La Biblioteca Popular Cachilo festejará esta tarde los diez años de su tradicional kermés de fin de año. Habrá muestra de talleres, música en vivo, feria de artesanos y buffet en la esquina de Virasoro y Teniente Agneta (altura Presidente Perón al 5600). La actividades arrancan a las 18.30 y se extenderá hasta las 21.30. La entrada es libre y gratuita.
“Somos arte y parte” es el lema de los festejos de los diez años de la kermés, donde habrá una muestra de los talleres artísticos que se dictan en la institución social y cultural de la zona oeste de Rosario, además de una feria de artesanos y de organizaciones barriales, radio y música en vivo, juegos, talleres.
“El lema hace referencia a lo que laburamos todo el año en La Cachilo, un homenaje al arte y muchos de los juegos y textos que van a circular en la kermés van a tener que ver con eso. Y parafraseando a Gianni Rodari, el uso de la palabra arte, no para que todos sean artistas, sino para que nadie sea esclavo”, anticipa a La Capital Claudia Martínez, integrante de la biblioteca de barrio Villa Urquiza. Martínez subraya el acceso al arte como derecho y la libertad que otorga el poder participar y ser protagonistas.
La primera edición de la kermés fue en 2011 y nació de la inquietud de una vecina, que un día les habló de las kermeses que organizaban las iglesias y otro tipo de organizaciones sociales, y cómo el barrio se llenaba de música y juegos. Así fue que decidieron reeditarlo, primero como una suerte de muestra de fin de año en la vereda de los talleres de La Cachilo, pero que año a año le fueron sumando más propuestas, como la feria de artesanos y música en vivo. En 2020 la actividad se vio interrumpida por la pandemia.
“Diez años de kermés. Una comunidad se hace creando lazos, encuentro fraterno; se hace mostrando sus logros, esfuerzos, invenciones, rescates, se hace con memoria. Ponemos en escena en cada kermés el derecho al arte, a la lectura, al juego, el derecho a soñar y a ser comunidad en este oeste rosarino que se celebra así. Este 3 de diciembre renovamos el encuentro en esta esquina. Y como canta Serrat, «vamos subiendo la cuesta que arriba mi calle se vistió de fiesta»”, postearon en las redes sociales de La Cachilo.
Este año la Biblioteca Popular de Virasoro 5606 dictó distintos talleres pensados para niños y niñas, como ajedrez; plástica y reciclado; lectura joven; arte y movimiento; acrobacia en tela; danza; guitarra; lectura y juego; teclado y trapecio. Además ofrece talleres para jóvenes y adultos de joyería; artesanías; y ajedrez. Y la bebeteca, un espacio de lectura en familia para nenes y nenas de hasta 5 años que funciona los viernes por la tarde. Para más informes sobre las propuestas de La Cachilo, visitar las redes sociales de la institución (Facebook e Instagram), email bibliocachilo@gmail.com, WhatsApp 3412476315.