A 125 años del nacimiento del Nobel "maldito" de los rusos

El escritor puso de manifiesto, aunque en forma sesgada, la censura durante la era soviética, lo que le valió grandes sufrimientos.
10 de febrero 2015 · 01:00hs

Durante más de medio siglo Estados Unidos ha silenciado la delicada intriga que hiló en torno al escritor ruso Boris Pasternak como si fuera un secreto de Estado, pero en la actualidad ya está claro: agentes de la CIA ayudaron a que el drama romántico "Doctor Zhivago" se convirtiera en una obra de la literatura universal y desenmascarar así la censura comunista sobre el libro.

Pasternak sin embargo no recibió nada del éxito internacional o los millones de dólares que generó. Por amor a su país renunció en 1958 al premio Nobel de Literatura y murió dos años después debido al cáncer en condiciones humildes.

Con motivo del 125 aniversario de su nacimiento (1890-1960), los rusos recuerdan estos días con orgullo al gran autor, "un francotirador" de la poesía, que supo describir el sufrimiento, el dolor y la muerte de forma extraordinaria. Capaz de hallar júbilo en el dolor o belleza en la desgracia y un rayo de sol donde ya no hay nada, según se señala en el suplemento literario del diario Nesavissimaya Gazeta con motivo del aniversario de Pasternak.

El joven Boris Leonidovich nació el 10 de febrero de 1890 en Moscú, en una acomodada familia de artistas. Su padre Leonid se hizo un nombre como retratista en la Rusia prerrevolucionaria. Su madre, Rosalie Kaufman, era pianista. Ambos querían que su hijo siguiese su camino, pero el joven se decantó por estudiar filosofía antes de dedicarse de lleno a la poesía.

Testimonio. En su casa de veraneo en Peredelkino, cerca de Moscú, todavía se puede respirar la atmósfera de la era soviética de la postguerra, cuando el diario Pravda imprimía sus poemas. Allí vivió Pasternak durante un cuarto de siglo. En la época del dictador Josef Stalin estaba fuera de la literatura oficial y se mantenía a flote con traducciones.

En Peredelkino fue donde escribió la epopeya sobre el doctor Zhivago, la historia sobre un hombre que se debate entre dos mujeres. A los comunistas les resultó espinoso que Zhivago fuese un espíritu libre que tenía un punto de vista crítico sobre los ideales de la Revolución de Octubre de 1917 y la guerra civil.

Los lectores de Pasternak siguen considerando la obra un fresco histórico de los años entre 1903 y 1929, en la que los profundos sentimientos de "Zhivago" conmueven hasta hacer saltar las lágrimas.

La asociación de escritores soviética rechazó entonces publicar la novela. Alegaron que Pasternak había desperdiciado su "gran talento" para hacer revivir un espíritu ya caduco, según señaló un influyente funcionario de la asociación Alexei Surkov.

La fría incapacitación que vivió el artista daría para una novela. Pasternak entregó el manuscrito a un comunista en Italia, donde el libro se publicó en 1957.

La CIA se enteró y decidió imprimir una edición rusa y la introdujo de contrabando en la Unión Soviética. Décadas después, el servicio secreto estadounidense publicó 99 documentos sobre el "Caso Pasternak". Cuando fue distinguido con el premio Nobel de Literatura por "Doctor Zhivago", Pasternak telegrafió a Estocolmo: "Estoy inmensamente agradecido, conmovido, orgulloso, sorprendido, ruborizado".

Pero este honor empeoró aún más su situación. Colegas como el poeta afín al gobierno soviético Sergei Mijalkov emprendieron una campaña de acoso en el prensa. La burocracia cultural moscovita lo acusaba de traición a los ideales comunistas y de veleidad. Algunos exigieron incluso el destierro para el autor. Y frente a toda esta campaña de difamación hubo sólo pocos compañeros como Mijail Solokov, que en 1965 recibiría él mismo el Nobel de Literatura, o Ilya Ehrenbur, que defendieron a Pasternak.

Al final el escritor renunció al premio y pidió al sucesor de Stalin, Nikita Jrushchov poder seguir en Rusia. "Estoy al final: un animal en la red. Lejos hay personas, libertad, luz", escribió el Nobel en 1959 en un poema.

Hubo que esperar a que el reformista Mijail Gorbachov llegase al poder para que "Doctor Zhivago" se publicara en Moscú. Era 1988 y un año más tarde, en 1989, 29 años después de enterrar a su padre en Peredelkino, su hijo Yevgeni Pasternak (1923-2012) recogió el premio Nobel.

El éxito mundial de "Doctor Zhivago" sigue vivo. El compositor ruso Anton Lubchenko ha ideado un ópera basada en la novela y en unas semanas se estrenará un musical en Broadway, Nueva York.

El libro que usó la CIA para desenmascarar el control ruso

Agentes del servicio secreto estadounidense CIA utilizaron la novela rusa “Doctor Zhivago”, de Boris Pasternak, para desenmascarar la censura soviética bajo el líder del Kremlin Nikita Kruschev.
  Casi 100 documentos de los años 50, que durante décadas se mantuvieron guardados bajo estricto secreto—y ahora se pueden consultar en la página web de la agencia—, demuestran el papel de los espías.
  La acción “Zhivago” fue uno de los muchos programas encubiertos en la Unión Soviética y en bloque soviético y un ejemplo de cómo podía influir Estados Unidos de forma efectiva en los acontecimientos, señala la CIA. “Fue un golpe para aquellos que sostenían que en 1958 los soviéticos tenían libertad interna”, destaca.
  “Todo el asunto Pasternak es, de hecho, un suceso trágico, pero un ejemplo clásico de un sistema de control del pensamiento que el partido siempre usaba para mantener su posición de poder frente a los intelectuales”, se afirma en el uno de los documentos que ahora se pueden consultar.
  La prohibición del libro mostraba los medios que el régimen comunista empleaba para controlar el pensamiento soviético. “Refleja la «nekulturnost» (incultura), la barbarie intelectual y la esterilidad intelectual, características de sociedades cerradas”, se agrega.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Lo último

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Newells: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newell's: Fabbiani se superará a sí mismo si repite la formación titular frente a Huracán

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Planeamiento debate un desarrollo en 16 hectáreas sobre Newbery, A. J. Paz y Schweitzer, con viviendas, oficinas, edificios de usos comerciales y recreativos

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Por Facundo Borrego

Política

Nuevo round impositivo entre Pullaro y Milei

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Alerta canallas: qué debe pasar para que Central juegue con Independiente

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Rosario tembló durante el recital de Los Piojos: ¿pogo o sismo?

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Explosión piojosa en Rosario: una noche histórica para la banda que cruza generaciones

Ovación
Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque
Ovación

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newells: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Newell's: cuál es la enorme racha del Huracán de Frank Kudelka que visitará el Parque

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire como para ser candidato

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Sebastián Mascherano, el hermano del Jefecito que fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Policiales
Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

La violencia rodea un nuevo caso de femicidio en barrio Nuevo Alberdi

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

La Ciudad
Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

El tiempo en Rosario: un lunes con la mínima aún baja y esperando el repunte

Monseñor Martín definió a Francisco como el Papa de la misericordia

Monseñor Martín definió a Francisco como el "Papa de la misericordia"

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Brusca bajante del río Paraná: registra un nivel de apenas 77 centímetros en Rosario

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos
Información General

Descartan un acto terrorista en el atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado
Información General

Bogotá busca combatir las sobredosis de heroína con el consumo supervisado

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad
La Ciudad

La institución rosarina pionera en el trabajo con personas con discapacidad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza
La Ciudad

Rescataron a dos cachorritos de tres meses abandonados en una terraza

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse
La Ciudad

Municipalidad y UNR dan inicio a 30 cursos gratuitos de oficios: cómo anotarse

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña
Policiales

Un hombre fue asesinado a puñaladas en una barbería de barrio Ludueña

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: Predicó con el ejemplo
OVACIÓN

Holan habló sobre Francisco y no pudo evitar la emoción: "Predicó con el ejemplo"

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: Sueño con volver a jugar en Europa
OVACIÓN

La sorpresiva confesión de Keylor Navas: "Sueño con volver a jugar en Europa"

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo
ovacion

Viggo Mortensen pidió la renuncia del presidente de San Lorenzo

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación
Economía

Alerta en Santa Fe por la caída de la actividad económica y la recaudación

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones
La Ciudad

Cuarenta chicos vivieron una pijamada especial en el Palacio de Los Leones

Yo quiero ser sicario, una novela basada en historias reales de Rosario
Información general

"Yo quiero ser sicario", una novela basada en historias reales de Rosario

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez
Policiales

Femicidio en Nuevo Alberdi: mató a su pareja y fue detenido en Pérez

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Por Matías Petisce

La Ciudad

Crece el fenómeno de las estafas a través de convocatorias a fiestas

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec
economia

Netflix y celulares: cómo será la nueva medición de la inflación que hará el Indec

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
Información General

Encontró un maletín con 18 millones, lo devolvió y el dueño le regaló bombones

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: reactivan el grupo de llamadores para seguir de cerca los casos

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local
Policiales

Secuestraron a una mujer para obligarla a vender drogas para una banda local

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina
politica

La titular del FMI debió salir a aclarar sus dichos sobre las elecciones en la Argentina

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia
Policiales

Qué hay detrás del reciente allanamiento a una sede del Banco Galicia