Plantaron árboles que llevan nombres propios

Son estudiantes de la Técnica 467. Tomaron el compromiso de cuidar las especies durante su paso por la secundaria.
3 de diciembre 2016 · 00:00hs

Era el último día de clases y el calor se sentía en las horas del mediodía, sin embargo los alumnos y alumnas de la Escuela Técnica Nº 467 estaban listos para comenzar una jornada diferente: plantarían un árbol y sin dudas dejarían su huella en la naturaleza. Desde el viernes 25 pasado cada uno de los 44 estudiantes de 3º año del turno tarde apadrina una especie arbórea que se ocupará de cuidar hasta que finalice la escuela secundaria. El lugar elegido para concretar este proyecto, el predio de calle Canning y Junín, donde funcionan desde hace veinte años los talleres de la institución.

"Entre tantas cosas negativas que se escuchan y quejas de que nadie hace nada, alumnos y profesores estamos haciendo algo de manera conjunta, y seguro no se olvidarán de este día". De esta manera expresan los profesores el espíritu y entusiasmo que impulsó esta actividad. El proyecto "Un árbol para cambiar al mundo" es una iniciativa conjunta de profesores y directivos de la escuela con la colaboración de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad nacional de Rosario (UNR) de Zavalla, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y una empresa que promueve las energías renovables. Desde lo pedagógico, lo científico o la gestión, a este grupo de educadores los convoca el mismo interés: el cuidado ambiental y la necesidad de crear conciencia.

Flores de la resiliencia se llamó la muestra realizada por las chicas y chicos de segundo ciclo de la primaria, para celebrara los 40 años de democracia.

El Normal 3 se llenó de flores, exposiciones y charlas para celebrar la democracia

el sindrome de la farola

El síndrome de la farola

Esta propuesta no está vinculada directamente con la tecnicatura en construcciones que ofrece la escuela, sin embargo hace que alumnos y profesores transiten juntos un camino que aporta saberes desde otra perspectiva, genera un sentido de pertenencia con la escuela y la sociedad, y enseña a cuidar el espacio público. "Entre los objetivos nos planteamos que los alumnos puedan hacer algo por la escuela, ya que pasan muchas horas aquí", señala el vicedirector Eduardo Caldani.

arboles2.jpg
Cada estudiante se comprometió a cuidar el árbol que plantó.
Cada estudiante se comprometió a cuidar el árbol que plantó.

Compromiso con la naturaleza

La Técnica Nº 467 funciona en Corrientes al 600 pero el dictado de los talleres se desarrolla en las instalaciones de Canning y Junín, un predio que pertenece a la provincia de Santa Fe. "Este espacio nos pareció el más adecuado, ya que trabajaríamos sobre un sector que hasta ahora no tenía árboles, y así los chicos podrían realizar un seguimiento, mantenerlos y observarlos", dice el directivo respecto de un proyecto que requirió primero la aprobación del Ministerio de Educación.

Antes de comenzar con esta actividad, los alumnos y alumnas recibieron una charla de capacitación e introducción a cargo de estudiantes avanzadas de la Facultad de Ciencias Agrarias. Hablaron sobre las distintas especies, los cuidados que requieren, qué les aportan al ambiente y la relación de la madera en torno a la construcción.

Más tarde, llegó el momento de plantar los árboles donados por el Inta. Liquidámbar, algarrobo, ceibo, palta, eucaliptos, jacarandá y palo borracho son algunas de las especies que ya forman parte del paisaje verde circundante. Estos ejemplares se plantaron al ingreso sobre el sector derecho del predio y también sobre el camino que conecta con las aulas de taller. En unos años seguramente darán sombra y aliviarán las calurosas tardes de clases. La escuela inició además la construcción de mesas debajo de estos árboles, como un espacio integrador para los alumnos.

Menos contaminación

Cada especie tiene un papel con el nombre del alumno o alumna que lo plantó, quien tendrá que ocuparse durante los tres años que restan de la secundaria de cuidar y observar cómo crece ese árbol. "La idea es que cuando se gradúe este grupo de alumnos, otro nuevo tome la posta para continuar con el cuidado de las especies, y la formación de energías renovables", remarcan los profesores de la escuela.

"Es importante en este momento concientizar a los adolescentes del ataque que se produce a nivel mundial hacia la naturaleza y en especial hacia el árbol, y la indiscriminada deforestación. Esto que hacemos hoy nos parece mucho, pero en realidad es poco dada la necesidad que tiene la sociedad donde permanentemente sufrimos la contaminación del ambiente", advierte Caldani y especifica que se necesitan alrededor 22 árboles para proveer de oxígeno a una persona por día.

"La idea es que cundo se gradúe este grupo de alumnos otro nuevo tome la posta para continuar con el cuidado de las especies"

La profesora Mónica Ferlazzo, impulsora también de este proyecto, agrega: "Buscamos que los jóvenes sean una parte activa en el cuidado del medioambiente, y que puedan aplicar sus conocimientos y contemplen las energías alternativas cuando se reciban de maestros mayor de obra. Los adolescentes y jóvenes hoy tienen acceso a la información a través de sus celulares y la computadora, pero el acto más importante es poner en práctica aquello que investigan y luego tratar de aplicarlo en aspectos sustentables", destaca la docente de física.

arboles3.jpg
El lugar elegido para el proyecto, el predio de los talleres de la Técnica  Nº 467.
El lugar elegido para el proyecto, el predio de los talleres de la Técnica Nº 467.

Aporte valioso

La iniciativa de plantar un árbol surge unos meses atrás luego de una charla que organizara la escuela junto a la empresa de investigación Arwind Energy sobre energías renovables y calentamiento global. Dado el interés y la inquietud que demostraron los estudiantes, los docentes vieron la posibilidad de potenciar todavía más el cuidado y la concientización en estos temas.

"Buscamos reducir el impacto del carbono en el ambiente, por eso primero surgió la charla de cómo aplicar las energías renovables a la construcción, que sean térmicas, que requieran de poca calefacción o refrigeración, y cómo gastar menos energía a través de pequeños actos", señala Sergio Nasich, a cargo de las capacitaciones. Con esta experiencia positiva que tuvo eco en los jóvenes respecto del uso del agua y de los electrodomésticos, surge la posibilidad de plantar árboles.

"Esta propuesta nos permite relacionar las múltiples facetas de la vida dentro de una carrera, y generar un sentido de pertenencia con la escuela y la sociedad. Tratamos de enseñarles a cuidar el espacio público que nos pertenece a todos, y a pensar de qué manera podemos aportar algo que nos beneficie a todos. Plantar un árbol es una inversión a largo plazo, que requiere de cincuenta o más años, algo impensado en la sociedad actual pero no imposible si animamos a los jóvenes para que en un futuro cercano también puedan hacerlo con sus hijos y su familia, porque cabe sólo en una semilla", concluye Nasich.


Ver comentarios

Las más de leídas

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Mundial sub-20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Mundial sub-20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Lo último

Ahora la meta es correr la carrera, admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

"Ahora la meta es correr la carrera", admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

Martin Scorsese volvió a lo grande, de la mano de De Niro y DiCaprio

Martin Scorsese volvió a lo grande, de la mano de De Niro y DiCaprio

Murió a los 83 años el histórico empresario del café Antonio Cabrales

Murió a los 83 años el histórico empresario del café Antonio Cabrales

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

La auditoría del Ministerio Público de la Acusación apunta contra el fiscal de Reconquista Aldo Gerosa por su accionar en el caso que se le sigue a Marcelo Galaz, ex secretario privado del senador Scarpin (Juntos por el Cambio), quien está acusado de violar durante seis años a su sobrina menor de edad. Las presiones de la política en el centro de este bochorno.

Escándalo en la Justicia: piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Suben los límites para comprar con tarjetas de crédito: cuánto más se podrá consumir
Economía

Suben los límites para comprar con tarjetas de crédito: cuánto más se podrá consumir

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Central: cuándo larga la venta de entradas para la Copa Argentina

Por Mariano Bereznicki

Central

Central: cuándo larga la venta de entradas para la Copa Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Mundial sub-20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Mundial sub-20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Ovación
Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Por Mariano Bereznicki

Central

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Russo espera la evolución de Quintana y Mac Allister para armar el equipo

Paris Saint Germain ganó pero Messi no pudo gritar campeón por el triunfo de Lens

Paris Saint Germain ganó pero Messi no pudo gritar campeón por el triunfo de Lens

Otto Fritzler fue la sorpresa del TC en Termas de Río Hondo

Otto Fritzler fue la sorpresa del TC en Termas de Río Hondo

Policiales
Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

La Ciudad
Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Voto joven: un largo y fructífero camino para ampliar los derechos políticos
Política

Voto joven: un largo y fructífero camino para ampliar los derechos políticos

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia
Ovación

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición
La Ciudad

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico
La ciudad

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para tratar la problemática del consumo
La Región

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para tratar la problemática del consumo

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando
La Región

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas
POLICIALES

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Vamos a recuperar la educación para que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo
Política

"Vamos a recuperar la educación para que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo"

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente
Policiales

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente

Gálvez, una ciudad de película que late al pulso del cine

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Gálvez, una ciudad de película que late al pulso del cine

Semillas, saberes y sabores, la propuesta de intercambio que reunió a vecinos de Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Semillas, saberes y sabores, la propuesta de intercambio que reunió a vecinos de Roldán

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla
La Región

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

El acto del 25 de mayo aglutina la atención del oficialismo
Política

El acto del 25 de mayo aglutina la atención del oficialismo

Las marcas reformulan productos para zafar del etiquetado frontal

Por Diego Otondo / Agencia Télam

Información General

Las marcas reformulan productos para zafar del etiquetado frontal

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro
La Ciudad

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes
LA CIUDAD

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas