La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 27% sobre la remuneración mínima del personal que realiza tareas domésticas, a pagarse en tres cuotas a partir de abril.
El nuevo aumento para el empleo doméstico será del 27% en tres tramos.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 27% sobre la remuneración mínima del personal que realiza tareas domésticas, a pagarse en tres cuotas a partir de abril.
Tras la última actualización que fue del 24% en cuatro cuotas (8% en diciembre, 7% en enero, 5% en febrero y 4% en marzo), la suba del salario se repartirá de la siguiente manera: 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio. Los incrementos se calcularán sobre los montos vigentes a marzo de 2023 y no son acumulativos, es decir que la base de cálculo del 14% inicial será la misma que la que se aplicará para los aumentos posteriores.
La actualización salarial debió contemplar el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), vigente desde abril de 2023, para ubicarse por encima del mismo. El reciente incremento del SMVM es del 26,6% para el primer semestre.
La Comisión Nacional, integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los ministerios de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, también estableció una revisión salarial para el próximo 25 de julio. Los nuevos incrementos no serán acumulativos.
Escalas y salarios por hora y mes correspondientes a abril de 2023
Escalas y salarios por hora y mes correspondientes a mayo de 2023
Escalas y salarios por hora y mes correspondientes a junio de 2023