Cuba aumenta 500% los combustibles en un nuevo plan de ajuste

Los nuevos valores regirán desde febrero; la nafta especial costará el equivalente a 1,30 dólar. También subirán el gas y la electricidad. Más inflación y otro duro golpe a los bolsillos cubanos
11 de enero 2024 · 18:55hs

El gobierno de Cuba anunció incrementos en las tarifas de servicios básicos y la nafta a partir de las próximas semanas, lo que cayó como un balde de agua de agua fría entre la población y desató críticas de los expertos.

El gobierno cubano anunció un aumento del precio de la nafta en el marco de un plan de ajuste que busca reducir el déficit y de alguna manera enfrentar la dura crisis económica que afecta a la isla. La gasolina normal, la especial, el diésel y todos los combustibles se verán afectados por esta subida de 500%.

Así, el litro de gasolina normal pasará de 25 pesos cubanos (20 centavos de dólar) a 132 pesos (1,10 dólar), lo que equivale a un aumento de 528%, mientras que la especial aumentará de 30 (25 centavos de dólar) a 156 pesos cubanos (1,30 dólar), lo que representa +520%, detalló el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, en la televisión estatal.

Ministros y funcionarios de alto rango comparecieron la noche del lunes en la televisión cubana para poner fecha y monto a los incrementos que ya habían sido mencionados en diciembre por las autoridades de la isla y habían provocado desasosiego.

79793911.jpg

Además de los precios de los combustibles, el gas y la energía eléctrica sufrirán incrementos de un 25%, cifras que agregarían más presión sobre los sueldos, según los expertos.

Las nuevas tarifas entrarán en vigor a partir de febrero para el combustible, y un mes después para las de energía y gas licuado, informaron las autoridades.

Funcionarios de Transportes anunciaron la noche del martes en televisión que el precio de los boletos de los autobuses interprovinciales y trenes aumentaría en un 180% a partir de marzo, mientras que el costo del transporte urbano e interurbano permanecerá intacto.

79793913 (1).jpg

“El salario de los trabajadores no alcanza ni para la canasta básica”, se quejó en declaraciones a The Associated Press la cubana Yanei Vázquez, una trabajadora estatal de 47 años. “Están llevando a que el pueblo haga una manifestación porque lo están llevando contra la pared. Yo soy muy fidelista (en referencia al fallecido líder Fidel Castro) y estaba muy de acuerdo en la economía como la llevaba Fidel, pero él ya no está”.

El 2023 culminó en la isla sin que se pudiera despegar de una crisis que comenzó con la pandemia y un radical aumento de las sanciones de Estados Unidos presionando un cambio político, según las autoridades. Ello, dicen los analistas, afectó más la calidad de vida de todos los cubanos, con desabastecimiento, largas colas, deterioro de servicios públicos, cortes de luz —sobretodo en julio y agosto— e incremento de la migración.

79755780 (1).jpg

“Cuando una cosa aumenta todo aumenta a su alrededor y los precios van a seguir aumentando y si la transportación te costaba ‘x’ ahora te va costar dos veces ‘x’”, estimó a la AP Eliecer Pérez, un joyero de 41 años.

Plan de ajuste

En diciembre pasado el primer ministro Manuel Marrero había informado ante la Asamblea del Poder Popular -el Parlamento- sobre el plan de ajustes que se cernía para el 2024, pero sin mencionar cantidades o fechas de aplicación de las medidas. Entonces ya había desatado la preocupación de muchos ciudadanos.

Precisamente en esa sesión parlamentaria, funcionarios dieron cuenta de que 2023 el Producto Interno Bruto de Cuba se contrajo de entre 1% y 2%; y la inflación fue del 30% anual sin que los salarios lograran recuperar su poder adquisitivo, sobre todo, en el amplio sector estatal tras los incrementos de precios de 2021 y 2022.

79796158 (2).jpg

El martes, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, informó que, por ejemplo, la gasolina premium -la que usan buena parte de los autos en la isla- pasará de costar 30 pesos cubanos a 156 pesos cubanos, cinco veces más. Igual comportamiento tendrán los combustibles de diferentes tipos y el diésel.

El precio cobra diferentes significados de acuerdo con la tasa de cambio que se use para su equivalencia en dólares, o sea si se multiplica por los 24 pesos -el cambio oficial- el litro costaría poco más de 6,00 dólares, pero por 120 pesos -la tasa que el propio Estado ofrece a los particulares cuando entregan efectivo- será 1,3 dólares.

Más aún si se toma monto de cambio en el mercado negro -el que realmente usan los cubanos cotidianamente- de 270 pesos por dólar, el costo para un litro de gasolina alcanzaría los 0,5 centavos de dólar.

79793894.jpg

Pero de todas maneras un empleado estatal seguirá cobrando unos 7.000 pesos cubanos al mes con lo que podría obtener unos 44 litros de gasolina.

Cargar nafta y pagar en dólares

Las nuevas tarifas de los combustibles irán acompañadas de la inauguración de 28 estaciones de servicio que venderán directamente en dólares y que con las se busca en la isla apuntalar al turismo. Se mantendrá un precio preferencial de tipo mayorista para transportistas.

El gobierno señala que el incremento de las tarifas busca sacar adelante el golpeado presupuesto del Estado que -dijo- sufrió tanto las consecuencias de la caída productiva de la pandemia como las sanciones de Estados Unidos, con el fin de adecuarse a los precios internacionales.

El presidente Miguel Díaz-Canel rechazó que se trate de un paquete neoliberal, sino de una adecuación en le marco del embargo estadounidense. El ex presidente Raúl Castro respaldó las medidas.

Pero expertos relativizaron el argumento.

“Dos puntos de contexto: los precios internacionales del petróleo y el gas son hoy menores que hace un año, y el subsidio a la electricidad y el gas licuado usualmente ha sido de gran escala en Cuba”, escribió en su cuenta de X, antes Twitter, el economista cubano residente en el extranjero Pedro Monreal, al tiempo en que advirtió sobre el impacto en el bolsillo de los ciudadanos.

“La inflación del mes de febrero en Cuba ‘promete’. Habrá un crecimiento de 428% en el precio minorista de la gasolina regular, con impacto en otros precios y tarifas. Hasta ahora el combustible no había sido un factor de incremento del índice de precios al consumidor”, planteó Monreal.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Lo último

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Una serie de Netflix muestra una práctica erótica oriental que se enseña en Rosario

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión

Fito Páez ya tiene el nuevo disco en sus manos: cuándo se lanza

Fito Páez ya tiene el nuevo disco en sus manos: cuándo se lanza

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal
POLICIALES

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero