Tres choferes de ómnibus que trasladaban estudiantes a Bariloche dieron positivo en un test de drogas que realizaron inspectores de la Guardia Urbana de Bahía Blanca, durante un operativo llevado a cabo sobre la ruta nacional 3, informaron fuentes comunales.
A los conductores les dio positivo el resultado del Drager Test que la Guardia Urbana Municipal bahiense realiza regularmente en los operativos de tránsito, para detectar el consumo de drogas. El procedimiento se realizó el miércoles a las 23 en el kilómetro 701 de la ruta nacional 3 e involucró a cinco micros que minutos antes habían partido de la terminal de Bahía Blanca, donde realizaron una escala del viaje iniciado el martes a primera hora de la tarde en la Capital Federal.
De los diez conductores que fueron sometidos al análisis, tres arrojaron resultado positivo, por lo que se dispuso el regreso de los micros a la terminal bahiense y el retiro de la licencia de conducir a los choferes involucrados.
"Se trata de una falta grave y por ser choferes profesionales puede derivar en el retiro de su licencia hasta por 10 años" dijo el juez Ricardo Germani, a cargo del Juzgado Municipal de Faltas 1 de Bahía Blanca.
Con el reemplazo por el resto de los conductores que atravesaron el control sin inconvenientes, el viaje de los micros se reanudó ayer a la madrugada hacia Bariloche. Previamente al test de drogas, los diez choferes habían sido sometidos al control de alcoholemia y el resultado les había dado negativo.
Mauro Plaide, jefe de la Guardia Urbana Municipal bahiense, reveló que el procedimiento se realizó ante la advertencia del padre de un alumno que, hace una semana, había pedido la realización de ese tipo de control a los choferes. Explicó que el organismo a su cargo no está autorizado a difundir qué droga habían consumido, aunque precisó que el test arroja resultados para marihuana, cocaína y ansiolíticos. Fuentes comunales señalaron a Télam que "en el marco del operativo los inspectores procedieron a realizar el test de alcoholemia a los cuatro choferes de las dos unidades y dieron negativo, por lo que luego llevaron a cabo el drug test donde dieron positivo tres de los cuatro choferes".
El drug test es un sistema que permite analizar con una muestra de saliva la existencia de, al menos, seis tipos de drogas.
El detector de drogas verifica la presencia de anfetaminas, benzodiacepinas, cocaína, metanfetaminas, cannabis, marihuana y derivados del opio, mediante un equipo que permite guardar en su memoria hasta 500 mediciones, compuesto además de una PC, una impresora portátil y un teclado. El aparato se limita a señalar la existencia de alguna de las sustancias mencionadas, sin precisar cantidad.
La secretaria de Gobierno de la comuna, María Laura Biondini, señaló que había recibido una denuncia "antes de que comience el viaje, por una precaución y cuidado de los padres, por lo que pidieron asistencia a la ciudad de Bahía Blanca para poder interceptar el micro".
Por su parte, el titular de la Guardia Urbana, Mauro Plaide, dijo que "los micros están ploteados por la firma Plusmar pero no sabemos si es un servicio contratado o si son choferes de dicha empresa".
"Se les retuvo la licencia, se hizo el recambio de choferes en el lugar, por lo que el viaje continuó a Bariloche", agregó.