Una mayoría de las personas encuestadas en los EEUU está a favor del aborto, aunque hay hasta 40% en contra. Las encuestas generales, como una de Gallup publicada a inicios de mayo revelan que cerca de una cuarta parte de los estadounidenses cree que el aborto debería ser siempre legal y una proporción similar considera que debería permitirse en la mayoría de los casos. Otra cuarta parte piensa que la interrupción voluntaria del embarazo debería ser ilegal en la mayoría de los casos y solo entre el 10% y 15% estima que debería ser ilegal en todos los casos.
Un sondeo de la CNN de enero pasado mostró que 69% de los encuestados estaba en contra de eliminar el caso Roe vs. Wade, mientras que 30% estaba a favor. Ahora, Estados Unidos vuelve a la situación previa a 1973, cuando cada Estado era libre de prohibir o autorizar el aborto. Y 26 estados gobernados por conservadores, la mayoría en el centro y sur del país como Wyoming, Tennessee o Carolina del Sur, están listos para prohibir el aborto por completo.
Después del fallo de la Corte Suprema, ¿cuál es la situación del aborto en EEUU? Varios estados promulgaron antes del fallo fuertes restricciones al aborto: Texas lo prohibió después de las seis semanas de embarazo, mientras que Kentucky, Florida, Idaho y Arizona aprobaron restricciones a partir de las 15 semanas. Una prohibición total en Oklahoma, salvo en caso de que la vida de la madre peligre. podría entrar en vigor después del fallo de la Corte. Otros dos estados, Wisconsin y Virginia Occidental, dejaron de realizar abortos este viernes, tras el fallo de la Corte. Y otros cuatro Estados están dispuestos a seguir su ejemplo. Asimismo, el fiscal general de Ohio, David Yost, presentó ayer una moción de “emergencia” en un tribunal federal para anular una orden judicial contra la “ley de latidos del corazón” del Estado.
En Georgia, el fiscal general Chris Carr presentó luego del fallo de la Corte una notificación ante el 11º Circuito solicitando que revoque una decisión del Tribunal de Distrito y permita que la Ley de Latidos del Estado entre en vigor.
En sentido contrario, varios estados demócratas, incluidos California, Nuevo México y Michigan, anunciaron rápidamente planes para consagrar el derecho al aborto por ley. El fallo impacta de lleno en la campaña electoral de medio período a celebrarse en noviembre y seguramente acaparará el debate durante el resto de la campaña.
¿Qué puede hacer el Congreso federal sobre el aborto? Para aprobar una ley federal, Biden y los legisladores demócratas esperan que en las próximas elecciones la mayoría partidaria en el Senado, hoy en un mínimo, se amplíe, ya que ahora es 50 a 50 y es desempatada por la vicepresidenta Kamala Harris. La única otra opción disponible para los defensores del aborto sería cambiar las reglas del Senado para reducir el número de votos necesarios para aprobar una ley. Pero los republicanos y un puñado de demócratas se oponen. Sin embargo, el jefe de la bancada de senadores demócratas, Chuck Schumer, prometió una próxima votación sobre la legalización del aborto: “Cada estadounidense podrá ver de qué lado está cada senador”, en tanto advirtió sobre la posibilidad de que “nuestros hijos tengan menos derechos que sus padres”.