A lo largo de 2024 está previsto que se trabaje sobre más de 180 cuadras en distintos sectores de la ciudad sumado a tareas de cordón cuneta. “Son mejoras que cambian la fisonomía de la ciudad y la calidad de vida de los roldanenses”, aseguró el intendente de Roldán Daniel Escalante.
La Municipalidad inició un amplio plan de intervenciones y obras públicas que durante este año tiene como eje central el asfaltado y pavimentado de calles. Se intervendrá en más de 180 cuadras que en comparación con las 62 ejecutadas en 2023 triplican las inversiones en este rubro, sumado a otras acciones de mejoras de calles como tareas de cordón cuneta y mejorado.
Avanzó la pavimentación con asfalto en calle Dulcinea del Tobozo, desde ruta AO12 hasta calle Maíz, donde también se pavimentará calle Ibarlucea, desde Ruta 9 hasta San Benito.
También se inició la pavimentación con hormigón en calle Fiambalá y muy pronto Pillahuinco. Estos trabajos la municipalidad puede planificarlos gracias a la compensación que deja a la ciudad el Barrio Estación Roldán.
Además en Tierra de Sueños 3 (uno de los barrios más beneficiados) hay acciones en Bv. Tierra de Sueños, Bv. de la Esperanza y Bv. Funes.
Y se harán tareas en Alicia Moreau de Justo. Solo en este barrio en menos de un año se habrán construido cerca de 90 cuadras de asfalto, informaron desde la intendencia.
“Es un gran esfuerzo de la Municipalidad para saldar esta deuda pendiente que había con vecinos de muchos barrios. Son obras que cambian la fisonomía de la ciudad y la calidad de vida de los roldanenses”, señaló Escalante, además de destacar el apoyo del gobernador Maximiliano Pullaro, ya que muchas de estas obras se hacen con fondos provinciales.
En detalle, las calles intervenidas serán: Fiambalá, entre Oldani y Río Salado; todo Barrio Estación Roldán; Pillahinco, entre Oldani y Onas; Bv. de la Esperanza, entre Ibarlucea y San Sebastián; Bv. Funes, entre Bv. de la Esperanza y Camino de la Legua; Dulcinea del Tobozo, entre ruta A012 y Maíz; Ibarlucea, entre ruta 9 y San Benito; Bv. Tierra de Sueños, entre Rotonda y Alicia M. de Justo; Alicia M. de Justo, entre Bv. Tierra de Sueños e Ibarlucea , Camino de los Vascos y algunas arterias en la zona del casco histórico.
“La impronta que tenemos que dar es accesibilidad a un montón de barrios de la ciudad para tener una interconexión por caminos viables, con calles pavimentadas, para poder juntarnos y ser una ciudad interconectada”, destacó Escalante.
En 2023 ya se realizaron más de 60 cuadras en la zona del casco histórico, en barrio Plan Federal, calle Talacasto, desde Ruta 9 hasta San Benito, y Bv. Tierra de Sueños, entre Alicia Moreau de Justo y Bv. de la Esperanza.
Por otra parte a través de la Secretaría de Obras Públicas, se ejecutaron tareas de cordón cuneta, que ayudan a darle contención lateral al estabilizado y mejorar la transitabilidad, además de ayudar en el escurrimiento del agua de lluvia y evitar socavamientos, indicaron desde la Municipalidad.