garbossa

Ovación

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Ignacio Erario, el campeón que vende rifas porque le quitaron el apoyo

Newells: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Newell's: llegó Gonzalo Maroni y el plantel leproso encara la previa al debut

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Cuál será finalmente el día y el horario del debut de Rosario Central ante Godoy Cruz

Policiales
Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo
Policiales

Asaltaron un micro en el ingreso a Rosario: robaron pertenencias y hubo un herido tras un disparo

Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes de 29º en una semana con la temperatura en alza

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Tras la lluvia de este domingo, el calor no tardará en volver a Rosario

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Salir a comer, cada día más caro: los precios subieron más que la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Michlig: Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria
El Mundo

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve homicidios en Rosario, cuatro con nexos narcos

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central
La Ciudad

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Rosario Central

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones
Policiales

Capturaron a un estafador que hizo compras en Rosario por $6 millones

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Cuánto cuestan las cuotas de los clubes tradicionales de Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Lo detuvieron con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial