Plantar un árbol como símbolo de convivencia

La Universidad Siglo 21 reunió en Rosario a estudiantes destacados de todas las provincias para una acción colectiva.
30 de julio 2022 · 01:30hs

El “Árbol de la convivencia” es uno de los encuentros más representativos que realiza la Universidad Siglo 21 junto a estudiantes de todo el país. Desde hace ocho años, la institución propone distintas acciones colectivas y de intercambio durante el evento, cuyo símbolo es la plantación de un árbol. Este año la representante de Santa Fe fue una joven que vive en Romang.

“Creemos que este encuentro nos invita a vincularnos y a potenciar el significado de la palabra convivencia, un valor esencial para el desarrollo de nuestra sociedad y trascendente para el bienestar emocional y la salud de las personas”, explica María Belén Mendé, rectora de la universidad.

En su octava edición, este tradicional evento que la universidad replica en diferentes ciudades del país, se realizó el pasado martes en Rosario con la presencia de estudiantes de todo el país y autoridades de la universidad. El encuentro se desarrolló en la Fundación Libertad, y finalizó con la plantación de un jacarandá en la plaza Guernica y la colocación de una placa conmemorativa con la frase: “Somos ríos, montañas, valles, sierras, lagos y mares”.

“Una vez al año convocamos a un alumno destacado de cada provincia argentina y lo invitamos a traer un poco de tierra de su región para representar con este símbolo la unión, el respeto por la diversidad de culturas de todo el país, los valores, la tolerancia a lo diferente y la convivencia. También queremos demostrar que un árbol puede florecer en la diversidad de estas tierras que son coloradas si proceden del norte o secas si viene de San Juan”, dijo la rectora.

https://twitter.com/LaSiglo21/status/1551919937106710529

Docente y estudiante

Cada estudiante de las 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue seleccionado por su trayectoria académica, como así también por su compromiso social y espíritu emprendedor. Jocelyn Belén Ardit fue la representante de la provincia de Santa Fe y cursa cuarto año de la carrera de abogacía en el centro de Reconquista. A esta joven santafesina de 21 años le apasiona tanto hablar de su futuro en la profesión como de su trayectoria como patinadora.

Vive en la localidad de Romang (en el noreste provincial) y es técnica nacional de patinaje artístico. Además de cursar en la Universidad Siglo 21 con una beca que le ayuda a costear parte de sus estudios, se desempeña como profesora en la escuela de patín “Destellos sobre ruedas” y tiene a su cargo alrededor de ochenta alumnos y alumnas de todas las edades. Aunque supo destacarse como patinadora en instancias nacionales, hace unos años debió abandonar la competencia por problemas de salud, algo que la animó a transmitir sus enseñanzas de la disciplina a otras chicas y adultos.

De su encuentro con estudiantes de todo el país se lleva una experiencia inolvidable. “Un honor representar a mi provincia y también me emocionó escuchar cada relato o historia de vida de otros compañeros”, expresa la joven.

Joselyn es un ejemplo de resiliencia y superación en un año que perdió a su padre y una adolescencia que transitó con muchas dificultades. Pausada y serena al hablar, recuerda siempre una situación en el último año de la secundaria que la marcó para siempre y hoy enaltece aun más todos sus logros. “Cuando una profesora nos preguntó un día en clase cuáles eran nuestros sueños para el futuro, yo dije enseguida que quería ser profe de patín y abogada, una elección que ella criticó diciendo que no me iba a dar la cabeza y que no tenía posibilidades económicas. Sus palabras me desalentaron y me afectaron mucho anímicamente pero gracias a Dios pude superarlo, no desde la posición de víctima sino de resiliente y hacerlo por mí”, dice con orgullo la futura abogada que planea continuar sus estudios en escribanía y un día formar parte del Poder Judicial. “Siempre se puede, aunque las puertas a veces se cierren, hay que luchar por lo que una quiere”, afirma Joselyn.

image.jpg
Estudiantes de todas las provincias, junto a las autoridades de la universidad.

Estudiantes de todas las provincias, junto a las autoridades de la universidad.

Orígenes de la celebración

El "Árbol de la convivencia" tuvo su primera edición en la ciudad de Córdoba y en los años siguientes se realizó en otras provincias como Mendoza, Tucumán, Neuquén y San Juan. La rectora Mendé reflexiona sobre los orígenes de este evento y los motivos que la impulsaron a ponerlo en marcha: “Me preocupaba, al igual que al resto de la comunidad educativa, los signos de intolerancia latentes en nuestra sociedad, que luego se replican en las aulas, las familias y distintos espacios. Así fue que pensamos que a través de un acto simbólico de la institución podíamos expresar nuestra convicción”. También destaca que estos encuentros siempre son una buena oportunidad para conocer a estudiantes, saber qué cosas les preocupan o inspiran y entender las problemáticas de cada región.

El algarrobo es el árbol elegido por la institución para verlo crecer en distintas regiones del país. Sin embargo la tradición varía según el ambiente y las especies permitidas por cada municipio. En Rosario plantaron un jacarandá, el árbol que en primavera sorprende con sus tonos azules y violáceos en distintas calles y paseos de la ciudad.

https://twitter.com/RectoraSiglo21/status/1551913892330233858

Espíritu emprendedor

La Universidad Siglo 21 tiene 80 mil alumnos en todo el país y fue creada en 1995 por la familia Rabbat en Córdoba, con sede en esta ciudad y presencia en 23 provincias argentinas a través de sus Centros de Aprendizajes Universitarios (CAU). La institución ofrece más de sesenta carreras de grado, pregrado y posgrado, dictadas en modalidades presenciales y mediadas por tecnología, y más de 140 programas de formación continua y certificaciones internacionales.

“La escucha activa es una práctica y competencia que todas la personas deberíamos desarrollar, que nos permite conmovernos con la historia del otro”, remarca la rectora en esas experiencias vividas en cada encuentro. “También percibimos por dónde vienen las urgencias, la realidad que tiene el norte del país, el desempleo, la violencia de género, criminalidad y delincuencia, y la búsqueda de emprendimientos”, agrega.

“Nos encontramos todos los años con grupos diferentes, escuchamos historias de vida conmovedoras y de resiliencia, y mucha fuerza femenina. Para estudiar hoy una carrera universitaria es necesario tener convicción y ser constante sobre todo para quienes viven en ciudades pequeñas o deben estudiar y trabajar a la vez, y eso se valora mucho. Estos jóvenes tienen una gran sensibilidad en temas de medioambiente y derechos que las generaciones pasadas quizás no teníamos y que nos lleva como adultos a aprender de ellos, quitar las estigmatizaciones y tender puentes de convivencia generacionales”, concluye María Belén Mendé.

Árbol de la Convivencia 2022 | Universidad Siglo 21

Ver comentarios

Las más leídas

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Lo último

Elecciones: las felicitaciones de Iñaki Gutiérrez a Eugenia Rolón por su candidatura en San Lorenzo

Elecciones: las felicitaciones de Iñaki Gutiérrez a Eugenia Rolón por su candidatura en San Lorenzo

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

El dólar saltó a $1.210 tras el fin del cepo y el mercado celebró con fuerte suba de bonos y acciones

El dólar saltó a $1.210 tras el fin del cepo y el mercado celebró con fuerte suba de bonos y acciones

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

El 29 de junio se definirán 13 bancas del Concejo municipal que se definirán entre siete listas. ¿Cómo quedaron las nóminas?

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
Milei felicitó a La Libertad Avanza en Santa Fe: Una estructura que tiene cinco meses ganó Rosario
Política

Milei felicitó a La Libertad Avanza en Santa Fe: "Una estructura que tiene cinco meses ganó Rosario"

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia
Información General

Elecciones Santa Fe 2025: qué pasa si no fui a votar y cómo justificar la ausencia

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 
Política

Uno por uno, los 69 convencionales que reformarán la Constitución 

Palo y a la bolsa: qué hay detrás de la victoria de Pullaro

Por Facundo Borrego

Política

Palo y a la bolsa: qué hay detrás de la victoria de Pullaro

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe
Política

Santacroce abrió el juego con Aleart tras las elecciones en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

Arrasa en Netflix una película de época que hace reír y dura menos de dos horas

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

Ovación
Newells vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Por Hernán Cabrera

Ovación

Newell's vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Newells vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Newell's vuelve a los entrenamientos sin margen de error para enfrentar a Unión

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

Fórmula 1 en Semana Santa: todos los horarios del GP de Arabia Saudita

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newells

No más Tatengue: Kily González dejará de ser el DT de Unión y no estará contra Newell's

Policiales
Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes
Policiales

Podrían quedar libres dos acusados de una violenta entradera en Funes

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

Le dispararon a un motociclista y quedó internado por una lesión grave en la cabeza

El crimen de Chicha Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

El crimen de "Chicha" Ferreyra, último capítulo en una saga de asesinatos en la barra de Central

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

La Ciudad
Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan
La Ciudad

Concejo de Rosario: quiénes compiten por las 13 bancas que se renuevan

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Dólar sin cepo: supermercadistas de Rosario esperan impacto en los precios

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Lunes sin suerte: estaba yendo al chapista y sufrió un choque múltiple a la mañana

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

Wegovy, el nuevo medicamento para bajar de peso, ¿se consigue en Rosario?

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes con algunas nubes y una máxima de 24º

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador
Información General

El Quini 6 quedó vacante y el Siempre Sale entregó 20 millones a cada ganador

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Juan Pedro Aleart: De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo
Política

Juan Pedro Aleart: "De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo"

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

El mensaje de Macri a Pullaro: Santa Fe tiene que ser el motor del país
Política

El mensaje de Macri a Pullaro: "Santa Fe tiene que ser el motor del país"

Lewandowski: Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados
Política

Lewandowski: "Nadie en el peronismo puede alegrarse de estos resultados"

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025
La Ciudad

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos
El Mundo

Noboa fue reelegido presidente en Ecuador por más de diez puntos

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En Rosario retocan los precios por la incertidumbre del fin del cepo

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares
Economía

Banco Santa Fe tiene todo listo para activar este lunes la venta de dólares

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía
La Ciudad

La EPE recuperó casi $800 millones en inspecciones por robo de energía

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única
la region

Un votante fue demorado por sacarle una foto a la boleta única

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde este lunes

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar un pez en peligro crítico de extinción

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo