La ex presidenta de Bolivia Jeanine Áñez se declara víctima de "una persecución"

La dirigente fue apresada e interrogada por fiscales. Lo mismo ocurrió con ex ministros de su Ejecutivo interino
13 de marzo 2021 · 20:23hs

La ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez calificó de ilegal su arresto en base a una demanda por actos de "sedición y terrorismo" que investiga la Fiscalía en relación con la crisis política de 2019 que precipitó la renuncia del entonces mandatario Evo Morales.

Tras ser trasladada desde Trinidad _su ciudad natal en el noreste del país_ aguardó en celdas policiales comunes a ser llevada ante un juez de medidas cautelares, que podría otorgarle arresto domiciliario o enviarla a un penal en forma preventiva mientras avanzan las investigaciones.

"Esto es un atropello, como exmandataria tengo derecho a un juicio de responsabilidades (juicio político). No hubo golpe de Estado (en 2019) sino una sucesión constitucional. Yo asumí la Presidencia por las renuncias que hubo'', declaró a la prensa tras ser regresada a celdas policiales después de declarar ante fiscales.

Otros dos ministros de su gobierno (2019-2019) fueron detenidos el viernes por la tarde, entre ellos el exministro de Justicia Álvaro Coimbra y también aguardaban en celdas policiales.

"Esto no es persecución, es una demanda que se presentó en diciembre por conspiración y sedición en contra de la senadora Áñez'', afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

La exmandataria, de 53 años, no será sometida a juicio de responsabilidades en su condición de expresidenta sino por sus acciones como senadora de oposición, alegó el ministro de Justicia, Iván Lima. "Este caso ha sido presentado contra la exsenadora Áñez no contra la expresidenta. Por tanto, no está protegida por un juicio de responsabilidades'', dijo.

El caso ha vuelto a elevar la tensión política en Bolivia. Líderes de oposición han calificado las detenciones de ilegales y han acusado al gobierno del presidente Luis Arce de utilizar la justicia para una "persecución judicial'', según han declarado por separado el expresidente Carlos Mesa y el gobernador electo de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, ambos líderes de la oposición.

Arce, Morales y legisladores del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) han calificado de un golpe de Estado lo ocurrido tras elecciones de octubre de 2019, denunciadas como fraudulentas en favor de Morales por la Organización de Estados Americanos (OEA), lo que desencadenó un estallido social que cobró la vida de 36 personas y obligó a Morales a renunciar tras 14 años en el poder. El expresidente buscaba una cuarta reelección en esos comicios fallidos.

Áñez era entonces senadora opositora y estaba habilitada para la sucesión, que se activó tras la renuncia de Morales y su precipitada salida a México. La exmandataria convocó a elecciones en octubre de 2020 y Arce, el heredero político de Morales, se impuso con el 55% de los votos.

"El Poder Judicial es un instrumento de persecución, no es justicia. Buscan descabezar a la oposición instalando una falsa narrativa de golpe de Estado para desvirtuar el fraude'', declaró Mesa, quien calificó las detenciones como una "acción de amedrentamiento'' tras la derrota del MAS en los comicios locales y regionales de la semana pasada, cuyo recuento oficial aún no está cerrado.

Camacho, el gobernador electo de Santa Cruz y líder de las protestas contra Morales, denunció ``persecución y amedrentamiento'' en una carta a Arce. Camacho también está acusado, pero no ha sido detenido.

Morales, quien se encuentra en Buenos Aires, reclamó por Twitter "que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura''.

Tras haber asumido el gobierno, Áñez también arremetió contra Morales y encarceló a varios de sus ministros bajos acusaciones de terrorismo y sedición por haber alentado las protestas, pero la Fiscalía descartó los cargos por falta de pruebas después de que Arce asumiera en noviembre del año pasado.

Durante las protestas las fuerzas de seguridad reprimieron violentamente las concentraciones a favor de Morales. Un total de 16 personas murieron baleadas, lo que también está bajo investigación. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investiga todas las muertes y aún no se conoce un informe.

Por el supuesto golpe de Estado también son investigados varios jefes militares, entre ellos el excomandante de las Fuerzas Armas William Kalimán y el exjefe de la policía, quienes no fueron hallados en sus domicilios durante los allanamientos del viernes. Otro oficial militar también está procesado y un juez ordenó su detención.

La Fiscalía ordenó la aprehensión de trece personas, entre ellos los exministros de Gobierno y de Defensa de Áñez, quienes huyeron del país. El sábado continuaron las redadas policiales.

Críticas de Humans Rights Watch

Desde Washington, el director de Humans Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dijo que "las órdenes de captura contra Áñez y sus ministros no contienen ninguna evidencia de que hayan cometido delito de terrorismo, que se presta a arbitrariedades''.

En un informe reciente, HRW criticó al gobierno de Arce y al Poder Legislativo boliviano, dominado por el MAS, por "abrir las puertas a la impunidad por delitos graves'' tras aprobar en febrero un decreto de amnistía para los partidarios de Morales que participaron en las protestas.

La organización denunció antes la falta de independencia judicial y la utilización de la justicia con fines de persecución política por parte de varios gobiernos.

Alerta de la ONU

La misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) recomendó este sábado que las exautoridades que fueron aprehendidas en las últimas horas sean sometidas a un “proceso justo, independiente e imparcial”.

Mediante su cuenta en Twitter, el organismo internacional subrayó la importancia de las “salvaguardas del debido proceso, lo que implica asegurar que toda persona cuente con una defensa adecuada y sea sometida a un juicio justo, independiente e imparcial”.

Esa instancia considera necesario que el accionar contra los expersoneros sea público y “no se empleen tipos penales ambiguos o desproporcionados”, en base a las recomendaciones que emitieron tras los comicios de 2019, anulados por irregularidades. El organismo se refería claramente a las figuras penales de "terrorismo" y "sedición", cuyo uso es muy común para enmascarar persecuciones políticas.

Ver comentarios

Las más leídas

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Qué es lo peor para Boca tras la derrota ante Bayern Munich y que lo dejaría out del Mundial de Clubes

Qué es lo peor para Boca tras la derrota ante Bayern Munich y que lo dejaría out del Mundial de Clubes

Lo último

Unidad y voto útil, factores que alimentan las expectativas en torno a Monteverde

Unidad y voto útil, factores que alimentan las expectativas en torno a Monteverde

Primera C: cómo les fue a Argentino y Central Córdoba en el comienzo de la segunda rueda

Primera C: cómo les fue a Argentino y Central Córdoba en el comienzo de la segunda rueda

Insólito: como tenían calor, los suplentes de Borussia Dortmund vieron el partido de su equipo en el vestuario

Insólito: como tenían calor, los suplentes de Borussia Dortmund vieron el partido de su equipo en el vestuario

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

El domingo se desarrollarán vientos intensos del sur que trasladarán un frente proveniente de la Patagonia. Podrían venir días con temperaturas bajo cero

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas
Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
La Ciudad

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto
Policiales

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada
politica

Lula da Silva dio detalles de las primeras reacciones de Cristina tras ser condenada

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Qué es lo peor para Boca tras la derrota ante Bayern Munich y que lo dejaría out del Mundial de Clubes

Qué es lo peor para Boca tras la derrota ante Bayern Munich y que lo dejaría out del Mundial de Clubes

Fue campeón en la Conmebol 1995, dirige la reserva de Central y disfruta de un gran presente

Fue campeón en la Conmebol 1995, dirige la reserva de Central y disfruta de un gran presente

Ovación
Insólito: como tenían calor, los suplentes de Borussia Dortmund vieron el partido de su equipo en el vestuario
OVACIÓN

Insólito: como tenían calor, los suplentes de Borussia Dortmund vieron el partido de su equipo en el vestuario

Insólito: como tenían calor, los suplentes de Borussia Dortmund vieron el partido de su equipo en el vestuario

Insólito: como tenían calor, los suplentes de Borussia Dortmund vieron el partido de su equipo en el vestuario

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz y es un equipo argentino

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Policiales
Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto
Policiales

Prisión perpetua para un hombre que acuchilló a su esposa en Venado Tuerto

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

La Ciudad
Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas
La Ciudad

Rosario recibirá una importante masa de aire frío en las próximas horas

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte
Policiales

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Javier Milei celebró el Día de la Bandera en Palermo, donde respaldó a las Fuerzas Armadas
Política

Javier Milei celebró el Día de la Bandera en Palermo, donde respaldó a las Fuerzas Armadas

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario renacida

Por Facundo Borrego

La Ciudad

Día de la Bandera, trampolín de la Rosario "renacida"

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Feriado para olvidar: un choque lo dejó sin auto poco antes de la mudanza
La Ciudad

Feriado para olvidar: un choque lo dejó sin auto poco antes de la mudanza

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario
La Ciudad

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa
La Región

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa

Bullrich ponderó el Plan Bandera y resaltó el trabajo de las fuerzas federales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Bullrich ponderó el Plan Bandera y resaltó el trabajo de las fuerzas federales

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco
Economía

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros
POLICIALES

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas
Policiales

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo
Información General

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia
Política

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es un disparate
Política

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es "un disparate"

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario