La nueva normalidad educativa y el nombre de las cosas

La autora sostiene que el retorno a las escuelas debe tener la sensibilidad y solidaridad que requiere el momento.
25 de julio 2020 · 00:00hs

“Podemos concluir que más importa el servicio que las cosas hacen que el nombre que les damos, aunque, en definitiva, el nombre dependa del servicio, como ahora estamos viendo, porque queramos o no, volvemos siempre a las palabras”. José Saramago en “El año de la muerte de Ricardo Reis”.

En una definición simplista podríamos decir que el nombre es la palabra con que se designa una cierta cosa, persona, animal o circunstancia para individualizarlo y distinguirlo de los otros. O sea que el nombre es el título con que algo es presentado y reconocido como tal a través del lenguaje, atrás de un nombre siempre hay un concepto, una intención que soporta su relación de lo designado. Se enuncia desde el lenguaje existente que deja traslucir el marco referencial desde el cual se avala y justifica.

“Memorias dialogadas” trabajará sobre el pasado reciente y las luchas actuales.

Una bitácora pedagógica para promover derechos

El especialista advierte que las situaciones de bullying o de acoso escolar hoy son las fuentes más grandes de malestar que tienen los chicos en las aulas.

"El acoso escolar es fuente de un gran malestar de los chicos en las aulas"

   Pero convengamos en que no todo es tan lineal y no todos los nombres se condicen tan literalmente con lo que enuncian y sería inapropiado e injusto de mi parte adherir a tal reduccionismo, por lo que —y en tiempos de urgencia sanitaria y social— este planteo puede ser trivial o nimio.

   Aún así creo que, hecha esta salvedad, bien vale intentar algún tipo de reflexión y de interpretación en relación a la expresión “nueva normalidad” para propiciar una revisión crítica que nos permita pensar qué dice este titular, a qué remite y obedece, a qué ideología responde, si se justifica conservarlo a la luz de los nuevos paradigmas, cuestionar su vigencia o no y porqué, pensar otras nominaciones posibles más acordes a la función social que cumple en la vuelta a clases.

   El nominar “nueva” a la conjunción de factores y circunstancias que caracterizan el momento pospandémico no escapa al discurso y no creo equivocado el aventurar que su inscripción se erige como una marca fundante que la identifica con lo porvenir. Deja en claro que se trata de algo inédito que se acaba de presentar y como tal adjetiva al sustantivo que precede.

   La “normalidad” es la situación de lo que se ajusta a cierta norma o característica habituales o corrientes, sin exceder ni adolecer. Alude a lo que pertenece o se manifiesta en todas las personas o cosas de que se trata, a lo que es usado o compartido por varios individuos o por una comunidad. Relativo a la mayoría. Frecuente. La ausencia de esta norma, la carencia o falta en estas características dominantes ubica otro territorio, ajeno, el de lo anormal. El concepto de lo que se considera como normal se erige entonces como parámetro en la concepción de lo anormal que ostenta sentido de negación, privación o falta de capacidad de un individuo o situación y hace referencia directa a lo incompleto, a la restricción y a la incapacidad, anuncia una falla en relación a lo completo a lo sano y lo normal.

El criterio de normalidad y anormalidad en educación estuvo históricamente constituido desde el saber médico"

La normalidad educativa

El criterio de normalidad y anormalidad en educación estuvo históricamente constituido desde la pertinencia del saber hegemónico, saber médico que se ocupa de la salud y la enfermedad y que no resulta ser el más apropiado ni el más idóneo para las cuestiones del aprendizaje. Arduo y complejo ha sido, y sigue siendo, el camino recorrido para superar este paradigma medicalizador y patologizador de infancias y adolescencias, por eso resulta inquietante la nominación de “nueva normalidad” asociada al mundo escolar. Entonces, hasta que se encuentre otra forma de nombrar, sea nueva presencialidad, co-presencialidad, presencialidad discontínua, mixta o como se lo llame, que la idea de retornar a las aulas sea lo menos medicalizada posible, que no resurjan palabras-conceptos vinculados a normalizar y a homogeneizar. Que no se hable de atraso, de déficit, repetición, sobreedad ni fracaso escolar, que no se reaviven modalidades que profundicen segmentaciones ni desigualdades, más de una vez provocadas por la misma propuesta escolar. Que el término normalidad no nos lleve al campo semántico conceptual de medir sujetos, recuperar tiempos, nivelar ni acelerar. Que predominen palabras impregnadas de profunda humanidad, que den bienvenidas, que armen trama con la voz, el cuerpo, la subjetivación, con el reencuentro, con el vínculo, con el cuidarnos y con el cuidar a los otros, con el cuidar la creatividad, la imaginación y los gestos éticos del enseñar.

   Seguramente la certeza esté en abrir las aulas con tapabocas, con alcohol en gel, con la debida distancia social pero también con la debida sensibilidad, amorosidad y solidaridad que requiere el momento.

Trascender el aula

Si el coronavirus ha venido a modificar la vida cómo no va a modificar la escuela. La cuestión por lo tanto pasa por no retomar o reproducir la vieja normalidad. Quizás la certeza esté en resignificar el espacio real y simbólico donde transcurren el aprender y el enseñar, en trascender el aula tradicional para construir un nuevo espacio amplio y plural.

   La nueva construcción será producto de la interacción de todos los protagonistas del acto educativo y revelará los sustratos teóricos sobre los que se la redefina.

Que el territorio normalidad no nos lleve al campo semántico conceptual de medir sujetos, recuperar tiempos, nivelar ni acelerar"

   En contraposición con la oferta de la normalidad de la vieja escuela tradicional la propuesta es abrir una nueva escuela, que responda al marco teórico socio - cognitivo - constructivista, y ecológico contextual postulado por la pedagogía socio - crítica, desde una propuesta curricular abierta, de base flexible, descentralizada, revisable y adecuable según los alumn@s, los contextos y los momentos donde se la efectivice. Una escuela que jerarquice los particulares procesos de aprendizaje de estos meses en que maestros y alumnos estuvieron cerrados en casa pero abiertos a nuevas formas de aprender y enseñar, y que priorice el cómo, el qué y para qué se enseña y se aprende, por sobre los resultados acabados, marcando una fuerte inflexión sobre lo cualitativo en desmedro de lo cuantitativo del modelo curricular cerrado tradicional.

   Difícilmente pueda registrarse paso a paso este proceso de construcción, lo que sí se podrá constatar serán los efectos con que la puesta en práctica pensada irrumpa en la escena escolar. En gran parte, esta modificación dependerá de cómo se posicione cada enseñante ante esta variable histórica, y de cómo se permita y se habilite y se acompañe en el pensar la posibilidad de producir cambios significativos que se enuncien con palabras como derecho, equidad, accesibilidad, justicia y diversificación curricular, trayectorias, apoyos y otros nobles vocablos inclusivos.

   No es el planteo de una disputa lexical sino de la debida reflexión conceptual ya que, parafraseando a Saramago, paradójicamente “podemos concluir que más importa el servicio que las cosas hacen que el nombre que les damos”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Lo último

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales

Rufino: nuevo equipo para el mantenimiento de las redes cloacales

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

El municipio explicó que la decisión del incremento radica en la inflación y la suba de los costos de mantenimiento y obras

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
Gabriel Heinze: San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo
OVACIÓN

Gabriel Heinze: "San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo"

La ciudad

Pablo Javkin, sobre los robos en La Piedad: "Aquí el problema es quién compra lo que se llevan"

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto
La ciudad

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos
La Ciudad

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial
Policiales

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Ovación
Gabriel Heinze: San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo
OVACIÓN

Gabriel Heinze: "San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo"

Gabriel Heinze: San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo

Gabriel Heinze: "San Lorenzo tiene buena parte ofensiva; hay que estar bien en lo defensivo"

Newells: perdió 1 a 0 en reserva con San Lorenzo y sufrió la expulsión de Jacob

Newell's: perdió 1 a 0 en reserva con San Lorenzo y sufrió la expulsión de Jacob

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: No sé si seguirá o no

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: "No sé si seguirá o no"

Policiales
Dieron de alta a un juvenil de Racing baleado en Tablada y continuará en rehabilitación
Policiales

Dieron de alta a un juvenil de Racing baleado en Tablada y continuará en rehabilitación

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Murió una mujer de 43 años que había sido herida en una balacera en zona sur

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

La Ciudad
Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital
LA CIUDAD

Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Robaban cables de telefonía y tiraron abajo una columna que terminó cayendo sobre un auto

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas
Política

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación
LA REGIÓN

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero
Economía

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini
Economía

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas
Policiales

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas
La Ciudad

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes
POLICIALES

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
POLICIALES

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Macri aterriza en Rosario con la seguridad como eje principal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Macri aterriza en Rosario con la seguridad como eje principal

Los nenes baleados junto a Máximo Jerez se recuperan pero no pierden el pánico

Por Laura Vilche

La ciudad

Los nenes baleados junto a Máximo Jerez se recuperan pero no pierden el pánico

Este sábado regresa La Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado regresa La Noche de las Peatonales

Quiso ayudar a una mujer que estaba siendo agredida y lo mataron

Por Martín Stoianovich

Policiales

Quiso ayudar a una mujer que estaba siendo agredida y lo mataron

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado
Policiales

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Maltrató a un perro y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria
LA REGION

Maltrató a un perro y ahora tendrá que pagar 40 mil pesos a una veterinaria

Se le cayó un ventilador en la cabeza mientras estaba en clases y trataron de ocultarlo
La Región

Se le cayó un ventilador en la cabeza mientras estaba en clases y trataron de ocultarlo

El presidente fue operado por una hernia de disco lumbar en el Otamendi
Política

El presidente fue operado por "una hernia de disco lumbar" en el Otamendi

Los paquetes de rescates bancarios hicieron rebotar a los mercados
Economía

Los paquetes de rescates bancarios hicieron rebotar a los mercados

El gobierno promulgó la ley para digitalizar las historias clínicas
Información General

El gobierno promulgó la ley para digitalizar las historias clínicas