Red Bull recibió una multa de 50 mil euros, de los cuales 25 mil quedaron en suspenso por lo que resta de la temporada, por una “picardía” cometida por un miembro del equipo contra McLaren en el Gran Premio de Estados Unidos. El caso inició una investigación relativa a las normas de seguridad en la Fórmula 1.
La lucha por el campeonato de pilotos está que arde luego de los triunfos de Max Verstappen, quien recortó la distancia con Oscar Piastri y Lando Norris, ambos de McLaren, e irá en búsqueda de su quinto título consecutivo. El neerlandés no está dispuesto a bajar los brazos, pero deberá seguir sumando victorias.
En ese marco, unos instantes antes de la largada en el Circuito de las Américas en Austin este domingo, un miembro de la escudería austríaca intentó regresar a la parrilla en contra de las instrucciones de los oficiales de pista una vez que la vuelta de formación ya había comenzado, señalaron los reportes oficiales de los comisarios.
Según consignó el medio especializado Motorsport, el objetivo de la acción era retirar una tira vertical de cinta adhesiva que se encontraba pegada al muro de boxes para ayudar a Norris con la posición de su monoplaza en la parte delantera del cajón de salida.
La picardía de Red Bull a McLaren
Si bien esta “picardía” de Red Bull no fue captada por las cámaras de televisión, los comisarios tendrían las imágenes a través de las cámaras de seguridad del circuito. Cabe destacar que la infracción constituye una violación de los artículos del Código Deportivo Internacional de la FIA que contemplan las normas de seguridad del evento.
McLaren cinta Lando Norris
La cinta de McLaren para Norris fue ubicada en el muro, sobre la letra "S" del cartel publicitario.
Ronald Vording / Motorsport
Dicha cinta fue ubicada en la puerta número 1 del acceso a la parrilla en el muro de boxes, aproximadamente a la altura de la cabeza del piloto para que, al momento de finalizar la vuelta de formación previa a la largada, Norris tenga la referencia visual para evitar un error de posicionamiento, tal como lo tuvo en el GP de Bahréin a comienzos del año.
>> Leer más: Fórmula 1: qué dijo Gasly tras la maniobra de Colapinto
El informe de las autoridades indicó que la persona involucrada rompió el protocolo, ignoró los intentos del personal de seguridad y reingresó al área de la parrilla mientras los comisarios de pista se preparaban para cerrar las puertas de seguridad, momento en el que ningún miembro de los equipos puede permanecer dentro del circuito.
El debate del caso
El reglamento no cuenta con ningún artículo que impida a los equipos colocar o retirar marcadores de este estilo, por lo que este aspecto del accionar del miembro de Red Bull no formó parte de los informes oficiales, sino que la infracción fue “no seguir las instrucciones de los oficiales”.
Laurent Mekies, director del equipo austríaco, habló en conferencia de prensa sobre el juego de su equipo, luego de asistir a la audiencia con las autoridades. “Respetamos plenamente a los comisarios. Creo que fuimos citados porque se consideró que, en algún momento del procedimiento de parrilla, uno de los nuestros no había seguido las instrucciones de un oficial. Y hablamos con nuestra gente. Están muy seguros de que siguieron las instrucciones de los oficiales en todo momento”.
“Probablemente haya un malentendido ahí. Nuevamente, fuimos a ver el video con la FIA. Y sin duda es algo que podemos hacer mejor en el futuro. De nuestro lado no sentimos que hayamos ignorado ninguna instrucción. Es algo muy pequeño pero, de todos modos, algo que abordaremos en el futuro”, remarcó.