El escándalo en Petrobras complica el mandato de Dilma

La presidenta reelecta de Brasil, Dilma Rousseff, se resiente por las graves acusaciones que involucran a la petrolera estatal, contratistas y a dirigentes políticos.
21 de noviembre 2014 · 01:00hs

Recién reelecta, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, enfrenta un difícil inicio de mandato debido al escándalo de corrupción en la estatal Petrobras, considerado el mayor en la historia de Brasil, debido a las astronómicas cifras desviadas. "Es el mayor caso de corrupción de la historia del país, con consecuencias políticas y económicas todavía imprevisibles", señala Gil Castello Branco, responsable de la ONG Contas Abertas, que vigila el gasto público. En 2005, el caso conocido como "mensalao" —una contabilidad ilegal de algo más de 50 millones de dólares para pagar sobornos a legisladores aliados del gobierno a cambio de apoyo en el Congreso— hizo tambalear al Ejecutivo y costó la cabeza a jerarcas del gobernante Partido de los Trabajadores (PT).

Sobreprecios. El escándalo recién destapado en Petrobras, la mayor empresa de Brasil, involucraría desvíos por 4.000 millones de dólares en una década, una cifra que se acerca al presupuesto anual de algunos países. Según admitieron acusados, empresas constructoras formaron un cartel para rotarse contratos con la estatal, pagaban un sobreprecio a cambio de adjudicarse las obras y ese dinero era destinado a políticos e intermediarios. El caso, investigado confidencialmente por la policía y la Justicia, se filtró a la prensa a cuentagotas.

El escándalo toma a la presidenta en un momento de transición, cuando todavía no ha nombrado a los principales ministros de su segundo mandato, y en plena parálisis económica de Brasil, que ya prometía unos próximos cuatro años difíciles para la mayor economía latinoamericana y séptima del mundo. El crecimiento de Brasil será cercano a cero este año, vaticinan analistas, y a esto se suma una elevada inflación que acumula 6,59 por ciento en doce meses. "Las denuncias impactan negativamente las expectativas sobre la economía de los agentes económicos y empresarios, y pueden afectar las inversiones esperadas en infraestructuras", ya que las principales empresas del país en esta área han sido cuestionadas, señala el analista de la consultora Tendencias, Rafael Cortez. La renovación de las viejas y saturadas infraestructuras brasileñas (carreteras, puertos, aeropuertos) es la gran prioridad de la agenda económica de la presidenta. "Si se confirma la implicación de 70 políticos, entre estos, senadores, diputados, gobernadores, con seguridad este caso dificultará la vida política de un gobierno que necesita tranquilidad en 2015 para recuperar la economía y la confianza de los empresarios", destaca Ricardo Ribeiro, de MCM Consultores.

Shock en el mundo político. En las primeras filtraciones a la prensa sobre el caso hubo denuncias de implicación de decenas de políticos, que niegan estar involucrados. "A cada revelación, el mundillo político se estremece", expresó el columnista Igor Grielow del diario Folha.

Las principales revelaciones parten de las declaraciones a la Justicia y a la policía del empresario y presunto mediador del esquema de corrupción, Alberto Youssef; y el ex director de Petrobras Paulo Roberto Costa, que acordaron colaborar con la Justicia con toda la información, a cambio de la reducción de su pena —una modalidad raramente empleada en Brasil—, pero "que la Justicia en Italia usó para desarticular a la mafia", explicó el jurista Luiz Flávio Gomes a la radio CBN.

Nada ha sido comprobado hasta la fecha y el caso está bajo secreto de sumario. En una declaración ante el juez filtrada en Youtube, Costa contó impasiblemente durante más de una hora cómo, según él, las compañías constructoras añadían un 3 por ciento de sobreprecio a obras adjudicadas por Petrobras para destinarlo a "agentes políticos", y detalló que los principales destinatarios de ese dinero eran el gobernante PT y dos aliados, el Partido del Movimiento Democrático y el Partido Progresista.

Hasta ahora, los acusados han sido impedidos de mencionar nombres de políticos implicados, porque la Justicia primaria no puede juzgarlos y dependen de otro proceso en la Corte Suprema. Se espera que comiencen a conocerse en 2015. "La divulgación de esos nombres puede tener un alto costo de desgaste y mantiene en el país el ambiente político confrontado" de las elecciones presidenciales de octubre, las más reñidas de la reciente historia del país, destaca Ribeiro.

La presidenta Dilma Rousseff niega haber tenido conocimiento del esquema de corrupción en Petrobras y defiende que se investigue. Rousseff llegó al poder en 2011 y demostró firmeza ante la corrupción al despedir del gobierno a varios ministros y otros funcionarios acusados de malversación de dinero público. Pero su limpieza —como fue bautizada— perdió fuerza "al final del primer mandato, porque ella necesitaba de apoyo político para la reelección presidencial", señala Castello Branco.

Las Farc anuncia la inminente liberación de un general secuestrado

El jefe guerrillero Pablo Catatumbo aseguró ayer que el anuncio de la liberación del general Rubén Alzate y de otras cuatro personas es un gesto de buena voluntad de las Farc, e indicó que quedarán libres lo más pronto posible. La futura liberación de Alzate "es un gesto de buena voluntad, es una contribución de las Farc a generar un buen ambiente que permita ir aclimatando las condiciones para que podamos adelantar estas conversaciones más tranquilamente", sostuvo Catatumbo.

El miércoles, desde La Habana, voceros de los países garantes del diálogo de paz entre el gobierno colombiano y el grupo rebelde —Cuba y Noruega— anunciaron que Alzate, tres militares y una abogada serían puestos en libertad a la mayor brevedad.

Catatumbo, cuyo verdadero nombre es Jorge Torres Victoria, dio a entender que la liberación puede ser compleja porque Alzate está en Colombia junto con los guerrilleros que lo capturaron. Para el jefe rebelde no se trata de un secuestro sino de una captura porque el general estaba "en su teatro de operaciones" en el departamento de Chocó. Aseguró además que las Farc no pactaron ningún beneficio a cambio de las liberaciones, y reiteró la necesidad de que el gobierno acepte un cese del fuego bilateral.

Operativo de la Cruz Roja. El Comité Internacional de la Cruz Roja explicó ayer que para el operativo de liberación "se tomará el tiempo que sea necesario" porque "todavía no hay información nueva ni cuándo va a ser". La noticia de la pronta liberación de Alzate y de las otras cuatro personas generó reacciones encontradas en Colombia. Para el senador de izquierda Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo, el anuncio es un gesto "para proteger el proceso de paz" y alcanzar "un acuerdo que le ponga fin a la guerra que ha padecido Colombia".

En tanto, el también senador Alfredo Rangel, del opositor Centro Democrático —muy crítico del proceso de diálogo—, comentó telefónicamente que el comunicado leído desde Cuba "tiene un sabor agridulce". "Dulce porque se libera a las personas que secuestraron en ese incidente y amargo porque el gobierno no aprovecha la oportunidad para exigirles a las Farc la liberación de todos los secuestrados civiles que están en su poder y que seguramente son más de 100".

La retención de Alzate desembocó en la suspensión por parte del presidente Juan Manuel Santos del proceso de paz que, desde fines de 2012, adelantan en Cuba el gobierno y las rebeldes Farc para tratar de poner fin a 50 años de confrontaciones entre las partes.

Ver comentarios

Las más leídas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Cómo se planifica la transformación de Alvear y el salto de pueblo a ciudad

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Alto el fuego en la Franja de Gaza: comienza a entrar ayuda humanitaria

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Amplían el sistema de videovigilancia en General Lagos

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Locales especializados calculan que la demanda subió entre un 30% y 50%. Lo adjudican a necesidad de abaratar costos en alojamiento y a los altos valores de alquilar el equipamiento en la costa

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Por Claudio Berón

Policiales

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Ovación
La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Por Carlos Durhand

Ovación

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newells espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Newell's espera con gran ansiedad la respuesta del Inter de Milán por la venta de Tomás Pérez

Policiales
Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

Entrega controlada: capturaron a un estafador que hizo compras por $6 millones en Rosario

La Ciudad
EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz
La Ciudad

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Aumenta en Rosario la demanda de ropa XXL, pero es escasa y cuesta más

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números
Economía

El gobierno registró el primer superávit fiscal en 14 años: cuáles son los números

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Tibia demanda de equipos de aire acondicionado en Rosario

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial
Economía

Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita a nivel mundial