Feria del libro: entre cuentos, charlas para docentes y el camino de la lectura

María Teresa Andruetto, Graciela Morgade y Luis Pescetti serán parte del encuentro, que tendrá un espacio para las infancias.
3 de septiembre 2022 · 01:05hs

Presentación de libros para docentes, un espacio para las infancias y la visita de la escritora cordobesa María Teresa Andruetto serán algunas de las actividades que se preparan para la Feria del Libro, que del 8 al 18 de septiembre se desarrollará en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Las escuelas también pueden anotarse para realizar visitas programadas.

Con entrada libre y gratuita, la Feria vuelve a la ciudad tras un parate de dos años obligados por la pandemia. Es organizada por la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro. Y la educación y las infancias serán grandes protagonistas de las jornadas.

Cecilia Flachsland es la directora de canal Encuentro y una de las autoras de “El aula más grande”.

"El aula más grande": un libro que recupera la historia de los canales educativos

Existe una decena de efemérides vinculadas a la protección de las infancias y a la concientización sobre la importancia de garantizar sus derechos.

Un tiempo para redoblar el compromiso con las infancias

En lo que será la primera actividad programada, el jueves 8 de septiembre, de 15 a 17, la explanada del centro cultural será escenario para la presentación de “Lxs pequeñxs susurradores”, a cargo chicas y chicos de primer grado de la escuela Nº 107 9 de julio (también se presentarán, en el mismo horario, el lunes 12 y el jueves 15). De 17 a 18 se presentará el taller Angélica Gorodischer “La bola de nieve”, a cargo del Plan Ciudadano de Lecturas Rosario Lee, actividad que se replicará el martes 13 y el jueves 15.

Al día siguiente, de 17 a 18, los interesados en trabajar la pedagogía de la memoria podrán asistir a la presentación del libro Historias de Abuelas, con la participación de Buscarita Roa, abuela de Plaza de Mayo y su nieta Claudia Poblete Hlaczik. En el primer piso (sala Beatriz Guido). A la misma hora, pero en el Espacio de Infancias, el docente y poeta Marcelo Quispe presentará Mainumbí y la cajita luna y Sonqoy multicolor, ambos publicados por Editorial Ultimo Recurso, con historias, relatos y dibujos con personajes del Litoral. A las 18 el músico y escritor Luis Pescetti presentará el Botiquín emocional para humanos y superhéroes (Editorial Loqueleo). Y a las 19 será el turno de El niño y el árbol, el libro póstumo de Mariano Reciuto (Editorial Murmullos), un libro que se trabaja con chicos de escuelas primarias.

El sábado 10, a las 15, será el turno de la mesa “Preguntar para pensar. Filosofía e infancia”, a propósito de los libros recientemente publicados de Matías Moscardi (Las respuestas y El gran Deleuze) y Florencia Sichel (¿Y vos qué pensás?). En el Espacio Infancias, a las 16 será la mesa “Mirando al río”, donde Mara Digiovanna presentará El día que el río se quedó sin agua y Graciela Cariello hará lo propio con Nuevas aventuras en el río más lindo del mundo, ambos de Homo Sapiens Ediciones. A las 17 llegará Belén Campero con Mine y el tiempo (editorial Cosas Invisibles) y a las 18 Lorena Méndez con La extraña manía del Sr. Bill, un libro álbum ilustrado de Mburucuyá Ediciones. Para agendar del domingo 11: a las 17 la mesa de superhéroes y cómics, coordinada por Leandro Arteaga, y a la misma hora el libro Mariela va a la escuela, de Ameris Peiretti.

75763498.jpg
La escritora cordobesa María Teresa Andruetto estará en la feria rosarina.

La escritora cordobesa María Teresa Andruetto estará en la feria rosarina.

Día del maestro

El lunes 12 la docencia y las infancias también serán grandes protagonistas de la jornada. A las 17 con Niños duendes (de Belén Villa), a las 18 el homenaje a maestrxs Alma Cossettini (con el Circuito Interbarrial de Teatro Escuela Carrasco), a las 19 Si hay suelo no hay techo (Lucas Raspall) y a las 20 la mesa sobre tres producciones: Maestras Argentinas (compilado por Eduardo Mancini y Mariana Caballero), Hora de abrir los ojos (Guillermo Ríos) y Maestro pueblo o maestro gendarme (María Teresa Nidelcoff). El martes 13 a las 15 habrá un encuentro de bibliotecas populares y editores de la ciudad, y Héctor “Pepo” Foulques presenta a las 16 su libro Demasiado miedo. Graciela Diez con Misterios en los libros y María José Borsani con Aulas inclusivas. Estrategias e Intervenciones, son los recomendados del miércoles 14 para los educadores.

Para el jueves 15, la agenda de la Feria del Libro tiene marcada las charlas “Poesía e infancia” (con Cristina Martín) y “La convivencia como base de la inclusión escolar” (de Marcelo Rocha); y la presentación de Haikus de cielo y tierra, de Beatriz Ré (Mburucuyá Ediciones), Educar para la vida, de la Fundación Logosófica; y de los cuentos de Hubo un jardín (Valeria Correa Fiz). El viernes Ciro Korol presentará Monte y Carolina Ruiz hará lo propio con Burokokó. A las 20 habrá un encuentro de bookfluencers. Y a las 19 Chiqui González dialogará sobre “El camino lector”, una invitación que también recorrerá María Teresa Andruetto el domingo 18.

La presentación de ESI y formación docente. Mariposas Mirabal. Experiencias en foco (Homo Sapiens Ediciones), será el sábado 17 a las 16, con la presencia de la docente e investigadora Graciela Morgade. A las 17 Federico Tinivella charlará sobre su libro Ana Caravana (editorial Listocalisto). Y a las 19 un nuevo encuentro de bookfluencers, organizado por la Biblioteca Argentina. El sábado a las 16 también se presentará El cuaderno en la agenda didáctica del jardín de infantes. Alfabetización en la temprana infancia, de la investigadora María Renée Candia.

En el último día de la feria, el domingo 18 a las 16, el docente Horacio Cárdenas presentará Los chicos tienen la palabra (Siglo XXI), mientras que a las 16 Emilia Cadoppi y Nerina Canzi presentan La banda está revuelta, y Graciela Cariello ¡Arriba el telón! Juegos de Teatro para niños, con ilustraciones de Romina Biassoni. A las 17 la editorial Libros Silvestres llegará con el Diccionario enciclopédico de las cosas que nos gustan, un trabajo colectivo coordinado por Analía Giordanino y Carolina Musa.

Vistas para escuelas

Como en ediciones anteriores, las escuelas podrán visitar la feria en contingentes de alumnos. Los recorridos programados serán de lunes a viernes, de 9 a 15. Para anotarse hay que llenar un formulario online en el sitio web del municipio www.rosario.gob.ar. Además de poder recorrer los stands de la feria, los chicos de las escuelas primarias y secundarias tendrán propuestas educativas y culturales vinculadas a Angélica Gorodischer y su obra. Los recorridos incluyen una programación artística relacionada al mundo del libro y la lectura, desarrollada por el equipo del Plan Ciudadano de Lecturas. Rosario Lee. Cada grupo finaliza su itinerario con un espectáculo de 30 minutos en la explanada del Centro Cultural.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Lo último

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Ojo Milei, la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

"Ojo Milei", la advertencia del cantante de La Renga en un recital en Ushuaia

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La víctima tenía 57 años y estaba internada en el Heca desde septiembre, luego de ser golpeado salvajemente.
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación